More
    InicioEspañaCastilla-La Mancha lidera en educación sostenible con nuevas iniciativas universitarias

    Castilla-La Mancha lidera en educación sostenible con nuevas iniciativas universitarias

    Publicado en

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con una educación pública que sea accesible, de calidad y enfocada en la sostenibilidad. Este mensaje fue destacado por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su intervención en las XXXVII Jornadas de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE-Sostenibilidad, celebradas en la Universidad de Alcalá.

    Iniciativas para fomentar la sostenibilidad en la educación

    Gómez indicó que el Ejecutivo liderado por Emiliano García-Page está promoviendo diversos proyectos en colaboración con las universidades de la región para dotar al alumnado de la formación necesaria en sostenibilidad. «Buscamos fomentar un pensamiento crítico, proporcionando herramientas a los estudiantes para que puedan aprovechar las oportunidades laborales que les ayuden a enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales derivados del cambio climático», explicó.

    Castilla-La Mancha como referente en sostenibilidad

    En este sentido, la consejera destacó que Castilla-La Mancha se ha posicionado como un referente nacional en la implementación de la Agenda 2030, alineando su presupuesto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este marco, anunció dos colaboraciones importantes con la Universidad de Alcalá en el campus de Guadalajara.

    Creación del Aula de Educación Ambiental

    Gómez detalló que se está preparando un convenio para la creación del Aula de Educación Ambiental de la Universidad, una iniciativa que se encuentra dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha-Horizonte 2030. Esta aula tiene como objetivo promover la sensibilización, formación, investigación y divulgación en esta materia, para lo cual se destinarán 40.000 euros.

    Prevención de incendios forestales

    La consejera también mencionó un proyecto conjunto que se centrará en analizar la incidencia del índice de incendios en Guadalajara. «La prevención de incendios forestales es una prioridad absoluta en nuestras políticas de sostenibilidad para proteger el medio natural», subrayó.

    Proyectos piloto de captura de carbono

    En el marco de sus objetivos a corto y medio plazo, Gómez solicitó colaboración para desarrollar proyectos que impulsen la captura de carbono. Este esfuerzo fue presentado a la Comisión Europea la semana pasada en Bruselas, buscando, entre otros beneficios, la prevención de incendios forestales y el apoyo al sector primario.

    Innovación y certificación en la captura de carbono

    La consejera detalló que el objetivo es lograr absorciones de carbono mediante la innovación, liderando un proyecto piloto que establezca un sistema voluntario de certificación que garantice la calidad y permanencia de dichas absorciones. «Necesitamos el aval científico de la universidad, así como su asesoramiento tecnológico e innovación en estos proyectos», enfatizó.

    Superficie forestal en Castilla-La Mancha

    Gómez destacó que Castilla-La Mancha se consolida como una región forestal de referencia en España, con un 48 por ciento de su territorio cubierto por ecosistemas forestales. Según datos del 4º Inventario Forestal Nacional, en los últimos 15 años, la superficie forestal ha aumentado en más de un 6 por ciento, alcanzando los 3,8 millones de hectáreas.

    Compromiso sostenible con las universidades

    La consejera subrayó que los proyectos mencionados son parte de un enfoque más amplio, ya que con la Universidad de Castilla-La Mancha se han desarrollado múltiples iniciativas exitosas, como el Aula de Educación Ambiental y la Cátedra de Economía Circular. Desde 2021, estas iniciativas han promovido actividades docentes, de investigación y divulgación en economía circular y educación medioambiental.

    Nuevas cátedras y formación energética

    Además, se ha inaugurado la Cátedra Participativa de Cambio Climático y Sostenibilidad del Sector Primario, que busca ser un espacio de reflexión sobre las problemáticas económicas, sociales y ambientales del cambio climático en el sector primario de Castilla-La Mancha. Gómez también anunció que se está diseñando un curso para formar Gestores Energéticos de Comunidades Energéticas, con el fin de facilitar una gestión profesionalizada de estas nuevas fórmulas asociativas impulsadas por el Gobierno en su objetivo de socializar la energía.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Celta logra una victoria épica en la undécima jornada de LaLiga

    El RC Celta ha logrado su segunda victoria consecutiva en LaLiga EA Sports tras...

    Jannik Sinner conquista París y recupera el número uno del mundo en un emocionante Masters 1000

    El tenista italiano Jannik Sinner se proclamó campeón del torneo de París, el último...

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha lanza un innovador sistema de hidrógeno verde en España

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha (GFM) se posiciona a la vanguardia de la innovación...

    Trent Alexander-Arnold habla sobre su emotivo regreso a Anfield con el Real Madrid

    El futbolista del Real Madrid, Trent Alexander-Arnold, ha compartido sus sentimientos sobre el próximo...

    Leer más

    El Celta logra una victoria épica en la undécima jornada de LaLiga

    El RC Celta ha logrado su segunda victoria consecutiva en LaLiga EA Sports tras...

    Jannik Sinner conquista París y recupera el número uno del mundo en un emocionante Masters 1000

    El tenista italiano Jannik Sinner se proclamó campeón del torneo de París, el último...

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha lanza un innovador sistema de hidrógeno verde en España

    Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha (GFM) se posiciona a la vanguardia de la innovación...