Este martes, el Equipo Nacional de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) se presentó oficialmente con miras a la temporada 2025-26. Esta edición promete ser única, ya que 57 deportistas competirán bajo el lema «España es un país de nieve», en un año marcado por la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno en Milán-Cortina.
Presentación en el Comité Olímpico Español
El Auditorio Alfredo Goyeneche, sede del Comité Olímpico Español (COE), fue el escenario elegido para la presentación de los Equipos Nacionales de la RFEDI. Este evento se considera la temporada más significativa en años recientes, ya que en febrero y marzo de 2026 se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno en Italia.
Asistencia de los deportistas y autoridades
Durante el acto, 54 de los 57 deportistas que integran el Equipo Nacional estuvieron presentes. Este equipo competirá en diversas disciplinas, incluyendo esquí alpino, esquí de fondo, biathlon, freeski, snowboard y mushing. Es importante destacar que, por primera vez en la historia, la RFEDI llevará a cabo la participación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de manera conjunta.
La presentación también contó con la participación de destacados representantes del deporte, como Alejandro Blanco, presidente del COE; May Peus España, presidente de la RFEDI; y Olmo Hernán, director general y deportivo de la RFEDI. Asimismo, estuvieron presentes numerosos representantes de la industria de los deportes de invierno, quienes apoyan cada año a los integrantes de la federación.
Palabras de May Peus España
En su discurso, May Peus España consideró que este es «el día más especial de la temporada». Expresó que «ya empieza a oler a invierno» y que esta es la única oportunidad para reunir a todo el personal, técnicos y deportistas para presentar la temporada. «España es un país de nieve, que se toma las cosas muy en serio y busca que los deportes de invierno sean una referencia», añadió Peus.
El presidente de la RFEDI subrayó la importancia de este año, catalogándolo como «especial» por ser una temporada Olímpica y Paralímpica. «Siempre hemos dicho que nuestros deportistas van a competir, no a adquirir experiencia. Aunque conseguir una medalla es complicado, estoy convencido de que tenemos a los mejores del mundo en nuestra federación, y lucharán por ellas», afirmó.
Reflexiones de Alejandro Blanco
Por su parte, Alejandro Blanco, presidente del COE, elogió el trabajo de la RFEDI, señalando que ha llevado a cabo una labor «modélica». Destacó que los resultados no son el único parámetro para medir el deporte español, ya que es fundamental reconocer el esfuerzo y la evolución continua.
Blanco indicó que el legado del trabajo de la RFEDI es evidente, recordando que siempre ha habido deportistas luchando por medallas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Agradeció a los patrocinadores que forman parte del programa ADO, resaltando que sin su apoyo, nada de esto sería posible. «El talento es esencial, pero el carácter es la virtud que se demuestra en los grandes momentos», concluyó.
Próximos eventos y presupuesto
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina se llevarán a cabo del 6 al 22 de febrero y del 6 al 15 de marzo, respectivamente. El equipo nacional contará con una amplia representación en todas las disciplinas, cuya composición final se definirá el 16 de enero de 2026.
Además, se programan importantes eventos deportivos en España, como el Freeride World Tour Pro Baqueira, que se celebrará del 16 al 21 de enero de 2026, y la Copa de Europa de alpino, programada para el 2 y 3 de febrero de 2026 en la estación de Baqueira Beret.
Apoyo y gestión financiera
La presentación también puso de relieve el respaldo de marcas y otros programas deportivos de renombre nacional, así como la eficiente gestión del equipo actual. Desde 2015, el presupuesto de la RFEDI ha crecido de 2,5 millones de euros, con una deuda de 1 millón, a un total de 7 millones de euros, sin deudas.
Finalmente, el 5 de mayo de 2025, la RFEDI oficializó la lista de deportistas que conforman el Equipo Nacional en los grupos A, B y C, así como otros integrantes del programa especial para los Juegos Olímpicos, que se establecerán como indicadores de rendimiento y proyección dentro del combinado nacional. En total, 34 jóvenes deportistas lucharán por su clasificación en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, así como en la Copa del Mundo y la Copa de Europa.
