More
    InicioDeportesRoberto Carretero revela por qué el tenis puede ser tan frustrante comparado...

    Roberto Carretero revela por qué el tenis puede ser tan frustrante comparado con el pádel

    Publicado en

    Roberto Carretero, extenista y actual comentarista en Movistar Plus+, ha compartido sus reflexiones sobre las diferencias entre el tenis y el pádel, así como su experiencia personal en el mundo del deporte. En una entrevista exclusiva con Europa Press, Carretero ha señalado que el tenis puede ser un deporte que conlleva «una frustración continua» desde la infancia, en contraste con la naturaleza más social y amigable del pádel.

    El tenis y el pádel: diferencias en la experiencia

    El exjugador ha explicado que «el tenis es un deporte que desde bien pequeño conlleva una frustración continua. Vas a cualquier club, a cualquier escuela y los niños lo viven de esa manera. Ves a socios del club y los ves cabreados. El pádel es otra cosa, estás más cerca, la gente sonríe… Pero en el tenis hay más frustración», comentó Carretero.

    Un nuevo libro y el impulso de una editorial

    Recientemente, Carretero ha presentado su primer libro titulado ‘El tenis desde dentro’, una obra que surgió gracias a la propuesta de la misma editorial que publicó ‘Open’, la autobiografía del famoso tenista estadounidense André Agassi. «Me dio un vuelco al corazón. Lo pensé, contesté y, como me gusta ser valiente, tiré para adelante. Creo que tengo una historia interesante, se me da bien lo de comunicar y me apetece responder a mucha gente que me preguntó lo que me pasó, porque tuve una carrera corta, fugaz, pero a la vez que tuvo éxito», relató.

    Expectativas y presiones en la carrera deportiva

    Carretero también abordó la presión que sentía debido a las altas expectativas en su carrera. «Eran siempre muy altas. Cuando no se cumplían, me venía muy abajo demasiado pronto, porque no tenía la preparación ni la capacidad. Tenísticamente, tenía un potencial enorme, pero tiene que ir acompañado de ser un profesional», explicó.

    La soledad del tenista

    El extenista recordó cómo la soledad y los viajes impactaron su carrera. «Meterte en una pista de tenis y disfrutarlo, vale, pero todo lo que conlleva es complicado. Los viajes, la soledad, y también que cada uno tiene una forma de ser. En mi caso, yo me tenía que haber cuidado muchísimo para tener una de las carreras, a lo mejor, más lesivas, como la de Rafa Nadal», añadió. También reconoció que el estilo de vida que llevaba no era el más adecuado, mencionando que «normalizábamos lo que había en ese momento».

    Carlos Alcaraz y la nueva generación de tenistas

    Carretero destacó que las cosas han cambiado significativamente en el tenis actual. Habló sobre Carlos Alcaraz, el número 1 del ranking mundial, y su reciente documental en Netflix que ha generado mucha atención. «Es un chaval que quiere disfrutar y quiere vivir también los momentos. Comparado con nosotros, es un ‘amateur’ en cuanto a salir de fiesta. Si hiciese la mitad de lo que hacíamos nosotros, no podría estar como está», subrayó.

    La evolución del entorno del tenista

    En relación a la soledad que enfrentan los tenistas, Carretero confesó que le «afectó mucho» en su carrera. «Era una de las cosas que no me gustaba del tenis y además lo gestioné mal. Ahora es muy diferente, porque viajan con familia, entrenadores, preparador físico… Se gana mucho más dinero que antes, por lo tanto puedes ampliar un poco tu entorno. Además, hay más facilidades, videollamadas, redes sociales…», explicó el campeón del Masters 1000 de Hamburgo en 1996.

    Reflexiones sobre la salud del tenis

    En cuanto a la situación actual de la ATP y la WTA, Carretero comentó que el tenis tiene su audiencia, pero también es un deporte complicado de seguir: «Al que le gusta el tenis de verdad, lo ve. Pero también hay gente que le gusta y no tiene tiempo, por lo que prefiere ver a quien le gusta. Yo creo que el tenis tiene audiencia, pero también es muy difícil de ver porque no sabes cuándo empieza ni cuándo acaba», argumentó.

    Comentarios sobre la labor de los comentaristas

    Por último, valoró la reciente decisión de Movistar Plus+ de contar con dos exjugadores para comentar los partidos. «A mí me gusta que haya un narrador que sea un profesional, que haya estudiado periodismo, como José Antonio Mielgo o como muchos otros; y luego, que esté el comentarista. Bajo mi punto de vista, creo que es lo adecuado», concluyó Carretero.

    El extenista finalizó diciendo que no es quien para juzgar las decisiones de otros, pero destacó la importancia de la credibilidad que un comentarista puede aportar como exjugador. «Lo que pasa es que al final estamos en un mundo en el que hay que mover fichas, dar que hablar, y para eso hay que probar cosas y no me parece mal», sentenció.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Clásico Real Madrid vs Barcelona: ¿Podrán los blancos frenar la racha blaugrana?

    Este domingo, el Estadio Santiago Bernabéu se convierte en el escenario del esperado Clásico...

    El Clásico se calienta: ¿cómo afectarán las bajas de Alaba y Rüdiger al Madrid?

    El Real Madrid se prepara para un emocionante encuentro este domingo contra el FC...

    Descubre la fascinante historia del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva en su nuevo libro

    La Feria del Libro de Huelva, celebrada en la Plaza de las Monjas, fue...

    Salma Paralluelo sufre lesión y Athenea del Castillo la reemplaza en la selección española

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho oficial que la atacante Salma...

    Leer más

    El Clásico Real Madrid vs Barcelona: ¿Podrán los blancos frenar la racha blaugrana?

    Este domingo, el Estadio Santiago Bernabéu se convierte en el escenario del esperado Clásico...

    El Clásico se calienta: ¿cómo afectarán las bajas de Alaba y Rüdiger al Madrid?

    El Real Madrid se prepara para un emocionante encuentro este domingo contra el FC...

    Descubre la fascinante historia del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva en su nuevo libro

    La Feria del Libro de Huelva, celebrada en la Plaza de las Monjas, fue...