More
    InicioDeportesEl Real Madrid y Unicaja abren la semifinal de la Liga Endesa...

    El Real Madrid y Unicaja abren la semifinal de la Liga Endesa en busca de la final

    Publicado en

    El Real Madrid y el Unicaja de Málaga abrirán este miércoles (21.15 horas) en el Movistar Arena su semifinal del Playoff por el título de la Liga Endesa 2024/25, una serie al mejor de cinco partidos que se presenta muy atractiva y donde los pupilos de Chus Mateo quieren imponer su actual sólido y momento ganador al carácter de los jugadores guiados por Ibon Navarro, verdugos de los merengues ya esta temporada.

    El equipo madridista y el malagueño, que se han repartido los últimos cinco títulos nacionales, se citan por un puesto en la final, un lugar al que está más habituado el primero que, salvo la campaña de la pandemia (2020) que tuvo un formato final diferente, ha estado en la última eliminatoria de la temporada doméstica desde la 2011/12. Una experiencia que, sin embargo, no tiene su rival, cuya última vez que peleó por el trofeo de la ACB fue hace casi dos décadas, en la campaña 2005/06, cuando logró su único e histórico título ante el Baskonia.

    Un Real Madrid que defiende trono y la última posibilidad de evitar cerrar la temporada en blanco, algo que no le sucede desde 2011, ante precisamente un Unicaja que ya le ha arrebatado dos trofeos, el de la Supercopa Endesa y el de la Copa del Rey, dos competiciones en las que el conjunto malagueño se mostró superior. Ahora, es Unicaja el que quiere seguir soñando con el triplete nacional y un año histórico donde también ha ganado la Champions League de la FIBA.

    Esta será la quinta vez que estos dos equipos se vean las caras en un ‘playoff’ liguero, la primera desde 2017, y de momento el balance es favorable para el actual campeón; solo perdió la de cuartos de final de 2008, por 2-0 disputándose al mejor de tres encuentros, aunque curiosamente aquella temporada también había dominado claramente en la fase regular (29-5) y tenía el factor cancha favorable.

    Dicha condición espera aprovecharla esta vez el equipo de Mateo, que tendrá también el beneficio de haber tenido más descanso ya que cerró su cruce de cuartos ante el Baskonia el pasado viernes, mientras que los de Navarro necesitaron un agónico tercer partido ante el Barça, que solventaron tras un esfuerzo extra con prórroga incluida, pero que evidenció una vez más el carácter competitivo del conjunto costasoleño.

    A eso se agarra un Unicaja que tendrá que lidiar también con la impecable racha madridista en la Liga Endesa, donde lleva 24 victorias consecutivas y un total de 27 seguidas en el Movistar Arena, más de un año invicto, y en este escenario, ya que ha superado las últimas doce semifinales que ha jugado.

    Para ello, espera aprender de la lección del año pasado cuando se quedó sin final tras caer 3-2 ante el UCAM Murcia frente al que perdió contra todo pronóstico los tres choques en el José Mª Martín Carpena y después de haber sido el mejor de la primera fase del campeonato.

    Unicaja ganó los dos partidos con título en juego, pero el Real Madrid se impuso en los dos ligueros, por lo que se augura un ‘playoff’ equilibrado y exigente para ambos donde las defensas tendrán un papel clave para dos equipos que cuentan con variadas armas ofensivas y donde los pívots cajistas tendrán que lidiar con el buen momento de forma de Walter Tavares, que firmó sendos ‘doble-doble’ en la serie ante al Baskonia.

    Sin embargo, el caboverdiano sufrirá también por la habilidad de sus rivales de alejarse del aro para hacer daño, con el recuerdo del 4/5 en triples de David Kravish en la final copera. El Real Madrid intentará imponer su teórica superioridad en el rebote para jugar a su ritmo y buscará evitar las pérdidas que permitan al campeón de la Copa del Rey jugar al que más le gusta.

    FICHA TÉCNICA.

    –EQUIPOS.

    REAL MADRID: Campazzo, Abalde, Musa, Ndiaye y Tavares –posible quinteto inicial–; Llull, Feliz, Hezonja, Fernando, González, Garuba, Rathan-Mayes e Ibaka.

    UNICAJA: Perry, Carter, Barreiro, Ejim y Kravish –posible quinteto inicial–; Díaz, Pérez, Ostekowski, Taylor, Kalinoski, Djedovic y Balcerowski.

    –ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Perea y Araña.

    –PABELLÓN: Movistar Arena.

    –HORA: 21.15/Movistar Plus+ y M+ Deportes.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    La Audiencia de Barcelona prorroga seis meses la instrucción del caso Negreira

    La Audiencia Provincial de Barcelona ha desestimado este lunes los recursos de apelación contra...

    El Chelsea arranca con victoria en el Mundial de Clubes ante Los Angeles FC (2-0)

    El Chelsea se ha apuntado la primera victoria en su estreno en el Mundial...

    Badosa y Bautista inician con victoria su camino en Berlín y Queen’s

    La tenista española Paula Badosa ha debutado con victoria este lunes en el torneo...

    Denuncia en la LPFF: Rubén Alcaine acusa a Beatriz Álvarez de irregularidades graves

    El vicepresidente de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF), Rubén Alcaine, ha presentado...

    Leer más

    La Audiencia de Barcelona prorroga seis meses la instrucción del caso Negreira

    La Audiencia Provincial de Barcelona ha desestimado este lunes los recursos de apelación contra...

    El Chelsea arranca con victoria en el Mundial de Clubes ante Los Angeles FC (2-0)

    El Chelsea se ha apuntado la primera victoria en su estreno en el Mundial...

    Badosa y Bautista inician con victoria su camino en Berlín y Queen’s

    La tenista española Paula Badosa ha debutado con victoria este lunes en el torneo...