El Rayo Vallecano se enfrenta este jueves (18.45 horas) al Shkëndija de Macedonia del Norte en Vallecas, en su debut en la Conference League 2025-2026 y que será su regreso oficial a competiciones europeas 24 años después de la eliminación a manos del Deportivo Alavés en los cuartos de final de la Copa de la UEFA en 2001.
Tras una temporada histórica en la que el conjunto de Iñigo Pérez consiguió una meritoria octava plaza en LaLiga EA Sports, el premio llegó en forma de clasificación a la fase previa de la Conference League, en la que eliminaron con suficiencia al Neman Grodno bielorruso para disputar la tercera competición continental. El partido de vuelta en Vallecas, con goleada y un Álvaro García estelar, acabó por disparar la ilusión del barrio.
La aventura europea comienza este jueves, con un enfrentamiento contra el Shkëndija, un club de la ciudad normacedonia de Tetovo que es un habitual en las fases clasificatorias de competiciones europeas, pero que nunca ha disputado una fase final. 5 ligas y 2 copas en Macedonia del Norte, todas ellas a partir de 2011, avalan la jerarquía del equipo a nivel doméstico.
Eso sí, el inicio de temporada del Rayo no ha sido como prometía después de la goleada en la primera jornada liguera en Montilivi. Desde entonces, los de Iñigo Pérez no han vuelto a ganar, exceptuando la fase previa contra el Neman Grodno, lo que ha hecho que afronte este debut europeo en 16ª posición, empatado a puntos con el penúltimo. Los vallecanos, por tanto, confían en que la ilusión del debut pueda revertir las malas sensaciones que atraviesan en el torneo de la regularidad.
Europa es otra historia y aquí el Rayo quiere imponer desde el principio en el césped la supuesta superioridad que se le presupone sobre el papel, por medirse a equipos de ligas de un nivel inferior a la española, para conseguir uno de los ocho primeros puestos que le permitan clasificarse directamente a los octavos de final de la Conference League.
Esta competición servirá también para meter en dinámica a futbolistas que habitualmente tienen menos minutos, como Jozhua Vertrouwd, el ‘Pacha’ Espino, Gerard Gumbau o uno de los más queridos por la afición, el argentino Óscar Trejo, jugador capital en la mediapunta del equipo durante años, pero que esta campaña ha perdido protagonismo por el buen hacer de sus compañeros. Sergio Camello, que se perderá la visita a la Real Sociedad, por sanción, podría comandar un ataque que no está siendo efectivo.
El rival en el Estadio de Vallecas, que finalmente sí podrá acoger los partidos en competición continental, será el campeón de la liga de Macedonia del Norte. El Shkëndija no ha perdido todavía en las ocho jornadas de liga y solo ha caído esta temporada en la eliminatoria de previa de la Liga de Campeones contra el Qarabag azerí y en la de la Liga Europa frente al Ludogorets búlgaro.
La defensa del Rayo tendrá que poner especial atención al extremo senegalés Fabrice Tamba, máximo goleador del equipo con seis tantos en 11 partidos, y al veterano delantero de 38 años Besart Ibrahimi, internacional con Macedonia del Norte, autor de tres dianas y cinco asistencias en 13 duelos.