La selección española femenina de fútbol se prepara para conocer este martes a sus rivales en la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2027. El sorteo se llevará a cabo con el equipo español en el primer bombo de la Liga A, lo que significa que se emparejará con una selección de los otros tres bombos de la misma liga. El primer clasificado de esta fase obtendrá un pase directo al próximo Mundial.
Emparejamientos y formato de la fase de clasificación
España comparte el primer bombo de la Liga A con potencias como Francia, Alemania y Suecia. Gracias a esta posición, las actuales campeonas del mundo evitarán enfrentarse a estos tres equipos en la fase de clasificación, la cual se desarrollará entre febrero y diciembre de 2026. Esta fase también será crucial para determinar los ascensos y descensos en la próxima edición de la Liga de Naciones.
Las jugadoras dirigidas por Sonia Bermúdez se dividirán en grupos de cuatro, donde se emparejarán con una selección de cada uno de los tres bombos restantes de la Liga A. Cada equipo disputará un partido en casa y otro fuera contra los demás miembros de su grupo. Inglaterra, que se encuentra en el segundo bombo, es el rival a evitar para España, ya que se enfrentó a ellas en la reciente final del Mundial y en la Eurocopa.
Historial reciente entre España e Inglaterra
La selección española se coronó campeona del Mundial con una victoria de 1-0 sobre Inglaterra, aunque las «Three Lions» se tomaron la revancha en la Eurocopa, donde el partido terminó en empate 1-1 y se decidió en penaltis (3-1). Además, ambas selecciones se encontraron en la Nations League, donde España logró avanzar a la ‘Final Four’, donde se enfrentará a Alemania en la final.
Rivales en los otros bombos
Inglaterra no es el único desafío que enfrenta España; también Italia, semifinalista de la pasada Eurocopa, representa una amenaza en el segundo bombo. En el tercer bombo, Dinamarca se perfila como el rival más complicado, mientras que el cuarto bombo no presenta selecciones que supongan un gran reto para las vigentes campeonas del mundo.
Opciones de clasificación directa
Para obtener la clasificación directa al Mundial de Brasil 2027, España debe terminar como primera de su grupo. Si finaliza en segundo o tercer lugar, deberá enfrentarse a un ‘playoff’ conocido como ruta 1, donde se medirá a una de las seis ganadoras y a las dos mejores segundas de la Liga C. En caso de quedar en cuarta posición, se enfrentará a una de las ocho selecciones que acaben en segunda o tercera posición en los grupos de la Liga B, en lo que se denomina ruta 2.
Estos ‘playoffs’ se celebrarán entre octubre y diciembre del próximo año, y los equipos de la Liga A jugarán los partidos de vuelta en su estadio. Los equipos que superen las eliminatorias se encontrarán en un cuadro de ocho eliminatorias, donde las ganadoras de la ruta 1 serán cabezas de serie y jugarán en casa el partido de vuelta.
Impacto en la Liga de Naciones
Las siete vencedoras de los ‘playoffs’ de la ruta 2, que estén mejor clasificadas según la clasificación general de los Clasificatorios Europeos Femeninos 2026, se clasificarán directamente para el Mundial. La última selección que quede en el ‘playoff’ de la ruta 2 accederá a un ‘playoff’ entre confederaciones que se celebrará en febrero de 2027.
Además de la búsqueda de clasificación para el Mundial, España también se jugará su futuro en la próxima Liga de Naciones, que comenzará en el ciclo de competición 2027-29 y tendrá repercusiones en la Eurocopa de 2029. Si España termina como primera, segunda o tercera clasificada, permanecerá en la Liga A; sin embargo, si finaliza en cuarta posición, descenderá a la Liga B.
