En el mes de octubre de 2025, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Castilla-La Mancha llegaron a un total de 3.149 unidades, lo que representa un notable aumento del 54,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia al alza también se refleja en el acumulado del año, donde se han registrado 22.175 matriculaciones, marcando un crecimiento del 15,1% respecto al mismo periodo de 2024.
Incremento en el mercado nacional
A nivel nacional, España alcanzó las 96.785 matriculaciones de turismos y todoterrenos en octubre, lo que corresponde a un incremento del 15,94% con respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por el auge en las ventas de vehículos electrificados, logrando así cifras que superan las de octubre de 2019, antes de la pandemia.
Datos acumulados del año
En total, desde enero hasta octubre, se han vendido 951.516 vehículos, lo que representa un aumento del 14,9% respecto al mismo periodo de 2024. Aunque esta cifra es un 10% inferior a la de 2019, el ritmo de ventas sugiere que se superará el millón de ventas de turismos al cierre de 2025.
Desglose por canales de ventas
En octubre, los clientes particulares adquirieron 51.359 turismos y todoterrenos, lo que supone un incremento del 23,9% interanual. Las empresas, por su parte, matricularon 39.860 unidades, con un aumento del 10,2%. Sin embargo, las firmas de ‘rent a car’ registraron una disminución del 5,2%, con 5.566 unidades adquiridas en el mercado nacional.
Crecimiento en el canal de particulares
En el acumulado del año, el canal de particulares ha crecido un 20,2%, alcanzando las 440.081 matriculaciones, mientras que las empresas lo han hecho en un 12,1%, totalizando 335.679 unidades. Por otro lado, el segmento de ‘rent a car’ ha matriculado 175.756 turismos, lo que representa un aumento del 8,1% en comparación con el año anterior.
Matriculaciones de vehículos comerciales ligeros
Los vehículos comerciales ligeros también han mostrado un buen desempeño, alcanzando 16.668 unidades en octubre, lo que equivale a un crecimiento del 8,5% frente al mismo mes del año anterior. En lo que va de 2025, las matriculaciones de este tipo de vehículos han aumentado un 12,6%, con un total de 154.837 unidades vendidas.
Desglose de vehículos industriales y autobuses
En el mes de octubre, los vehículos industriales experimentaron una caída del 1,9% interanual, con 4.206 unidades matriculadas. En contraste, los autobuses, autocares y microbuses lograron un incremento del 17,1%, alcanzando 424 ventas. En el acumulado hasta octubre, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses disminuyeron un 6,6% con un total de 28.857 unidades.
Ventas de vehículos eléctricos
Octubre ha sido un mes destacado para los vehículos eléctricos, con 9.065 unidades vendidas, lo que representa un impresionante aumento del 90,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Los modelos híbridos enchufables (PHEV) también han tenido un buen desempeño, con 12.622 ventas, un 145,6% más que en octubre de 2024. En total, los vehículos electrificados suponen el 22,4% de las ventas, con 21.687 unidades comercializadas, lo que indica un crecimiento del 119% en comparación con el año anterior.
Crecimiento de los híbridos no enchufables
Los híbridos no enchufables (HEV) se mantienen como la motorización más popular, con una cuota del 43,2% y 41.796 ventas, lo que representa un aumento del 18,9% respecto al año anterior. En el acumulado anual, este tipo de vehículos lidera el mercado con 396.509 entregas, un 27,1% más en comparación con el mismo periodo de 2024.
Tendencia de los vehículos de combustión
En contraste, los vehículos de combustión continúan en declive, con una disminución del 19,6% en las matriculaciones de vehículos de gasolina en octubre, totalizando 22.304 entregas, aunque manteniendo una cuota del 23% en el mercado, posicionándose como la segunda motorización más popular del mes en España.
