More
    InicioToledoSecretos bajo las calles de Toledo: Reunión de expertos en patrimonio sefardí

    Secretos bajo las calles de Toledo: Reunión de expertos en patrimonio sefardí

    Publicado en

    ​La Real Fundación de Toledo va a acoger el 19 de septiembre la II Reunión de Trabajo ‘Toledo en la gestión del legado material de Sefarad. Arqueología Urbana y Planeamiento’.

    Atendiendo a las últimas tendencias en arqueología, diferentes expertos de la gestión del patrimonio pondrán en común las novedades del campo y sus experiencias durante una jornada de ponencias, bajo la coordinación académica del arqueólogo y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Museo, Arturo Ruiz Taboada.

    «Las juderías son hoy un destino turístico y cultural consolidado en España. Los barrios judíos forman parte esencial de la oferta para un público heterogéneo que busca historia y arquitectura en un espacio urbano altamente transformado. En esta sesión de trabajo diferentes especialistas en el campo de la gestión del patrimonio cultural analizan el presente y el futuro del legado material judío en Sefarad», destacan desde la organización.

    Para ello, se han seleccionado varios casos prácticos que tienen que ver con el planeamiento urbanístico y con la gestión arqueológica.

    PROGRAMA

    La jornada arrancará en el salón de actos de la Real Fundación Toledo a las 9.30 horas y, a partir de las 10.30, el presidente saliente de la Demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Castilla-La Mancha, Carlos Rojo, hablará de la arquitectura y la rehabilitación de espacios urbanos en la judería toledana.

    Mientras Virginia Cavia, arquitecta municipal de Toledo, disertará sobre el planeamiento en la judería de la capital regional, y el también arquitecto Federico Dietl explicará la intervención arquitectónica en el cementerio judío del cerro de la Horca y en sinagoga de Los Golondrinos (Toledo).

    A continuación, Ruiz Taboada abordará el papel de la arqueología en el planteamiento de ciudades históricas y, en concreto, el caso de la judería de Toledo.

    En la jornada de tarde, Gonzalo Ruiz Zapatero, de la Universidad Complutense de Madrid, tratará la problemática de la arqueología urbana.

    Además del Miqvé de la calle Sinagoga, también se analizará la necrópolis de Las Cristinas, en Guadalajara, y la investigación arqueológica en las juderías de Atienza y Molina de Aragón.  

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Accidente mortal en Turleque: mujer de 67 años fallece en salida de vía en la TO-3059

    Una mujer de 67 años ha fallecido en una salida de vía de un...

    Jasper Philipsen domina el sprint en la etapa 8 de la Vuelta a España y suma su segunda victoria

    El ciclista belga Jasper Philipsen, del Alpecin-Deceuninck, ha logrado este sábado la victoria en...

    Oscar Piastri logra la pole en Zandvoort con Norris y Verstappen por detrás, Sainz y Alonso en el Top 10

    El piloto australiano Oscar Piastri consiguió este sábado la 'pole position' en el Gran...

    Oscar Piastri logra la pole en Zandvoort con Norris y Verstappen tras él, Sainz y Alonso en top 10

    El piloto australiano Oscar Piastri ha conseguido este sábado la 'pole position' en el...

    Leer más

    Accidente mortal en Turleque: mujer de 67 años fallece en salida de vía en la TO-3059

    Una mujer de 67 años ha fallecido en una salida de vía de un...

    Jasper Philipsen domina el sprint en la etapa 8 de la Vuelta a España y suma su segunda victoria

    El ciclista belga Jasper Philipsen, del Alpecin-Deceuninck, ha logrado este sábado la victoria en...

    Oscar Piastri logra la pole en Zandvoort con Norris y Verstappen por detrás, Sainz y Alonso en el Top 10

    El piloto australiano Oscar Piastri consiguió este sábado la 'pole position' en el Gran...