More
    InicioDeportesVingegaard acecha el liderato de La Vuelta antes de la brutal subida...

    Vingegaard acecha el liderato de La Vuelta antes de la brutal subida al Angliru

    Publicado en

    El ciclista danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) afronta la segunda semana completa de La Vuelta ciclista a España 2025 con el objetivo de asaltar el liderato que ostenta el noruego Torstein Traeen (Bahrain-Victorious) tras nueve etapas, en unas jornadas de montaña con la subida al puerto de L’Angliru del viernes ‘marcada en rojo’ en el calendario.

    La segunda semana de la ronda española comienza este martes, tras el día de descanso este lunes en Pamplona, con una etapa llana con final en alto en Navarra, en la que los corredores recorrerán 175 kilómetros entre el Parque de la Naturaleza Sendaviva, hasta completar la subida a la estación de Larra Belagua, con 9 kilómetros de ascensión al 6,3 por ciento para coronar los 1.590 metros de altitud. Será el único día de la semana más o menos tranquilo, antes de afrontar cinco jornadas montañosas muy duras.

    La etapa del miércoles, catalogada de media montaña, recorrerá Bilbao en 157 kilómetros de subidas y bajadas continuas, con los Altos de Laukiz, Sollube, Morga, Vivero y Pike, junto al Balcón de Bizkaia, poniendo a prueba las piernas de los ciclistas. Cinco subidas de tercera categoría y otra de segunda que marcarán el devenir de los corredores en la undécima etapa.

    La jornada del jueves abandona ya Euskadi para adentrarse en Cantabria, a través de 145 kilómetros que comienzan en Laredo hasta llegar a los Corrales de Buelna en un recorrido rápido. La etapa está marcada por dos subidas bastante pronunciadas, la del Puerto de Alisas, de segunda categoría, con 8,6 kilómetros de subida, y el de Collada de Brenes, con 752 metros de altitud y de primera categoría, que tiene 7 kilómetros de ascensión al 7,9 por ciento.

    El plato fuerte de la semana llega el viernes, con la etapa más larga de todo el recorrido. Empieza en Cabezón de la Sal, en Cantabria, y acaba por todo lo alto con la cima de L’Angliru como meta, una subida mítica en la ronda española, de categoría especial y que podría marcar las diferencias de cara al resultado final de La Vuelta. Serán 203 kilómetros que, antes de coronar el puerto asturiano, también asciende por los Altos de La Mozqueta y del Cordal, de primera categoría.

    En total, serán 24 kilómetros de subida a través de los tres puertos que machacarán las piernas del pelotón y servirán para ir perfilando la figura del ciclista que levantará el título de campeón de la ronda española en Madrid el próximo 14 de septiembre.

    Y si la jornada del viernes es dura, la del sábado tampoco dará tregua a los corredores. 136 kilómetros entre Avilés y el Alto de la Farrapona, de primera categoría, que culminan con una subida durante 17 kilómetros a los Lagos de Somiedo, en la frontera entre Asturias y León y con 1.708 metros de altitud. Y antes de culminar en alto la etapa, también destaca la subida al Puerto de San Lorenzo, de igual categoría y con una altitud de 1.346 metros.

    El domingo llega el turno de Galicia, con 168 kilómetros que parten desde Vegadeo, en la frontera con Asturias, y terminan en Monforte de Lemos, en Lugo, en una jornada de media montaña con el Puerto de La Garganta y el Alto de Barbeitos como los ascenso más destacados. El perfil final de la etapa favorece las escapadas, por lo que podría haber ataques durante los kilómetros finales.

    A 37 SEGUNDOS DEL MAILLOT ROJO

    En cuanto a la clasificación general, el líder es el noruego Torstein Traeen (Bahrain), que aventaja en 37 segundos al danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y en 1 minuto y 15 segundos al portugués Joao Almeida (UAE Team Emirates). El ciclista nacido en Hillerslev, doble campeón del Tour de Francia y subcampeón de La Vuelta en 2023, es el favorito a sumar su tercera ‘grande’ en Madrid el próximo 14 de septiembre.

    Para el líder actual, el objetivo es aguantar el ‘maillot’ rojo hasta el viernes, cuando la subida a L’Angliru acabe marcando diferencias y ya sea más difícil aguantar los ataques del líder de Visma, que con su victoria en Valdezcaray en la novena etapa el pasado domingo le recortó 1 minuto y 50 segundos.

    El primer español es el barcelonés Marc Soler (UAE Team Emirates), que ocupa la duodécima plaza a 3 minutos y 4 segundos del liderato de la general. Dos posiciones por debajo figura también el madrileño Raúl García (Arkea-B&B Hotels), 35 segundos por detrás de Soler. El alavés Mikel Landa (Soudal Quick-Step) es el vigésimo cuarto, a 9 minutos y 23 segundos del primer puesto.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Dos muertos y 19 heridos en 13 accidentes en carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Dos personas han perdido la vida y 19 han resultado heridas --16 leves y...

    Joan García, Arda Güler y Vinícius lideran el once ideal de LaLiga EA Sports 2025-26

    El portero del FC Barcelona Joan García, que sostuvo a los azulgranas en su...

    Vladyslav Vanat, nuevo delantero del Girona hasta 2030 tras destacar en Dinamo Kiev

    El delantero ucraniano Vladyslav Vanat se convirtió este lunes en nuevo atacante del Girona...

    El Instituto Regional de Seguridad Laboral arrancará en septiembre para reducir accidentes en Castilla-La Mancha

    La creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral pasará por Consejo de...

    Leer más

    Dos muertos y 19 heridos en 13 accidentes en carreteras de Castilla-La Mancha este fin de semana

    Dos personas han perdido la vida y 19 han resultado heridas --16 leves y...

    Joan García, Arda Güler y Vinícius lideran el once ideal de LaLiga EA Sports 2025-26

    El portero del FC Barcelona Joan García, que sostuvo a los azulgranas en su...

    Vladyslav Vanat, nuevo delantero del Girona hasta 2030 tras destacar en Dinamo Kiev

    El delantero ucraniano Vladyslav Vanat se convirtió este lunes en nuevo atacante del Girona...