More
    InicioDeportesEnrique Llopis y Marta Pérez brillan en el Meeting de Madrid 2025

    Enrique Llopis y Marta Pérez brillan en el Meeting de Madrid 2025

    Publicado en

    Los españoles Enrique Llopis y Marta Pérez han brindado este sábado dos victorias patrias al público del Meeting de Madrid 2025, encuadrado en el Continental Tour Silver de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y donde Pablo Sánchez-Valladares ha firmado en 800 metros una marca mínima para el próximo Campeonato del Mundo.

    En el Estadio de Vallehermoso, los 400 metros vallas inauguraron el tartán. En la carrera masculina, el botsuano Kemorena Tisang salió bien y lideró hasta la penúltima verja, donde se desfondó hasta ser rebasado por el catarí Bassem Hemeida, quien ganó con 48.64 por delante del británico Joshua Faulds y del propio Tisang (mismo 49.44 para ambos).

    En la carrera femenina de esa distancia, la torrejonera Daniela Fra por momentos se puso líder bajo el apoyo del público, pero cedió frente al empuje de la italiana Rebecca Sartori y sobre todo de la belga Naomi van den Broeck, que respectivamente acabaron segunda (54.91) y primera (54.37); tercera concluyó Fra con 54.97, su mejor marca personal.

    En los 800 metros, la segoviana Águeda Marqués arrancó desde la misma calle que la ‘liebre’ Havana Allistone-Greaves, pero siempre fue a cola del grupo y terminó octava (2:06.35) en una final B ganada por la británica Grace Vans Agnew (2:00.68) por delante de la francesa Lena Kandissounon (2:00.90) y de la checa Kimberley Ficenec (2:01.53).

    En otra final B, la masculina de 400 metros lisos, el madrileño Julio Arenas hizo 45.79 y fue el mejor de los cinco españoles con su segundo puesto, por detrás del neerlandés Liemarvin Bonevacia (45.61). Mientras, acabó el lanzamiento de peso femenino con triunfo de la estadounidense Chase Jackson (20,27 m); la ferrolana Belén Toimil fue sexta (17,28 m).

    De nuevo una final B acaparó atención en la pista. En esos 800 metros masculinos, el torrejonero Pablo Sánchez-Valladares acabó segundo con un tiempo de 1:44.46 (detrás del belga Elliot Crestan, 1:43.79) y logró la marca mínima de cara al Campeonato del Mundo que se celebrará en Tokio (Japón) del 13 al 21 de septiembre y cuya criba es 1:44.50.

    Seguidamente se corrió la final B femenina de los 400 metros lisos, con victoria de la rumana Andrea Miklos en 51.56 por delante de la finlandesa Mette Baas (51.78) y la madrileña Carmen Avilés, la mejor de las nacionales con su 51.82 que le valió para batir su marca personal.

    Además, finalizó al concurso femenino de longitud con victoria para la valenciana Fátima Diame gracias a un mejor salto de 6,75 m en su cuarto intento. La donostiarra Irati Mitxelena fue tercera, con su mejor brinco de 6,51 m en el tercer intento, y entre medias finalmente se colocó la sudafricana Danielle Nolte con una mejor marca de 6,54 m.

    En la velocidad pura, la suiza Geraldine Frey venció con 11.34 en la final B femenina de los 100 metros lisos; a rebufo llegó su compatriota Salomé Kora con 11.43 y la mejor española fue Paula García, madrileña, siendo sexta con 11.66, justo por delante de la alcorconera Laura Martínez (11.75) y de la manzanareña Sonia Molina-Prados (11.81).

    Acto seguido, en la final A de ese hectómetro liso, la húngara Boglarka Takacs arrebató el triunfo a la italiana Zaynab Dosso (11.26 vs 11.28). De ahí se pasó a la final B masculina de 110 metros vallas, cuyo reñido desenlace sonrió al belga Michael Obasuyi (13.51) por delante del catarí Oumar Doudai Abakar (13.52) y del polaco Jakub Szymanski (13.53).

    Apareció en escena Quique Llopis en la final A de esos 110 vallas, de las más atractivas del mitin. Por la calle 6, el valenciano siguió el ritmo del jamaicano Hansle Parchment y lo derrotó en meta por una centésima (13.26 vs 13.27), siendo tercero el francés Wilhelm Belocian (13.30) y terminando cuarto el pamplonica Asier Martínez (13.34).

    SONRISAS EN EL ‘MILQUI’

    Después de los velocistas, el medio fondo reclamó foco con los 1.500 metros. La soriana Marta Pérez brilló en la prueba femenina ganando con 4:08.46, habiendo esprintado más que la alemana Nele Wessel (4:08.76) en la recta de meta y dedicándole el triunfo a Zoya Naumov, quien se despidió del atletismo ejerciendo como ‘liebre’ durante esta carrera.

    En el ‘milqui’ masculino, el grupo se mantuvo unido casi todo el rato y en los instantes finales la victoria se decantó a favor del etíope Abdisa Fayisa, campeón del mundo de categoría sub-20 en 2024, por su registro de 3:34.63 contra el 3:34.85 del argelino Heithem Chenitef.

    De nuevo hubo protagonismo para ochocentistas, primero con la final A femenina. Se impuso la francesa Clara Liberman con 1:58.96, la cubana Daily Cooper fue segunda con 1:59.59 y la grancanaria Lorea Ibarzabal ocupó el tercer lugar con 1:59.60, en una prueba donde la catalana Marta Mitjans batió el récord nacional sub-20 (1:59.88) con su sexta posición.

    Antes de la final A en el 800 masculino, se marcharon del estadio las participantes del martillo femenino, concurso donde la canadiense Camryn Rogers ganó con 78,09 m (nuevo récord del mitin) y donde la venezolana Rosa Andreina Rodríguez quedó segunda con un mejor lanzamiento de 73,13.

    Ya con los demás ochocentistas listos sobre el tartán, se vivió otro récord del mitin con la victoria del argelino Djamel Sedjati (1:43.53) por delante del murciano Mariano García, cuya ‘moto’ hizo mejor marca personal en 1:43.62; el lucense Adrián Ben quedó quinto, con 1:44.05.

    Bastantes aplausos también recibió el italiano Leonardo Fabbri con su último lanzamiento de 21,99 m para ganar en el concurso masculino del peso, por delante del polaco Konrad Bukowiecki (21,20 m), y mostrar que en el inminente Mundial de Tokio estará entre los favoritos al podio.

    Faltaban dos platos fuertes sobre la pista verde, sendas finales A de 400 metros lisos. En la masculina, sorprendió la victoria del argentino Elián Larregina (44.53) por delante del italiano Edoardo Scotti (44.75) y sobre todo del laureado sudafricano Wayde van Niekerk (44.91).

    Con triplete de españolas en la salida del 400 lisos femenino, bajó el ‘suflé’ que ganase la polaca Natalia Bukowiecka con 50.07 (récord del mitin) por delante de la cubana Roxana Gómez (50.37); la madrileña Blanca Hervás acabó quinta (51.15), la ciudadrealeña Paula Sevilla fue sexta (51.20) y la asturiana Bárbara Camblor fue octava (53.69).

    Como colofón al mitin, el chino Bokai Huang se adjudicó el triunfo de la pértiga masculina con 5,85 m; el filipino Ernest John Obiena concluyó segundo tras su último nulo en 5,90 m y quedándose con su mejor salto de 5,80 m, y el belga Ben Broeders acabó tercero, habiendo saltado 5,70 m.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Usyk recupera el título de peso pesado tras nocaut a Dubois en Wembley

    El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk tumbó al británico Daniel Dubois este sábado en Wembley...

    Alemania se clasifica a semifinales de la Eurocopa Femenina tras vencer a Francia en penaltis

    La selección de Alemania se impuso en los penaltis (1-1, 5-6) a la de...

    Alberto Ginés brilla en la Copa del Mundo de Madrid, pero queda segundo

    El escalador español Alberto Ginés terminó segundo este sábado en la final de la...

    Italia y Canadá se enfrentan en la final de la Copa Hopman 2025 en Bari

    La Copa Hopman se decidirá este domingo entre Italia, anfitriona, y Canadá, final del...

    Leer más

    Usyk recupera el título de peso pesado tras nocaut a Dubois en Wembley

    El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk tumbó al británico Daniel Dubois este sábado en Wembley...

    Alemania se clasifica a semifinales de la Eurocopa Femenina tras vencer a Francia en penaltis

    La selección de Alemania se impuso en los penaltis (1-1, 5-6) a la de...

    Alberto Ginés brilla en la Copa del Mundo de Madrid, pero queda segundo

    El escalador español Alberto Ginés terminó segundo este sábado en la final de la...