La Consejería de Fomento va a crear una mesa de trabajo para abordar el tema de la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), aunque tiene claro que en este proceso va a defender al taxista, y limitar a las VTC al transporte interurbano.
«Lo que no pueden hacer es transporte urbano. Y lo que no vamos a hacer es el que esto sea jauja. Vamos, lo tenemos más claro que el agua. Eso no quiere decir que no nos sentemos a hablar con cualquier empresa de VTC que así lo considere», ha indicado el titular de este departamento, Nacho Hernando, que durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes para informar del Consejo de Gobierno ha sido preguntado por la llegada de Bolt a Toledo.
En este contexto, ha avanzado que el jueves se va a reunir de nuevo con la Federación del Taxi para hacer un seguimiento de esta situación donde, de entrada, «la norma está clara». «Las VTCs no pueden hacer transportes dentro de una ciudad. Eso le corresponde a los taxistas. Y de ahí no nos vamos a mover. Nosotros vamos a defender al taxista, que está sujeto a una serie de tasas limitadas que no pueden variar».
ACUSA A ÁBALOS DE «LAVARSE LAS MANOS»
Dicho esto, ha arremetido contra el Ejecutivo central, que en lugar de resolver este «problemón, se lavó las manos y dijo que fuesen las comunidades autónomas quienes lo regulasen, cuando tendría que ser el Gobierno de España quien dijera cuál es la normativa en materia de VTC en el conjunto de España».
«Yo miro para otro lado. Manda narices que el que dijera miro para otro lado fuera además el señor Ábalos. Ahora sabemos a qué estaba mirando cuando miraba para otro lado», ha manifestado en referencia al que fuera ministro de Transportes.
Así las cosas, además de arremeter contra el Ejecutivo central, también ha cuestionado el papel del Consistorio de Toledo en esta cuestión.
«Mientras tanto, el Ayuntamiento, como verán ustedes, se desentiende de todo. De todo. Que hay que mantener la estación de autobuses, me desentiendo. Que hay que sancionar a las VTC, me desentiendo. Yo no voy a montar policía regional ni policía local», ha dicho Hernando, que ha puesto en valor la labor que está haciendo los agentes de Toledo, «quienes están de manera leal con la ley, inspeccionando y tramitando para que nos lleguen esas infracciones y que nosotros las convirtamos en sanciones».
«En materia de movilidad son ya muchas, demasiadas veces, que el Ayuntamiento en lugar de querer ser parte de la solución, se está convirtiendo en parte del problema», ha señalado Hernando que, aunque no ha precisado cuántas VTCs operan en la región, si ha explicado que, quitando el caso de Bolt, «durante los últimos diez años, el 99 por ciento de las registradas en Castilla-La Mancha operan en Madrid».
«Y las que están registradas en Albacete operan en Alicante y en Valencia», ha añadido el consejero, que ha lamentado que aunque Castilla-La Mancha «tenía controlado el que no hubiera más VTCs de manera indiscriminada y sin ningún tipo de orden, la normativa estatal estableció una especie de puerta falsa para que hubiera más VTCs».
«Se estableció en una disposición por la que cualquier coche 100% eléctrico que se quiera plantear como VTC, obligatoriamente se tiene que conceder la licencia de VTC. Es triste, pero esto nos ha llevado a tener que explicarle al sector del taxi el porqué hemos tenido que otorgar algunas licencias. De lo contrario, estaríamos nosotros prevaricando, estaríamos tomando una decisión injusta porque va en contra de la ley», ha terminado zanjando.