El futbolista del Real Madrid, Trent Alexander-Arnold, ha compartido sus sentimientos sobre el próximo partido contra el Liverpool, el club donde se formó y defendió sus colores durante las últimas nueve temporadas. El encuentro, que se llevará a cabo este martes en la fase de liga de la Champions, le genera «sentimientos encontrados», por lo que ha decidido que no celebrará un posible gol.
Reflexiones sobre el regreso a Anfield
En una entrevista con Amazon Prime Video, Alexander-Arnold comentó: «Cuando fue el sorteo, todo el mundo sabía que iba a pasar. Estaba predestinado a que llegara. Obviamente, es un equipo ‘top’, sabía que en algún momento acabaría volviendo allí o jugando contra el Liverpool en Madrid. Sentimientos encontrados. Será un partido muy difícil, pero me hace mucha ilusión. Un partido enorme en un escenario enorme».
La experiencia en Anfield
El defensa inglés reconoce que «todo será diferente» para él en Anfield: «Entrar en el vestuario visitante, calentar en el otro lado, pero forma parte de este deporte. Creo que, sea cual sea el modo en que me reciban, es una decisión de los aficionados». Además, añadió que, «si marcara, no lo celebraría».
Un vínculo eterno con el Liverpool
Alexander-Arnold expresó su gratitud hacia el Liverpool, afirmando: «Siempre querré al club. Siempre seré un aficionado del club. Siempre estaré agradecido por las oportunidades y las cosas que hemos conseguido juntos, vivirán conmigo para siempre. Así que, pase lo que pase, mis sentimientos hacia el Liverpool no cambiarán. Tengo recuerdos allí que me durarán toda la vida, y eso no va a cambiar».
Su nueva etapa en el Santiago Bernabéu
Ahora, el futbolista juega en el Santiago Bernabéu, un estadio que considera icónico: «Es otro gran hito para mí jugar en un estadio emblemático como ése. Es un estadio emblemático, y poder jugar allí y hacerlo con regularidad es algo que siempre tendré presente».
Opiniones sobre LaLiga EA Sports
En cuanto a su experiencia en LaLiga EA Sports, Alexander-Arnold la describe como «más técnica» y «un poco más lenta». Según su análisis, «no hay tantas transiciones ni es tan física cada partido, pero es difícil en sus diferentes formas. Juegas todo el tiempo contra los mejores. Yo diría que a nivel técnico es mucho más alta». Además, reveló que está tomando clases de español «tres horas a la semana» porque considera que «es importante adaptarse a la cultura».
