More
    InicioDeportesEl club de Javi Conde renuncia a competir en protesta por atletas...

    El club de Javi Conde renuncia a competir en protesta por atletas con discapacidad intelectual en Fuenlabrada

    Publicado en

    El club de atletismo que lidera el múltiple medallista paralímpico español Javi Conde no competirá este próximo fin de semana con sus atletas con discapacidad intelectual en el Campeonato de España de Atletismo en protesta por el trato que están recibiendo estos deportistas de cara a Los Ángeles 2028.

    «El Club Paralímpico Javi Conde de Basauri renuncia a que sus atletas con discapacidad intelectual compitan en el Campeonato de España Absoluto por Clubes de Atletismo para Personas con Discapacidad que tendrá lugar en Fuenlabrada (Madrid) los próximos 12 y 13 de julio de 2025», señaló en un comunicado este martes.

    El club de Conde, ganador de nueve medallas en Juegos Paralímpicos, recordó que ha sido «campeón y mejor club paralímpico de España las tres últimas ediciones», pero que toma esta «dolorosa decisión» de no defender «este importante título para protestar por la inaceptable decisión del Comité Paralímpico Internacional de no aumentar en los próximos Juegos de Los Ángeles el número de pruebas para deportistas con discapacidad intelectual».

    La entidad lamenta que aunque se hayan incluido «nuevas especialidades deportivas» como la escalada, «tampoco hay espacio para los deportistas con discapacidad intelectual». «Una decisión injusta que perpetúa la discriminación hacia el mayor colectivo de personas con discapacidad. El IPC tampoco ha incluido ninguna prueba para deportistas con síndrome de Down invisibilizando el esfuerzo de estos deportistas que luchan por su inclusión», se quejó.

    «Protestamos también por la inacción de las federaciones nacionales e internacionales ante esta dolorosa e injusta decisión del IPC. Ni VIRTUS (Federación Internacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual), ni FEDDI (Federación Española de Deportistas con Discapacidad Intelectual) ni el Comité Paralímpico Español se han posicionado públicamente y consideramos que es su obligación dado que representan a estos deportistas», demandó.

    El club recalcó que «ha tomado siempre la bandera» de sus deportistas y que «promociona» las campañas #masintelectualesLA2028 y #DownLA2028 de apoyo para la presencia de estos deportistas. «Seguiremos luchando por quienes son el presente y el futuro del deporte paralímpico», concluye.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Chelsea de Maresca a la final del Mundial de Clubes tras vencer al Fluminense

    El entrenador del Chelsea FC inglés, Enzo Maresca, se mostró feliz por el "gran...

    Alemania y Suecia avanzan a cuartos en la Eurocopa Femenina y se enfrentan por el liderazgo del grupo

    Las selecciones de Alemania y Suecia certificaron este martes su pase a los cuartos...

    Carlos Alcaraz confía en su juego tras su mejor partido en Wimbledon

    El tenista español Carlos Alcaraz celebró haber jugado este martes su "mejor partido hasta...

    Chelsea avanza a la final del Mundial de Clubes tras vencer al Fluminense 2-0

    El Chelsea inglés se convirtió este martes en el primer finalista del Mundial de...

    Leer más

    El Chelsea de Maresca a la final del Mundial de Clubes tras vencer al Fluminense

    El entrenador del Chelsea FC inglés, Enzo Maresca, se mostró feliz por el "gran...

    Alemania y Suecia avanzan a cuartos en la Eurocopa Femenina y se enfrentan por el liderazgo del grupo

    Las selecciones de Alemania y Suecia certificaron este martes su pase a los cuartos...

    Carlos Alcaraz confía en su juego tras su mejor partido en Wimbledon

    El tenista español Carlos Alcaraz celebró haber jugado este martes su "mejor partido hasta...