El piloto español de MotoGP, Álex Márquez, ha compartido sus reflexiones sobre una temporada que considera como un punto de inflexión en su carrera. Con un rendimiento sobresaliente en 2025, el corredor de Ducati se siente listo para aspirar al título en 2026, destacando su capacidad para competir cara a cara con su hermano Marc Márquez.
Un año de progreso y constancia
En una entrevista con Europa Press, tras un evento organizado por Estrella Galicia 0,0, Álex Márquez expresó que ha sido “el único capaz de plantarle cara en pista” a Marc, lo que le ha permitido mejorar notablemente en un año que ha afrontado con mayor tranquilidad. “Cuando trabajas y das el máximo, puedes hacer una progresión muy buena como piloto. Todas esas herramientas que aprendí el año pasado me han favorecido”, explicó el subcampeón del mundo.
Conexión instantánea con la Ducati 2024
Márquez, quien se coronó campeón del mundo en Moto3 en 2014 y en Moto2 en 2019, recordó su experiencia al probar la Ducati 2024 en Montmeló, donde sintió una conexión inmediata con la moto. “Instantáneamente vi que funcionaba y que iba muy cómodo”, comentó. Además, destacó la importancia del equipo y la estabilidad en su tercer año con Gresini para alcanzar un gran rendimiento en la competición.
Mejoras en momentos difíciles
A sus 29 años, el piloto de Cervera se muestra satisfecho tras un año en el que ha logrado doblar los puntos obtenidos en la temporada anterior. “No he cambiado mucho, el enfoque fue el mismo, pero lo que cambió es que enfrenté el año con más tranquilidad, sabiendo que tenía un material muy bueno en el ‘box’”, añadió.
Álex también subrayó su progreso en términos de constancia, señalando que en circuitos donde había tenido dificultades, como Japón, logró un sexto lugar, mejorando significativamente su rendimiento en comparación con años anteriores. “Hemos dado un paso muy importante en la constancia en días malos”, afirmó.
Competir con Marc y aprender de la experiencia
Márquez resaltó que haber competido con su hermano ha sido una valiosa experiencia de aprendizaje. “Hemos sido los únicos que le hemos podido plantar cara en pista. Esto me ha hecho mejorar tanto”, comentó, reconociendo la presión que supone competir contra un rival de la talla de Marc. “Es un aprendizaje muy bueno y creo que me va a ayudar en el futuro”, añadió.
Expectativas y objetivos para el próximo año
De cara a la próxima temporada, Álex Márquez contará con una Ducati de fábrica en Gresini y se siente confiado en su capacidad para evitar la irregularidad que afectó a su compañero ‘Pecco’ Bagnaia en 2025. “Tener lo mismo me da la tranquilidad de saber que tendré todos los ingredientes para hacerlo bien”, expresó el catalán tras finalizar tercero en el test de postemporada en Cheste.
El piloto es consciente de que las altas expectativas pueden ser una carga. “El año que viene el objetivo será estar en el ‘top 3’ mínimo, pero hay que evitar comenzar con objetivos demasiado altos que puedan restar”, subrayó.
Preparado para el desafío
Finalmente, Álex Márquez se siente listo para luchar por el campeonato del mundo en 2026. “Estoy en un momento de experiencia y madurez, preparado para intentarlo. Es normal que nos pongan en las quinielas de favoritos”, concluyó, reconociendo que habrá muchos factores que influirán en su rendimiento.
