More
    InicioEspañaCastilla-La Mancha presenta un presupuesto de 717 millones para un futuro sostenible...

    Castilla-La Mancha presenta un presupuesto de 717 millones para un futuro sostenible en 2026

    Publicado en

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado su propuesta de presupuesto para el año 2026, que asciende a 717 millones de euros. Esta inversión tiene como objetivo principal establecer un modelo productivo que sea competitivo y sostenible en términos ambientales, económicos y sociales, asegurando que no se comprometan los recursos para las futuras generaciones.

    Detalles del presupuesto de 2026

    Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, participó este miércoles en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, donde explicó que el presupuesto se estructura en torno a tres ejes clave. En primer lugar, se destinarán 159,2 millones de euros a la gestión integral del agua. En segundo lugar, se invertirán 267,2 millones de euros en la aceleración de la transición energética y la implementación de un sistema de economía circular. Por último, se reservarán 252,9 millones de euros para la protección, conservación y mejora del medio natural de la región.

    Alineación con la Agenda 2030

    Gómez destacó que, gracias a un enfoque transversal adoptado por su Consejería, el 97,10% de los programas presupuestarios de la Junta de Comunidades están alineados con la Agenda 2030 y sus 17 objetivos de Desarrollo Sostenible. Este alineamiento es fundamental para garantizar que las políticas implementadas sean coherentes con los objetivos globales.

    Inversiones en gestión hídrica

    En cuanto a la gestión hídrica, se destinarán 159,2 millones de euros para defender los intereses en materia de agua y para impulsar las infraestructuras de abastecimiento y depuración. Del total, 68,3 millones de euros serán asignados a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y 90,9 millones de euros a Infraestructuras del Agua, lo que significa un incremento de 14 millones de euros en comparación con 2025.

    Además, se continuará con la solicitud de la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, que debió implantarse en febrero de 2024 y que acumula un año y medio de retraso. Gómez mencionó que el Ministerio cuenta con dos propuestas técnicas elaboradas por el Gobierno de Castilla-La Mancha para abordar esta modificación con un enfoque en la sostenibilidad del sistema.

    Servicios de depuración y abastecimiento

    El presupuesto también garantizará la prestación de servicios de depuración de aguas residuales en 256 municipios de la región y el abastecimiento de agua potable a través de la gestión de sistemas de abastecimiento. Además, se mantendrá el suministro de agua bruta al sistema de abastecimiento Algodor, beneficiando a 45 municipios y 160.000 habitantes.

    Se prevé una inversión de 25 millones de euros en 17 nuevas iniciativas, que incluyen estaciones depuradoras y mejoras en el abastecimiento. También se están ejecutando 7,9 millones de euros del Perte de Digitalización del ciclo del agua, financiados con fondos MRR, para implementar un sistema de telecontrol en los sistemas de abastecimiento en alta de Tajuña y Bornova.

    Transición energética y economía circular

    El mayor aumento de presupuesto se destinará a la transición energética y la economía circular, con un total de 267,2 millones de euros, lo que representa un incremento de 83,3 millones en comparación con el año anterior. Dentro de esta partida, se asignarán 217 millones de euros a iniciativas energéticas, destacando las partidas para autoconsumo y un nuevo crédito de 3,2 millones para financiar comunidades energéticas.

    Por primera vez, se destinará crédito presupuestario para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en Castilla-La Mancha, a través de la Oficina del Hidrógeno. Además, se gestionará el bono social térmico para 2026, con un presupuesto de 28,7 millones de euros, beneficiando a más de 100.000 personas.

    Calidad ambiental y economía circular

    Con respecto a la economía circular, el presupuesto de 2026 refuerza la transformación de Castilla-La Mancha hacia una región circular, con una asignación de casi 52,8 millones de euros, un incremento de 28 millones respecto al ejercicio anterior. Finalmente, en materia de calidad ambiental, se destinarán 6,2 millones de euros para mejorar la Red de Calidad del Aire y para avanzar en la tramitación medioambiental, apoyando la futura implementación de la Ley de calidad ambiental.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Éxito y emoción: Gala Valores del Deporte homenajea a los grandes del deporte español en Madrid

    La VIII edición de la Gala Valores del Deporte se ha celebrado en Madrid,...

    El Racing de Santander recauda 7.222 euros para concienciar sobre donación de órganos

    La subasta de las camisetas utilizadas por los futbolistas del Racing de Santander en...

    Juan Francisco Funes, nuevo entrenador del Málaga CF: ¿puede salvar al equipo?

    El Málaga CF ha tomado una decisión importante en su dirección técnica, anunciando este...

    España inicia su camino en la Copa Davis: ¿podrá vencer a República Checa?

    La atención del mundo del tenis se centra en Bolonia, Italia, donde España inicia...

    Leer más

    Éxito y emoción: Gala Valores del Deporte homenajea a los grandes del deporte español en Madrid

    La VIII edición de la Gala Valores del Deporte se ha celebrado en Madrid,...

    El Racing de Santander recauda 7.222 euros para concienciar sobre donación de órganos

    La subasta de las camisetas utilizadas por los futbolistas del Racing de Santander en...

    Juan Francisco Funes, nuevo entrenador del Málaga CF: ¿puede salvar al equipo?

    El Málaga CF ha tomado una decisión importante en su dirección técnica, anunciando este...