La herramienta del VAR y la carga de trabajo de los jugadores fueron algunos de los temas principales que trató este lunes el Comité de Fútbol de la UEFA, organismo compuesto por algunas de las figuras más célebres e influyentes del fútbol y que forman un foro que permite al ente escuchar y aprender de las opiniones de los jugadores y entrenadores.
Según informó este martes la UEFA, bajo la presidencia del exfutbolista portugués, asesor de Fútbol de la UEFA, la reunión se centró en las reglas de juego y cuestiones arbitrales y en asuntos de competición y calendario
En este sentido, este comité prosiguió sus debates, haciendo hincapié en la necesidad de coherencia en los casos en los que interviene el VAR, así como en las Reglas de Juego relativas al fuera de juego, las manos, los penaltis por ‘doble toque’ tras lo sucedido con Julián Álvarez en el Atlético de Madrid-Real Madrid de los octavos de final de la Liga de Campeones, y la nueva regla de los ocho segundos para los porteros que retienen el balón.
También se debatió sobre la carga de los jugadores y la causa de las lesiones en el fútbol, con un acuerdo generalizado en que los futbolistas deben disponer de tiempo suficiente al final de las temporadas para descansar y recuperarse antes de preparar la siguiente campaña.
Los asistentes a esta reunión fueron los españoles Rafa Benítez y Roberto Martínez, los alemanes Oliver Bierhoff, Juergen Klinsmann y Rudi Völler, el italiano Fabio Capello, el checo Petr Cech, el inglés Rio Ferdinand, el danés Michael Laudrup, el montenegrino Predrag Mijatovic, el neerlandés Giovanni van Bronckhorst y el francés Patrick Vieira.
También asistieron representantes de algunas de las principales partes interesadas del fútbol europeo, como David Terrier (FIFPRO Europa), Maheta Molango (FIFPRO Europa/PFA) y David Elleray (IFAB), así como el secretario general Adjunto de la UEFA, Giorgio Marchetti, y el principal responsable del arbitraje en la UEFA, Roberto Rosetti.
«Ha sido muy importante mantener estas conversaciones con la UEFA. El fútbol nunca puede ser perfecto, así que es importante hablar sobre cómo podemos hacerlo mejor y que jugadores, entrenadores y árbitros puedan hablar, porque todos vemos las cosas de diferentes maneras, así que es bueno poder entendernos e impulsar el juego juntos», señaló Michael Laudrup.