More
    InicioEspañaAccidente en telesilla de Astún: 30 afectados y dos heridos graves

    Accidente en telesilla de Astún: 30 afectados y dos heridos graves

    Publicado en

    Un total de 30 personas han resultado afectadas por el accidente, que se ha registrado en la mañana de este sábado en el telesilla de la estación de esquí de Astún (Huesca).

    De ellas, diez han sido evacuadas a centros sanitarios, dos en estado grave a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza; otras dos leves, al Hospital San Jorge de Huesca y Hospital de Jaca, centro este último al que también han sido trasladadas otros seis heridos leves que no requerían atención inmediata, según los datos definitivos facilitados por el Gobierno de Aragón.

    Además, otras 20 personas han sido asistidas in situ y han sido dadas de alta. El accidente se ha producido al descolgarse donde se ha descolgado una línea de telesilla de 15 metros de altura.

    Desde el Ejecutivo autonómico se ha comunicado que dos heridos graves se han trasladado en helicóptero a los hospitales Miguel Servet y Clínico de Zaragoza; otros dos leves, a los centros hospitalarios de Huesca y Jaca, que también ha atendido a cuatro personas más que han resultado ilesas, en un goteo constante de atendidos que están recibiendo el alta.

    Una vez conocido el siniestro, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha activado un plan de catástrofes en su fase de alerta, que ha llevado a avisar al personal de guardia y disponer de todos los recursos preparados, además de más personal en preaviso por si resultase necesario ser activado. A ello se ha sumado una reunión de seguimiento del comité de catástrofes externas en la que ha participado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Según trasladan desde el Ejecutivo, el plan finalmente ha sido desactivado.

    Tras conocerse el suceso a través del 112, tanto el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, como el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, se han trasladado hasta la estación de Astún. Lo mismo ha hecho el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, que ha destacado la buena colaboración entre las distintas instituciones, lo que ha permitido el rápido despliegue de todos los recursos disponibles para auxiliar y evacuar a los afectados.

    Beltrán ha llamado a la prudencia por la situación cambiante del balance: «Una persona que pasa por un triaje leve luego puede evolucionar a grave, o que en el traslado al centro hospitalario también puede cambiar su estado», ha explicado.

    Así, hasta la estación de esquí, que ha sido desalojada y cerrada, así como el aparcamiento, para facilitar la labor, han llegado efectivos de Protección Civil y Emergencias del 112 Aragón, 061 y Cruz Roja, ambulancias, además de agentes de Guardia Civil, efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, Unidad Aérea y Seguridad Ciudadana, junto al resto de servicios de emergencia. Asimismo, medios áereos y ambulancias de Navarra se han sumado a los desplegados por el Gobierno de Aragón.

    Especialistas de rescate de altura de la Diputación de Huesca han participado en la evacuación de los esquiadores atrapados en el telesilla, y han trasladado entre quince y veinte bomberos. También se ha desplazado el presidente de esta institución provincial, Isaac Claver.

    Una vez conocido el siniestro, el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha activado un plan de catástrofes en su fase de alerta, que ha llevado a avisar al personal de guardia y disponer de todos los recursos preparados, además de más personal en preaviso por si resultase necesario ser activado. A ello se ha sumado una reunión de seguimiento del comité de catástrofes externas en la que ha participado el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero. Finalmente, el plan ha sido desactivado.

    Beltrán ha llamado a la prudencia por la situación cambiante del balance: «Una persona que pasa por un triaje leve luego puede evolucionar a grave, o que en el traslado al centro hospitalario también puede cambiar su estado», ha explicado. Ha informado de la llamada de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior: «Todo el mundo se ha puesto a disposición y, afortunadamente, en este momento la emergencia está controlada», ha asegurado.

    Así, en la estación invernal, que ha sido evacuada y cerrada y cuyo parquin se ha instado a desalojar para facilitar la labores de rescate, han trabajado efectivos de Protección Civil y Emergencias del 112 Aragón, 061 y Cruz Roja, además de agentes de Guardia Civil y el apoyo de la vecina Navarra, que a sumado medios aéreos y terrestres a los desplegados por el Gobierno de Aragón.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Real Betis denuncia insultos racistas hacia jugadores del Athletic Club

    El Real Betis ha presentado este miércoles una denuncia ante la Policía Nacional para...

    Agresión al director del CEIP Rosa Parks en Toledo genera condena de CSIF

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la agresión sufrida por...

    Talavera avanza en la rehabilitación de la antigua Hidroeléctrica para un nuevo museo

    El primer teniente de Alcalde en Talavera de la Reina, David Moreno, ha puesto...

    Inauguran en Talavera un laboratorio de ciberseguridad para empresas y ciudadanos

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado un laboratorio de formación avanzada en ciberseguridad...

    Leer más

    El Real Betis denuncia insultos racistas hacia jugadores del Athletic Club

    El Real Betis ha presentado este miércoles una denuncia ante la Policía Nacional para...

    Agresión al director del CEIP Rosa Parks en Toledo genera condena de CSIF

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la agresión sufrida por...

    Talavera avanza en la rehabilitación de la antigua Hidroeléctrica para un nuevo museo

    El primer teniente de Alcalde en Talavera de la Reina, David Moreno, ha puesto...