El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un nuevo Plan de Embellecimiento con el objetivo de fomentar inversiones y mejoras en los municipios que forman parte de la Red de Municipios Turísticos de la región. Actualmente, son nueve las localidades que cuentan con este reconocimiento, y se espera que se sumen nuevas en las próximas semanas, tras su aprobación en el último Consejo Regional de Turismo.
Anuncio del plan en el I Foro de Turismo
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, hizo el anuncio durante la inauguración del I Foro de Turismo de Castilla-La Mancha, un evento que fue inaugurado por el presidente regional, Emiliano García-Page, y que se desarrolla en Puy du Fou, reuniendo a expertos y entidades públicas y privadas del sector.
Nuevos municipios turísticos en la región
Entre las localidades que se incorporarán a la Red de Municipios Turísticos se encuentran Consuegra, Orgaz y Oropesa, junto a sus pedanías en la provincia de Toledo; Campo de Criptana en Ciudad Real; Riópar y Almansa en Albacete; y Cardenete en Cuenca. Todos estos municipios, al igual que los ya reconocidos, podrán beneficiarse del nuevo Plan de Embellecimiento que se implementará el próximo año, destinado a apoyar y facilitar inversiones en mejoras.
Iniciativas para el turismo en Castilla-La Mancha
Patricia Franco subrayó que esta iniciativa está contemplada en el proyecto de los Presupuestos Generales de la Junta, que ya ha comenzado su tramitación parlamentaria y se espera que sea aprobado antes de que finalice el año. La consejera destacó que el Foro de Turismo de Castilla-La Mancha tiene vocación de continuidad, como parte del compromiso del presidente García-Page con la ciudadanía, buscando consolidar a la región como un destino atractivo dentro de la oferta turística nacional.
Resultados positivos en el sector turístico
El momento actual para el turismo en Castilla-La Mancha es muy favorable, según Patricia Franco, quien destacó que este verano se han registrado cifras históricas en el sector. En 2025, se alcanzaron los mejores niveles de empleo en el sector turístico durante los meses de mayo y agosto, y se conoció que Castilla-La Mancha lideró el crecimiento de pernoctaciones hoteleras en septiembre, con Albacete como la provincia más dinámica en cuanto a viajeros y estancias.
Compromiso con la sostenibilidad turística
La consejera resaltó el papel fundamental que debe jugar Castilla-La Mancha en el panorama turístico nacional, no solo por su compromiso con la sostenibilidad, sino también porque el país está trabajando en la desestacionalización y diversificación de la actividad turística. En este sentido, la región ofrece una propuesta única basada en la diversidad, naturaleza y patrimonio, convirtiéndose en un referente en la materia.
Las palabras del presidente regional
Por su parte, el presidente García-Page expresó su esperanza de que el I Foro Regional de Turismo permita crear comunidad y generar conclusiones productivas. Hizo hincapié en la importancia de trabajar de la mano con empresarios, sindicatos y ayuntamientos, subrayando que la colaboración es clave para lograr una mayoría sólida en las decisiones que afectan al sector.
Entrega de los Premios Regionales de Turismo
El evento también fue el escenario para la entrega de los Premios Regionales de Turismo de este año, donde la consejera trasladó su felicitación a los galardonados en nombre del Gobierno regional, animándolos a seguir contribuyendo al crecimiento de la oferta turística única que representa Castilla-La Mancha. Junto a ella, estuvieron presentes Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, y Arantxa Pérez, directora general de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional.
