Este viernes, el Claustro del Centro Cultural La Asunción, en Albacete, fue el escenario de un emotivo evento en el que la futbolista Alba Redondo, del Real Madrid y campeona del mundo con la selección española, recibió la Medalla de Oro, de Honor y Gratitud de la Provincia de Albacete. Con este reconocimiento, Redondo se convierte en la primera mujer en recibir esta distinción.
Alba Redondo agradece el reconocimiento
Visiblemente emocionada, Redondo expresó su gratitud por la medalla, destacando que recibirla es un «sueño muy bonito». Recordó el mágico día que vivió durante el Mundial de 2023, que ya forma parte de la historia del deporte español. La futbolista dedicó el reconocimiento a sus compañeras de la ‘Roja’, del Levante y del Real Madrid, así como a sus entrenadores de base, haciendo una mención especial a Matías, Vicente y Pato, y al Fundación Albacete, donde comenzó a creer en sí misma.
La jugadora también recordó a su familia, agradeciendo su apoyo incondicional y dedicando unas palabras a su esposa, Cristina: «Gracias por aparecer, quedarte y elegirme. Eres mi MVP junto con Olivia», afirmó con emoción.
Un momento histórico según el presidente de la Diputación
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, subrayó la importancia histórica de este reconocimiento, señalando que no se otorgaba una medalla de este tipo desde hace más de ocho años. Cabañero recordó que la última persona en recibirla fue el investigador Juan Carlos Izpisúa. «Tú, Alba, educas con tu ejemplo. Tu aula no tiene paredes: está en los terrenos de juego y en la propia vida», afirmó Cabañero, resaltando la influencia positiva que Redondo tiene en la sociedad.
El impacto del fútbol femenino
El presidente también hizo un repaso por la trayectoria de la jugadora desde sus inicios en el Fundación Albacete, cuando el fútbol femenino aún no era visible. «Lo llevaste a la cima: a una Copa del Mundo, a los mayores estadios y a la admiración de un país entero», dijo. Cabañero destacó que el mayor logro de Redondo es inspirar a las nuevas generaciones, mencionando que hoy en día las niñas ya no dudan en expresar su deseo de ser como ella, lo que representa un avance en educación e igualdad.
Además, el presidente enfatizó el carácter histórico de este reconocimiento, siendo Redondo la primera mujer en recibirlo y resaltó que este es un mensaje de esperanza y un paso hacia adelante para todas las mujeres en el deporte.
Recuerdos de su primer entrenador
Matías Martínez, primer entrenador de Alba, recordó sus inicios como una niña alegre y entusiasta, destacando su autoexigencia y disciplina. «Alba es un ejemplo de esfuerzo, humildad y valentía. Gracias a su generación, hoy las niñas juegan al fútbol con total normalidad», comentó Martínez, quien también se mostró orgulloso de que su hija tenga una foto de Redondo en su habitación.
Un evento lleno de emociones
El acto también incluyó interpretaciones musicales de ‘River flows in you’, ‘City of Stars’ y ‘Viva la vida’, a cargo de María Elena Calonge y Jorge Real Calonge, del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación, antes de la imposición de la medalla y la entrega de un pin institucional a la futbolista.
Felicitaciones del alcalde de Albacete
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también estuvo presente en el acto y felicitó a Redondo por su «más que merecida» medalla, resaltando su trayectoria en la élite y el «éxito histórico» logrado con la selección española en 2023. Serrano destacó el ejemplo que representa para miles de niñas y su labor como embajadora del deporte en Albacete, la cual lleva a cabo con gran orgullo.
