More
    InicioDeportesAleix Espargaró confiesa el duro reto de compaginar ciclismo profesional y ser...

    Aleix Espargaró confiesa el duro reto de compaginar ciclismo profesional y ser piloto probador de Honda

    Publicado en

    El piloto español Aleix Espargaró, que este año está corriendo también para el equipo ciclista Lidl-Trek Future Racing, admite que combinar ambas facetas «está siendo más complicado» de lo que pensaba por el «mucho estrés» que está sufriendo tanto a nivel físico como mental, sin olvidar que dentro del pelotón «hay que aprender cuándo hacer las cosas sobre todo», mientras que también ha sido «un cambio de chip» su rol de probador de Honda donde debe «entender muy bien lo que necesitan los dos pilotos oficiales».

    «Realmente está siendo más complicado de lo que pensaba. Está siendo mucho estrés a nivel físico y mental sobre todo. A nivel físico llevando el cuerpo realmente al límite porque no paras entre un mundo y otro. También cuadrar los calendarios no está siendo nada fácil pero lo estoy disfrutando, realmente está siendo un ‘challenge’ importante. No sé cuánto tiempo podré aguantarlo, pero hasta ahora está siendo divertido», explicó Espargaró en una entrevista a Europa Press tras un acto organizado por el Lidl-Trek.

    El ahora ciclista profesional decidió el año pasado retirarse del motociclismo a tiempo completo después de 20 temporadas en activo, 15 de ellas en MotoGP, tras tener una «sensación» de haber terminado un ciclo. «El año pasado, a principios, estaba dudando entre renovar o no mi contrato con Aprilia, seguir dos temporadas más o no», declaró.

    «Con Carlos Verona, que es uno de mis mejores amigos y ciclista de Lidl-Trek, me dijo de hablar con el equipo, de probar de fichar, de ser ciclista profesional. Entonces ahí decidí dejar las motos, llevaba 20 temporadas, tenía sensación también de ciclo terminado y muy contento de haber tenido esa oportunidad», manifestó sobre su fichaje por el equipo estadounidense.

    Espargaró debutó como profesional el pasado mes de julio en el Tour de Austria, del que tuvo que retirarse tras sufrir una caída en la tercera etapa, aunque acabó «satisfecho» con su rendimiento. «Iba con mucho respeto, con mucho miedo, porque los ciclistas profesionales van muy rápido, pero pude aguantar bien. Entrené bastante los meses antes, así que pude aguantar bien el ritmo», advirtió.

    «No terminó como quería porque tuve una caída y me lesioné. Luego pude correr en Getxo, que era uno de mis sueños. Este año sí que tenemos pendiente correr aún alguna más, seguramente será la Japan Cup (19 de octubre) en Japón. Tengo que recuperarme bien de las lesiones, porque ahora mismo no puedo volver aún a los entrenamientos, así que veremos si me da tiempo de llegar», añadió el catalán.

    Antes de debutar, tuvo que prepararse durante varios meses para hacer la transición de piloto a ciclista profesional, aprendiendo por el camino muchas cosas, entre las que destaca los «‘timings'» que hay que seguir dentro de los equipos. «Dentro del pelotón sobre todo hay muchísima tensión, hay que aprender cuándo hacer las cosas sobre todo. No es lo mismo ir en bici como tal que entrenar bien», reveló.

    SU ROL COMO PILOTO PROBADOR DE HONDA

    A pesar de su retirada como piloto a tiempo completo, el catalán sigue vinculado al mundo del motociclismo, tras firmar como piloto probador de Honda, y esta temporada ha participado en los Grandes Premios de España, Reino Unido, Países Bajos y Catalunya. El último de ellos fue el pasado fin de semana en Montmeló después de haberse fracturado dos vértebras y una costilla un par de semanas antes de la carrera.

    «La verdad es que ha sido complicado. No ha sido realmente lo idóneo, pero era un Gran Premio importante donde Honda traía muchas novedades y he hecho un esfuerzo para estar. Ha sido realmente bastante doloroso todo el fin de semana, pero bueno, al final hemos conseguido y ahora pues toca parar unos días, descansar y recuperar bien de la lesión, pero satisfecho de haberlo podido conseguir», explicó.

    A pesar de su estado físico, pudo completar todo el fin de semana, aunque con «mucho dolor y muchas dudas» de por medio. «Dudaba la semana antes de llegar porque realmente me veía muy justo. El viernes vi que sí que podía pilotar y sí que es verdad que la carrera del domingo se me hizo muy larga. Pensaba que no la podría terminar, pero al final fue interesante también hacer todas las vueltas para ayudar al equipo», manifestó.

    Tras 15 temporadas en MotoGP, Espargaró afronta su primer año como piloto probador de Honda, teniendo que hacer un «cambio de chip» respecto a sus temporadas como piloto a tiempo completo. «Tienes que no pensar solo en la velocidad, en ir rápido tú, sino en probar material, en entender también muy bien lo que necesitan los dos pilotos oficiales del equipo, porque al final los que tienen que hacer los resultados son ellos», explicó.

    «Entonces tengo que intentar hacer una moto equilibrada, que funcione. El trabajo en equipo es muy importante y realmente estoy disfrutándolo mucho. No es que sea una moto muy difícil, pero llevaba ocho temporadas con Aprilia. Entonces hace que al final cojas automatismos, manías y pilotar una moto distinta pues hace que no sea fácil, pero poco a poco me voy adaptando y lo bueno también es que realmente no tengo que luchar por victorias, eso lo tienen que hacer Joan (Mir) y Luca (Marini), entonces poco a poco me voy adaptando», profundizó.

    Sobre el desarrollo de la moto, remarcó que van «dando pasitos hacia adelante». «Es cierto que no puedes pretender ganar carreras. Pasar de estar el 15-18 a ganar de un día para otro, hay que ir paso a paso. Honda está trabajando muy bien, cada vez la moto funciona mejor. El fin de semana en Montmeló hemos probado un motor nuevo, un chasis, algo de electrónica, los pilotos están contentos», subrayó el de Granollers.

    Finalmente, sobre participar en alguna carrera más en lo que resta de temporada, apuntó que no está «previsto» aunque no lo descarta por completo. «En caso de que llegara material y que hubiera que probarlo durante un Gran Premio siempre estoy disponible para Honda, pero la idea era hacer la última en Barcelona», declaró.

    LA IMPORTANCIA DE LA «ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y SALUDABLE»

    Por otro lado, dentro del equipo Lidl-Trek, se promueve activamente la «alimentación consciente y saludable» para quienes practican deporte, ya sea profesionalmente o a nivel amateur, y para todas las personas que apuestan por un estilo de vida activo y saludable. Este es el caso de Espargaró, quien siempre ha considerado «muy importante» la alimentación dada su altura y su peso.

    «Siempre he sido de los pilotos más altos en MotoGP, donde el peso siempre juega un papel muy importante. Al final cuando más ligero eres, más aceleración tiene la moto, siempre y cuando no pierdas fuerza, así que encontrar el equilibrio siempre es algo complicado», detalló.

    Sin embargo, en el ciclismo la nutrición es «la clave» para rendir a un buen nivel. «En el ciclismo es otro nivel y cada vez se le da más importancia. Creo que junto a Lidl somos muy conscientes de la importancia de los alimentos que comemos, de la calidad, y es algo que en el ciclismo se controla mucho. La gasolina es la comida, es la nutrición. Así que yo creo que el ‘partnership’ de Lidl con Trek es muy importante», argumentó.

    Dada la importancia de la alimentación, Lidl y Espargaró apuestan por el modelo de Dieta Planetaria Saludable (PHD), un enfoque alimentario que tiene la «misión» de «fomentar una nutrición sana y sostenible» para la población mundial, que se compromete con la salud de las personas y con los límites del planeta.

    «Al final somos un altavoz muy grande para todos los jóvenes, para todos los deportistas que empiezan, así que junto a Lidl creo que nuestra misión es fomentar que las nuevas generaciones entiendan que la nutrición y que sea un mundo más sostenible es muy importante. Creo que va muy ligado con el mundo del deporte, así que me parece algo bastante lógico», concluyó.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Vuelta España en Valladolid inicia sin incidentes pese a amenaza de boicot pro Palestina

    El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha asegurado que la contrarreloj individual...

    Sanxenxo acoge la 10ª Regata Rey Juan Carlos I con 180 barcos de 11 países y Trofeo Xunta en juego

    La localidad pontevedresa de Sanxenxo acogerá desde este viernes al domingo la 10ª edición...

    Jamie Carragher recibe el premio One Club Man 2025 por su lealtad única al Liverpool FC

    La leyenda del Liverpool FC y la selección inglesa Jamie Carragher ha sido galardonado...

    Lexus revoluciona el tenis con Signature Shot, su máquina lanzapelotas de alta precisión

    'Lexus' continúa con su apuesta por el mundo del tenis con el lanzamiento de...

    Leer más

    Vuelta España en Valladolid inicia sin incidentes pese a amenaza de boicot pro Palestina

    El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, ha asegurado que la contrarreloj individual...

    Sanxenxo acoge la 10ª Regata Rey Juan Carlos I con 180 barcos de 11 países y Trofeo Xunta en juego

    La localidad pontevedresa de Sanxenxo acogerá desde este viernes al domingo la 10ª edición...

    Jamie Carragher recibe el premio One Club Man 2025 por su lealtad única al Liverpool FC

    La leyenda del Liverpool FC y la selección inglesa Jamie Carragher ha sido galardonado...