La selección española femenina de voleibol ha vencido este miércoles por 25-18, 20-25, 25-20, 23-25 y 15-8 a la de Portugal y ha cerrado como primera de su grupo el torneo de clasificación para el Campeonato de Europa, que se disputará del 21 de agosto al 6 de septiembre de 2026 en sedes de República Checa, Azerbaiyán, Turquía y Suecia.
Así, España aseguró su billete para volver al Europeo tras ganar a las portuguesas en el Pazo dos Deportes de Lugo y con Lucía Varela (20 puntos), Ana Escamilla y Maria Segura como principales anotadoras. La distribución de Patricia Aranda y la experiencia española en el desempate decantaron el choque para las locales en el set definitivo.
Hasta llegar a ese desenlace, el encuentro tuvo casi de todo. España aprovechó de inicio el apoyo del público para conseguir tres puntos de ventaja gracias al saque de María Segura y los remates de Schlegel y Julia de Paula. Pese a un tiempo muerto rival, las jugadoras entrenadas por Pascual Saurín conservaron el control en el intercambio de saques.
Patricia Aranda brilló en la distribución para alcanzar por delante el tramo decisivo del set y amarrarlo por 25-18. El arranque del segundo parcial mantuvo el dominio español en sus primeros compases, pero pronto reaccionó Portugal presionando con el saque y luciendo un ataque eficaz, volteando el marcador hasta el 10-15 pasado el ecuador del set.
España no halló resquicios en el entramado defensivo del equipo de Hugo Silva. La entrada de Jimena Fernández y Raquel Lázaro en el doble cambio redujo levemente la distancia, pero el recurrente acierto portugués llevó el empate al electrónico del pabellón después del 20-25.
Portugal inició mejor el tercer set con unos puntos de ventaja que obligaron a Saurín a frenar el duelo. España creció paulatinamente y recuperó su eficacia tanto en ataque como bloqueando, para así remontar. Varela sacó ventaja de su conexión con Aranda y el aporte de De Paula junto a la recién incorporada Escamilla completó el resurgir español.
La respuesta de las portuguesas en la cuarta manga se construyó desde el bloqueo, pues leyeron mejor el juego y se hicieron con una pequeña renta con la que agarrarse el partido. La capitana María Segura y Ana Escamilla igualaron a 22 el set, pero la selección lusa no dudó más.
En el ‘tie-break’, España tiró de oficio y experiencia en los primeros puntos. Concentrada en defensa y viendo acertar a Escamilla en los remate y a Carla Jiménez en los saques, la selección anfitriona se fue al cambio de campo con cuatro puntos de ventaja, rédito suficiente para encauzar la victoria y sellar el cuarto triunfo en cuatro jornadas.