More
    InicioEspañaCastilla-La Mancha triplica inversión y suma 14 subestaciones en plan eléctrico 2025-2030

    Castilla-La Mancha triplica inversión y suma 14 subestaciones en plan eléctrico 2025-2030

    Publicado en

    El Gobierno regional se ha mostrado satisfecho de que las líneas estratégicas de la nueva planificación e inversión de las infraestructuras eléctricas 2025-2030 conlleve «multiplicar por tres las inversiones y se incluyan 14 nuevas subestaciones» en la Comunidad autónoma.

    Así lo ha afirmado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión que ha mantenido con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y con los representantes de Red Eléctrica para conocer de primera mano los cambios que se contemplan en esta propuesta inicial.

    Gómez ha destacado como positivo, que se atienda la demanda que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page trasladó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «para poder ampliar el volumen de inversión tanto por parte de Red Eléctrica, como por parte de las eléctricas en ese ámbito», tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.

    Así ha detallado que el Plan contempla que se «destopan los límites que estaban establecidos y se incrementa a nivel nacional, al menos en un 62 por ciento, esa posibilidad de inversión», lo que permite «reforzar las líneas eléctricas» que en estos momentos existen en la Comunidad, y «crear otras líneas nuevas».

    Además, ha señalado que como también ha incidido en varias ocasiones el presidente García-Page, «necesitamos poder utilizar en lo local la energía que generamos, y para eso necesitamos que se amplíen las subestaciones eléctricas y dotarlas de la capacidad de distribución y la creación de otras nuevas», ha dicho.

    «Ambas demandas se traducen por un lado en la inclusión en la planificación de al menos 14 nuevas subestaciones que se unirán a las nueva líneas eléctricas que darán servicio al desarrollo industrial de los grandes ejes estratégicos como el de la Mesa de Ocaña, el Corredor del Henares, Romica en Albacete y zonas aledañas, Manzanares, Picón, Puertollano y Talavera», ha detallado.

    Y ha puesto en valor que, aunque la cifra de inversión total en Castilla-La Mancha no se sabrá hasta la publicación definitiva del Plan tras el periodo de información pública, «por los datos expuestos en la reunión refleja que se podría multiplicar hasta por tres respecto a las inversiones actuales, lo que, de inicio, parece interesante», ha afirmado.

    En este punto, ha recordado Gómez que «Castilla-La Mancha necesita que la nueva planificación definitiva incluya al menos los 6.000 megavatios que el Gobierno regional ha identificado como necesarios para garantizar al menos los quince proyectos estratégicos que ya tenemos sobre la mesa, y los que van a llegar a futuro».

    Gómez ha valorado que la planificación recoge «buena parte de las peticiones del Ejecutivo respecto a las redes de distribución y transporte que necesita la región».

    Una circunstancia que ha considerado fundamental «para seguir avanzando en nuestra autonomía energética, para poder garantizar los desarrollos industriales y para facilitar que la energía renovable que generamos se pueda aprovechar en lo local».

    Pese a esta primera impresión positiva, Gómez ha anunciado que su departamento analizará al detalle con los técnicos esta propuesta inicial para aportar, en la fase de consultas que se abrirá el próximo mes, «las mejoras que consideremos necesarias y que puedan no estar incluidas».

    PLAN DE INVERSIONES

    En cuanto al borrador de Real Decreto de Inversiones que salió a información pública el pasado viernes por parte del Ministerio, Gómez ha valorado muy positivamente el que sea obligatorio que el Plan de inversiones «se tenga que someter a un proceso de participación pública previa, y que tengan que ser las comunidades las que den el visto bueno al mismo».

    También le ha parecido satisfactorio «la flexibilidad que se permite en la denominada inversiones anticipatorias de hasta un 15 por ciento del total del plan de inversión para que las distribuidoras adelanten los costes de la ampliación de subestaciones den los polígonos industriales».

    Por otro lado, ha resaltado que se puede dedicar hasta un diez por ciento al control y telemando en materia de digitalización de las redes, y ha puesto en valor la posibilidad de destinar «un cinco por ciento a incrementar los planes de inversión, aunque sea por encima del limite del gasto para mejorar la protección de la avifauna de las redes más antiguas».

    Ha concluido la consejera subrayando que la región se ha convertido en una comunidad líder en el desarrollo de las renovables con capacidad para que el 86 por ciento de la potencia instalada de los más de 16.300 mw de su mix energético sea ya «renovable», 20 puntos por encima de la media española, «y necesitamos de esta nueva red para avanzar en nuestra autonomía energética».

    Tal y como ha informado en nota de prensa el Ministerio para la Transición Ecológica, Groizard y Gómez han destacado que en esta propuesta la práctica totalidad del aumento de los accesos para demanda en el territorio se destinará a nuevos proyectos industriales, a permitir el desarrollo de grandes proyectos industriales, a descarbonizar la industria existente –la cementera en particular- o al hidrógeno verde, así como a reforzar las infraestructuras de distribución, claves para lavertebración del territorio y combatir la despoblación.

    Conscientes de que la penetración de renovables de los últimos años ha propiciado los precios competitivos que están atrayendo las inversiones industriales, también se prevé un aumento de las instalaciones de energía limpia y de almacenamiento, claves para aumentar las oportunidades socioeconómicas ligadas a la transición energética.

    En total la propuesta plantea actuaciones en cerca de 40 subestaciones y en más de 200 posiciones de la red.

    La propuesta inicial de Planificación con horizonte 2030 se ha elaborado siguiendo criterios técnicos en base a las aportaciones presentadas en la fase de propuestas, así como las prioridades del Ejecutivo castellanomanchego.

    Así, tras un análisis detallado de las peticiones de acceso recibidas, la propuesta inicial de planificación del MITECO estima atender demandas por 27,7 GW para proyectos con conexión a la red de transporte; así como habilitar otros 5,3 GW de apoyo a las redes de distribución, cifra que puede redundar en una capacidad mayor en estas redes en función de la configuración en cada caso.

    A este volumen de capacidad, equivalente al 85% de la demanda máxima actual, se le añadirá progresivamente la capacidad que se libere cuando caduquen, a los cinco años de haber sido otorgados, los derechos de acceso concedidos desde 2020 para grandes proyectos que no hayan logrado ejecutarse.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Aplazan hasta diciembre el juicio entre Cardiff y Nantes por la muerte de Emiliano Sala

    El proceso judicial entre Cardiff y Nantes por la muerte de Emiliano Sala, que...

    Carlos Tatay supera la lesión medular y vuelve a competir tras grave accidente en Moto2

    El piloto español Carlos Tatay, que en julio de 2023 sufrió un grave accidente...

    Christensen avisa: Hambre de Champions y ambiente brutal en St James’ Park para el Barça

    El defensa danés del FC Barcelona Andreas Christensen aseguró este miércoles que el equipo...

    Barça debuta en Champions sin Lamine Yamal y busca ganar en Newcastle para soñar con la ‘Orejona’

    El FC Barcelona debuta esta temporada en la Liga de Campeones en el St...

    Leer más

    Aplazan hasta diciembre el juicio entre Cardiff y Nantes por la muerte de Emiliano Sala

    El proceso judicial entre Cardiff y Nantes por la muerte de Emiliano Sala, que...

    Carlos Tatay supera la lesión medular y vuelve a competir tras grave accidente en Moto2

    El piloto español Carlos Tatay, que en julio de 2023 sufrió un grave accidente...

    Christensen avisa: Hambre de Champions y ambiente brutal en St James’ Park para el Barça

    El defensa danés del FC Barcelona Andreas Christensen aseguró este miércoles que el equipo...