More
    InicioDeportesEspaña brilla y asegura su decimotercer Mundial: ¿puede levantar el trofeo en...

    España brilla y asegura su decimotercer Mundial: ¿puede levantar el trofeo en 2026?

    Publicado en

    La selección española ha sellado su clasificación para la fase final del Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá el próximo verano. Este martes, el equipo dirigido por Luis de la Fuente empató 2-2 ante Turquía, un único tropiezo en una fase de clasificación donde España ha dominado con firmeza, logrando una de sus mejores actuaciones en la historia del torneo.

    España clasifica por decimotercer Mundial consecutivo

    La campeona de Europa ha llegado a la Copa del Mundo 2026 con la confianza por las nubes. Este será su decimotercer Mundial consecutivo y la decimoséptima fase final (entre Mundiales y Eurocopas) en la que participará. La ‘Roja’ buscará alzar el trofeo más prestigioso del fútbol mundial el próximo 19 de julio en Nueva York. A pesar del empate en la última jornada, España ha completado una fase de clasificación casi perfecta, con un balance de cinco victorias y un empate.

    Un camino brillante hacia el Mundial

    El equipo español ha destacado por su juego atractivo y resultados casi inmejorables: 21 goles a favor y solo 2 en contra, acumulando 16 puntos de 18 posibles en el Grupo E. Esta destacada actuación ha establecido a España como una de las favoritas para levantar el trofeo y conseguir su segunda estrella.

    Desde el inicio de la fase de clasificación, España mostró su potencial. En septiembre, debutó con una victoria contundente (0-3) en Sofía contra Bulgaria. En la segunda jornada, se enfrentó a Turquía en un duelo que prometía ser complicado y terminó con una histórica goleada de 0-6, confirmando su favoritismo y permitiéndole ascender al primer puesto del ránking FIFA.

    Resultados destacados en la fase de clasificación

    En octubre, la selección regresó a España para lograr un par de victorias: primero, derrotó a Georgia (2-0) en Elche, y luego volvió a golear a Bulgaria (4-0) en Valladolid. Estos triunfos dejaron a España como líder indiscutible del Grupo E con 12 puntos, a solo un paso de asegurar su presencia en el Mundial. Además, igualó el récord de 29 partidos oficiales sin conocer la derrota, que había alcanzado el equipo de Vicente del Bosque.

    La fase de clasificación culminó con otro triunfo ante Georgia en Tiflis (0-4) y el empate 2-2 frente a Turquía en La Cartuja. Este único tropiezo impidió que la campeona de Europa terminara la fase de clasificación con un pleno de victorias por segunda vez en su historia, ya que lo logró en su camino hacia el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de 2012. Asimismo, los goles recibidos de Turquía evitaron que la ‘Roja’ mantuviera su imbatibilidad, algo que nunca ha conseguido en su historia en competiciones mundiales o continentales.

    Un récord de partidos oficiales sin perder

    A pesar de no lograr la imbatibilidad, España ha establecido un nuevo récord al sumar 31 partidos oficiales sin perder en el tiempo reglamentario, igualando la marca de Italia entre 2018 y 2021. Esta cifra podría aumentar si el equipo no pierde en la ‘Finalissima’ programada para marzo contra Argentina, la actual campeona del mundo.

    Resultados comparativos con otros equipos europeos

    A pesar de su éxito, España ha logrado la segunda mejor clasificación de su historia para un Mundial. Solo el equipo dirigido por Julen Lopetegui en la clasificación hacia Rusia 2018 tuvo un rendimiento similar, con un único empate en diez partidos y un total de 28 puntos de 30 posibles, aunque ambos promediaron más de 3,5 goles a favor por encuentro y menos de 0,5 en contra.

    Inglaterra y Noruega destacan en la clasificación

    En el ámbito europeo, Inglaterra, bajo la dirección de Thomas Tuchel, ha superado el rendimiento de España al lograr una fase de clasificación perfecta, sumando 24 puntos de 24 posibles con ocho victorias. Noruega, con Erling Haaland a la cabeza, también ha conseguido un pleno de victorias, destacando con 37 goles en su cuenta y solo 5 en contra, a pesar de contar con Italia como rival en su grupo. Francia y Croacia, al igual que España, también han tenido un único tropiezo en sus respectivas clasificaciones, mientras que Alemania, Portugal y Países Bajos se preparan para el Mundial con un rendimiento no tan brillante.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Real Madrid comienza la temporada 2025 entre dudas y cambios en el banquillo

    El Real Madrid de baloncesto ha comenzado la temporada 2025 con ciertas inquietudes, reviviendo...

    Yagel Herrera sufre nueva recaída y se pierde el partido contra Osasuna

    La Real Sociedad ha confirmado que el centrocampista venezolano Yagel Herrera ha sufrido una...

    La selección española femenina de balonmano afina su estrategia en la Posten Cup antes del Mundial

    La selección española femenina de balonmano se prepara para participar en la Posten Cup,...

    La Liga Endesa se une al deporte contra la violencia machista este fin de semana

    Este fin de semana, la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y los equipos...

    Leer más

    El Real Madrid comienza la temporada 2025 entre dudas y cambios en el banquillo

    El Real Madrid de baloncesto ha comenzado la temporada 2025 con ciertas inquietudes, reviviendo...

    Yagel Herrera sufre nueva recaída y se pierde el partido contra Osasuna

    La Real Sociedad ha confirmado que el centrocampista venezolano Yagel Herrera ha sufrido una...

    La selección española femenina de balonmano afina su estrategia en la Posten Cup antes del Mundial

    La selección española femenina de balonmano se prepara para participar en la Posten Cup,...