More
    InicioEspañaCataluña lidera en impuestos propios: 15 tributos en 2022 y más de...

    Cataluña lidera en impuestos propios: 15 tributos en 2022 y más de 860 millones recaudados

    Publicado en

    Cataluña es la comunidad autónoma que tiene un mayor número de impuestos propios, hasta un total de 15 tributos que recaudó directamente en 2022 el Gobierno liderado por Pere Aragonès, en pleno debate por la propuesta que lanzó de recaudar el cien por cien de los impuestos, y la puerta que ha dejado abierta la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a un trato especial a Cataluña en financiación autonómica.

    Por contra, Castilla-La Mancha se sitúa con tres, entre las regiones con menos impuestos propios. En virtud de ellos, en 2021 recaudó 12,62 millones.

    Así consta en uno de los informes elaborados por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona en el que se analiza la gestión de los gobiernos regionales durante el año 2022, con datos del Ministerio de Hacienda.

    El debate sobre los impuestos ha salido últimamente a la luz después de que el Gobierno catalán planteara una propuesta de financiación singular para Cataluña que incluye que la Generalitat recaude el 100% de los impuestos que se pagan en la comunidad autónoma, con un mecanismo de solidaridad interterritorial.

    Y esta misma semana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado que las «cuestiones singulares» que tienen algunas comunidades autónomas como Cataluña «tienen que tener un tratamiento especial» en materia de financiación autonómica, pero insiste en llevar a cabo una negociación junto al resto de comunidades autónomas para impulsar un modelo que sea válido para todas.

    Según el informe del Observatorio de Derecho Público de Barcelona, Cataluña tiene hasta quince impuestos propios, con los que, según cálculos del Ministerio de Hacienda, recaudó un total de 863,77 millones de euros, un 45,2% de todo lo que se inyectaron todas las comunidades por estos gravámenes.

    LOS QUINCE TRIBUTOS 

    En concreto, los impuestos propios que hay en Cataluña son: gravamen de Protección Civil; canon del agua; impuesto sobre grandes establecimientos comerciales; canon sobre la incineración de residuos municipales; canon sobre la deposición de residuos municipales; canon sobre la deposición controlada de residuos de la construcción; canon sobre la deposición controlada de residuos industriales.

    También el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos; impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial; impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria; impuesto sobre las viviendas vacías.

    Así como el impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas; impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica; impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas y el impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente.

    OTRAS CCAA CON IMPUESTOS PROPIOS

    Después de Cataluña, las comunidades con un mayor número de impuestos propios son Valencia y Andalucía, con ocho tributos. Les sigue Asturias, Murcia y Galicia, con seis; Canarias, Aragón y Extremadura, con cinco; Baleares, Cantabria y La Rioja, con cuatro; Castilla-La Mancha, con tres y Castilla y León, con dos.

    Asimismo, el informe también detalla la recaudación de los tributos propios de las comunidades autónomas de régimen común, con datos del Ministerio de Hacienda, donde se ha excluido a Canarias dado su régimen fiscal específico.

    En este punto, Cataluña recaudó en 2021 un total de 863,77 millones de euros por estos gravámenes. Le sigue la Comunidad Valenciana (221,31 millones); Andalucía (145 millones); Extremadura (113,85 millones); Baleares (111,53 millones); Asturias (89,54 millones); Galicia (88,65 millones); Aragón (82,72 millones); Castilla y León (70,33 millones); Murcia (62,66 millones); Cantabria (29,40 millones); La Rioja (18,97 millones) y Castilla-La Mancha (12,62 millones).

    Sin embargo, el informe destaca que los ingresos procedentes de estos tributos representaron el año 2022 un 0,98% de los ingresos totales del conjunto de las Comunidades Autónomas de manera que, «cuantitativamente, son poco significativos».

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Más de 28.000 hogares en Castilla-La Mancha reciben el Ingreso Mínimo Vital en enero

    La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 28.355 hogares...

    Toledo acoge la exposición ‘Miradas fragmentadas’ con 60 obras inéditas hasta mayo

    La exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI', una muestra organizada por Acciona...

    Aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha para 2025

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La...

    Guanyu Zhou regresa a Ferrari como piloto reserva para 2025 junto a Giovinazzi

    El piloto chino de Fórmula 1 Guanyu Zhou, que corrió para Alfa Romeo en...

    Leer más

    Más de 28.000 hogares en Castilla-La Mancha reciben el Ingreso Mínimo Vital en enero

    La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 28.355 hogares...

    Toledo acoge la exposición ‘Miradas fragmentadas’ con 60 obras inéditas hasta mayo

    La exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI', una muestra organizada por Acciona...

    Aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La Mancha para 2025

    El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa Anual de Participación Ciudadana de Castilla-La...