El futbolista de la selección española y del FC Barcelona Pau Cubarsí ha comentado que se siente «muy cómodo» en el combinado nacional, en el que ya no es «el novato», después de un año y medio «largo», en el que ha participado en la Eurocopa y en los Juegos Olímpicos, por lo que no se puede «quejar».
«Es un camino muy largo y es el primer partido, así que tenemos que ganar sí o sí. Creo que tenemos que enfocarnos en el momento, que el Mundial es al final y sería algo muy bonito, pero tenemos que ir paso a paso e intentar ganar todos los partidos para clasificarnos y sobre todo disfrutarlo», ha asegurado Cubarsí en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Fútbol sobre el partido ante Bulgaria.
El central de 18 años ha reflexionado sobre todo lo que ha vivido durante el último año con la selección, desde el título de la Eurocopa hasta la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. «Un año, año y medio largo, que me han pasado muchas cosas, la verdad que no me puedo quejar porque casi todas han sido buenas», reveló.
«Concentrarme con la absoluta para entrar en la Eurocopa, después me tocó ir a los Juegos que gracias a Dios ganamos, la verdad que muy contento de tener el oro y sobre todo pues los compañeros que he estado viviendo estas convocatorias», explicó el central, que ya no se siente «tan novato» dentro de la selección.
«La primera convocatoria ahí sí que era el novato, novato, ahora a lo mejor no soy tan novato pero aún soy de los nuevos, pero la verdad que me siento muy cómodo, también mis compañeros me ayudan mucho y ya no soy el novato, novato», destacó.
A pesar de su juventud, Cubarsí ya es un jugador muy importante para Luis de la Fuente, al igual que Lamine Yamal, aunque el futbolista del Barça asegura que no todos los jóvenes tienen que fijarse en su situación, ya que cada uno tiene su «momento y etapa» y lo importante es estar «preparado» para cuando llegue la oportunidad.
«Últimamente sí que muchos jóvenes están empezando ya las carreras muy jóvenes, tanto Lamine (Yamal) como yo. Por ejemplo, aquí en la selección es importante estar mentalizado. Tampoco los jóvenes tienen que pensar que todos van a llegar a los 16, pero tienen que estar preparados siempre por todo, porque la oportunidad te puede llegar a los 15, tanto como a los 19 o a los 22», manifestó.
Además, ha hablado sobre la importancia de sacarse el carnet de conducir. «Quería el carnet sí o sí para ir a mi casa, para ver a mis amigos, a mi familia y me lo intenté sacar lo antes posible y uno de uno, saqué el teórico con tres fallos por los pelos y la práctica con uno. Ya no dependes tanto de, por ejemplo, vivir en La Masía o que tus padres te estén llevando a un lado a otro y ya tienes mucha más libertad», destacó.
Por último, reveló que quiere hacer una carrera universitaria. «Algo relacionado sobre todo con empresa, algo de saber administrar, algo de invertir en el dinero o alguna cosa así me gusta. Si tienes ganas sí que se puede hacer, pero también cuesta, pero yo creo que es importante hacer algo. No te digo que te metas a una carrera a cien por cien, pero algo también para ejercitar la cabeza siempre va bien, aparte del fútbol», explicó.