El Real Madrid afrontará este martes sin apenas tiempo de recuperación física y anímica su estreno en la Fase Regular de la Euroliga 2025-2026, con una visita (20.45 horas) a la Virtus Bolonia italiana, primer rival europeo para ver la solidez del proyecto que comanda Sergio Scariolo y para olvidar cuanto antes el primer revés de la temporada.
El conjunto madridista se prepara para unos días muy ajetreados en este arranque oficial de la temporada, donde va a jugar cinco partidos en ocho días, y ya con la exigencia marcada en su hoja de ruta desde el pasado fin de semana con la disputa del primer título oficial, la Supercopa Endesa, que no pudo conquistar al caer 94-98 ante el Valencia Basket.
El actual campeón de la Liga Endesa sufrió también para ganar en las semifinales a La Laguna Tenerife (72-71) y ahora, con ese desgaste físico y cierta decepción en lo anímico por perder el primer título, debe comenzar su andadura en la Euroliga con el principal objetivo de volver a la ‘Final a Cuatro’, algo que se le escapó el año pasado.
La máxima competición continental suele ser un termómetro muy importante para evaluar los nuevos proyectos como el que comanda el exseleccionador, casi obligado a colocar al Real Madrid entre los cuatro finalistas de un torneo de mucho nivel y donde no tendrá demasiado tiempo para ir haciendo los ajustes en su profunda plantilla. De momento, esta semana empezará con doble jornada continental, con la visita de su verdugo el año pasado, el Olympiacos griego, el jueves.
Antes, tendrá que pasar por la última casa de Scariolo en el baloncesto europeo de clubes. El de Brescia fichó por la Virtus cuando cerró su paso por la NBA, en el que era su primer equipo desde el Baskonia en 2014, con el que ganó la Eurocup en 2022 y del que fue destituido en septiembre de 2023 tras mostrar su queja con la dirección.
Y si algo pesó el año pasado al once veces campeón de Europa fue su flojera lejos del Movistar Arena, sobre todo al inicio de temporada. Acabó con un balance negativo de 7-10 que le acabó costando el peaje de pasar por el ‘Play-In’, por lo que empezar a mejorar esa estadística a domicilio será clave en una competición donde ganar a domicilio siempre es complejo.
El Real Madrid llega con toda su renovada plantilla a esta primera cita en la Fase Regular de la Euroliga, con la única duda del base francés Theo Maledon, que no jugó la final de la Supercopa de Málaga. Ahí, Scariolo tuvo que descartar a uno de sus extranjeros, lo que no tendrá que hacer en Europa con el trío Chuma Okeke, Noah Lyles y el ya recuperado Gaby Deck.
Un buen fondo de armario que le debe permitir el mayor nivel posible entre las dos competiciones, empezando por su puesta en escena en el Paladozza de Bolonia ante una Virtus, dirigida por el veterano Dusko Ivanovic y que también ha renovado algo su plantilla, de la que ha perdido a dos de sus pilares del año pasado como el alero Will Clyburn y el ala-pívot Tornike Shengelia, ambos con destino al Barça.
A cambio, han llegado refuerzos como el base Carsen Edwards, uno de los mejores anotadores de la pasada temporada, o los pívots Derrick Alston Jr, procedente del BAXI Manresa donde mostró sus cualidades, y Saliou Niang, este último que, junto a Momo Diouf, hicieron mucho año a Scariolo en el Eurobasket en la derrota ante Italia. El doble campeón de Europa, que también viene de perder su Supercopa ante el Armani Milán, fue capaz de ganar en Madrid en su regreso a la Euroliga, pero ha perdido sus últimos cinco duelos.
FICHA TÉCNICA.
–EQUIPOS.
VIRTUS BOLONIA: Pajola, Edwards, Jallow, Smailagic y Niang –posible quinteto titular–; Vildoza, Alston Jr, Hackett, Morgan, Diouf, Accorsi y Canka.
REAL MADRID: Campazzo, Abalde, Hezonja, Okeke y Tavares –posible quinteto inicial–; Llull, Maledon, Feliz, Kramer , Deck, Garuba, Fernando, Lyles, Procida y Almansa.
–ÁRBITROS: Difallah, Vilius y Bittner.
–PABELLÓN: Paladozza.
–HORA: 20.45/Movistar Plus+.