El Circuito 3×3 CaixaBank, que se ha llevado a cabo bajo la organización de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y CaixaBank, concluyó su temporada 2025 con un notable éxito en términos de participación. Este evento ha contribuido a la expansión del baloncesto urbano e inclusivo, apoyado por el lema ‘Cancha para todxs’, y ha recorrido un total de nueve ciudades en su decimotercera edición.
Sevilla cierra la temporada con una gran fiesta
Sevilla fue la ciudad seleccionada para poner fin a la temporada y celebrar la gran fiesta final del circuito, que comenzó en mayo en Almería. Durante este año, el Circuito 3×3 CaixaBank ha visitado localidades como Santiago de Compostela, Cartagena, Pamplona, Santander, Plasencia, Toledo, Tenerife y Sevilla. En total, se han registrado 3.856 jugadores y jugadoras, 894 equipos participantes, 1.617 partidos disputados y más de 45.000 visitantes.
Iniciativa solidaria y de inclusión
Por segundo año consecutivo, el circuito ha logrado que jugadores y visitantes anoten más de 1.000 triples solidarios en cada ciudad, gracias a la campaña #MárcateUnTripleSolidario, que ha recaudado fondos para diversas asociaciones y entidades sociales con proyectos solidarios. Este año, la componente solidaria se ha complementado con un enfoque en la inclusión, implementando diversas actividades para acercar el deporte a todas las personas, independientemente de su edad, sexo o condición física.
Logros históricos desde su inicio
La decimotercera edición del circuito ha alcanzado un total de 143 paradas itinerantes desde su inicio en 2012. Sumando las cifras de participación desde su primera edición, el Circuito 3×3 CaixaBank ha logrado casi 64.000 participantes y ha superado los 475.000 visitantes acumulados a lo largo de los años.
Un nuevo lema y enfoque en la igualdad
En esta temporada, el Circuito no solo presentó una nueva imagen y nomenclatura, sino que también adoptó el lema ‘Cancha para todxs’. Esta frase resume la principal filosofía del evento: promover la práctica deportiva sin distinción de edad, género o condición física. ‘Cancha para todxs’ ha demostrado, en cada parada, cómo el deporte puede difundir valores esenciales como la igualdad, el respeto, la empatía y el trabajo en equipo.
Actividades más allá del baloncesto
El circuito ha ofrecido diversas actividades que trascienden el baloncesto, incluyendo iniciativas dirigidas a los mayores, juegos y actividades en las pistas para familias, jóvenes y visitantes locales, así como la participación de voluntarios de FEB CaixaBank y empleados de la entidad. Por cuarto año consecutivo, se promovió un torneo de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR), con más de 20 equipos y 90 jugadores que han disputado más de 30 partidos de BSR 3×3, gracias al patrocinio de CaixaBank a través de la Federación Española de Deportistas con Discapacidad Física (FEDDF).
Fomento del baloncesto femenino
La promoción del baloncesto femenino ha sido un pilar fundamental en esta temporada, destacando la colaboración con el programa Universo Mujer Baloncesto, que impulsa la práctica de este deporte entre niñas y jóvenes. Gracias a la Pista Universo Mujer, una cancha exclusiva para finales femeninas, y al esfuerzo por visibilizar el baloncesto femenino en cada evento, la participación femenina se ha mantenido en un 37% del total, con más de 1.400 chicas inscritas. En algunas citas, como en Pamplona y Almería, las inscripciones femeninas han superado el 40%.
Apoyo de embajadores del baloncesto
El Circuito 3×3 CaixaBank también contó con el respaldo de embajadores reconocidos como Fernando Romay, Javier Beirán, Belén Arrojo, Luci Pascua, Laura Herrera, Carlos Jiménez y Raúl Pérez. Estos jugadores y exjugadores internacionales estuvieron presentes en varias paradas del circuito, compartiendo su experiencia con el público y los participantes.
