More
    InicioDeportesMarc Márquez busca su revancha en Jerez en el Gran Premio de...

    Marc Márquez busca su revancha en Jerez en el Gran Premio de España 2025

    Publicado en

    El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati) será el rival a batir una vez más este fin de semana en el Gran Premio Estrella Galicia 0,0 de España, quinta cita del Mundial de Motociclismo que abre la larga gira europea y donde el catalán espera cerrar su herida de forma definitiva con el trazado gaditano.

    El ocho veces campeón del mundo está dominando el arranque del campeonato y sólo ha dado algo de respiro a sus rivales en el Gran Premio de Las Américas, con su ‘0’ en la carrera del domingo, pero el resto han sido victoria para firmar un inicio casi perfecto que ya le permite tener cierta distancia sobre el resto de aspirantes, todos probablemente de su misma marca que aspira a igualar el récord de 22 victorias consecutivas en la categoría que hizo Honda entre 1997 y 1998.

    El de Cervera ha ganado todos los Sprint de la temporada y en Lusail, en el último Gran Premio, se desquitó del COTA con su tercer doblete de la temporada para sumar ya 123 puntos, 17 más que su principal perseguidor, su hermano Álex, también de Ducati, del equipo Gresini Racing, y que tuvo que cederle el liderato que le había arrebatado en Texas.

    Algo más lejos está la otra Ducati oficial, la del italiano Francesco Bagnaia, que parece que poco a poco va mejorando sus prestaciones para tratar de acercarse mayor de los Márquez, que le aventaja en 26 puntos. ‘Pecco’, como en años anteriores, está sufriendo más los sábados, mientras que los domingos está rindiendo mejor, aunque en Catar fue inicialmente tercero tras el español Maverick Viñales (KTM), sancionado posteriormente, lo que permitió no perder tanto terreno sobre el líder.

    Ahora, el líder llega muy animado, aunque reiterando esta semana que sin euforia, a este Gran Premio, que celebra su 40 aniversario y que abre la gira europea que centrará la competición hasta mediados de septiembre con doce citas, la inaugural en un circuito donde tiene sentimientos encontrados y con ganas de cerrar una herida de hace cuatro años.

    En julio de 2020, en el arranque del ‘Mundial de la pandemia’, Márquez sufrió una dura caída en el Circuito Jerez-Ángel Nieto con el que iniciaría un calvario físico que le alejó de los mejores, a lo que se añadió una Honda que tampoco fue competitiva. Ya el año pasado, ajustó algo de esta deuda con su segunda plaza el domingo tras Bagnaia y ahora intentará saldarla con un nuevo triunfo en un circuito donde Ducati lleva ganando desde 2021.

    Además, las tres últimas visitas a Jerez han sido dominadas por un Bagnaia que buscará el póker para enviarle un mensaje a su compañero en un fin de semana donde también querrá volver a ser protagonista Álex Márquez, ejemplo de regularidad con siete segundos puestos entre sábados y domingos y como regalo por su 29 cumpleaños de este pasado miércoles.

    El resto de Desmosedici serán las otras claras aspirantes en un Gran Premio en el que volverá a ausentarse el actual campeón, Jorge Martín (Aprilia), víctima de una fuerte y dura caída en Lusail, en donde hacía su estreno en la temporada tras perderse el inicio también por lesión. Pedro Acosta y Maverick Viñales (KTM), el ‘rookie’ Fermín Aldeguer (Ducati), ganador el año pasado en Moto2, y Joan Mir (Honda) buscarán aprovechar el calor de la afición española para brillar. También volverá Aleix Espargaró, que correrá con una invitación de Honda.

    CANET Y PIQUERAS DEFIENDEN LIDERATO EN MOTO2 Y MOTO3

    Por otro lado, en las categorías de Moto2 y Moto3 también están dominando de momento pilotos españoles gracias a los valencianos Arón Canet (Kalex) y Ángel Piqueras (KTM), que defenderán esta condición en la primera cita en casa.

    En la categoría intermedia, Canet se colocó en cabeza del campeonato tras su primer triunfo de la temporada en Lusail, un premio a su buena regularidad en este comienzo con un segundo puesto y dos cuartos, para sumar ya 71 puntos, diez más que su compatriota Manu González (Kalex) y 12 más que el británico Jake Dixon (Boscoscuro), que se fue de vacío y sin liderato de Catar. Los tres han sido los únicos que han ganado este año en Moto2 y partirán como rivales a batir en un circuito donde sólo ha ganado en Canet, en 2017 en Moto3.

    Precisamente, en la categoría más pequeña es donde están más igualadas las cosas con Ángel Piqueras en primera posición con sólo un punto de ventaja sobre José Antonio Rueda (KTM), que perdió el liderato tras su ‘0’ en Lusail. Ambos, con dos triunfos cada unos, han sido los únicos que han ganado este año en Moto3, lo que les ha permitido abrir ya un primer hueco sobre el resto de pilotos.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Archivan causa de aficionados del Barça por insultos a Vinícius Jr.

    El Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona ha archivado la causa abierta a...

    Abre en Jerez de la Frontera el ‘Garage Estrella Galicia 0,0’ previo al MotoGP

    El 'Garage Estrella Galicia 0,0' vivió este jueves su apertura en Jerez de la...

    Osasuna se acerca a Europa tras vencer al Sevilla en un vibrante encuentro

    El CA Osasuna superó (1-0) al Sevilla este jueves en la jornada 33 de...

    Jerez de la Frontera registra un lleno técnico por el Gran Premio de MotoGP

    La localidad gaditana de Jerez de la Frontera va a tener este fin de...

    Leer más

    Archivan causa de aficionados del Barça por insultos a Vinícius Jr.

    El Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona ha archivado la causa abierta a...

    Abre en Jerez de la Frontera el ‘Garage Estrella Galicia 0,0’ previo al MotoGP

    El 'Garage Estrella Galicia 0,0' vivió este jueves su apertura en Jerez de la...

    Osasuna se acerca a Europa tras vencer al Sevilla en un vibrante encuentro

    El CA Osasuna superó (1-0) al Sevilla este jueves en la jornada 33 de...