La Diputación de Toledo ha expresado su apoyo al X Festival de Cortometrajes de Nambroca, conocido como ‘Nambrocorto’ 2025, que se llevará a cabo del 22 al 30 de noviembre en el Centro Cultural Fuentevieja de esta localidad. Este evento, que celebra su décimo aniversario, contará con la proyección de 40 cortometrajes seleccionados de entre cientos de propuestas tanto nacionales como internacionales.
Presentación del festival en la Diputación de Toledo
El diputado de Cultura, Tomás Arribas, participó en la presentación del festival, un acto que tuvo lugar en la Diputación de Toledo y que contó con la presencia de la alcaldesa de Nambroca, Bernadette García, el concejal de Cultura, Ángel Segovia, y el director del festival, Javier Fuentes. En su intervención, Arribas subrayó la significativa importancia de este décimo aniversario, afirmando que «celebrar diez años de ‘Nambrocorto’ es la confirmación de que este festival ha sabido encontrar su espacio, conectar con su público y demostrar que el cine corto es un territorio fértil para la creatividad, la experimentación y las historias que dejan huella».
Compromiso cultural y social del festival
Arribas también destacó el papel cultural del certamen y el compromiso de la Diputación con su continuidad, alineándose con los objetivos del Gobierno provincial en materia cultural, que incluyen «impulsar la creación artística, acercar la cultura a todos los rincones de la provincia y generar espacios de participación, aprendizaje y convivencia».
Asimismo, el diputado resaltó la vertiente social del festival, que continuará colaborando un año más con la ONG El Socorro de los Pobres en su gran colecta de alimentos. «La cultura, además de inspirar, también es compromiso y solidaridad», recordó.
Agradecimientos de la alcaldesa de Nambroca
La alcaldesa de Nambroca, Bernadette García, expresó su agradecimiento a la Diputación por su constante apoyo, fundamental para los municipios. Destacó «la palabra voluntad y compromiso que tiene la Diputación de Toledo con los pueblos, porque si no fuera por ello los municipios no tendríamos cómo sacar adelante todos estos proyectos, especialmente dirigidos por personas muy comprometidas».
García también hizo hincapié en el compromiso y la dedicación del director del festival, Javier Fuentes, quien cada año eleva la calidad del evento.
Actividades del festival y novedades
El concejal de Cultura, Ángel Segovia, enfatizó la variedad de actividades que ofrece el festival, incluyendo talleres para todos los grupos y asociaciones del pueblo. Este año, se implementará una novedad: la grabación de un cortometraje titulado ‘Los colores de Julia’, enmarcado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, promovido por el Ministerio de Igualdad, con un presupuesto de 3.500 euros, gracias a la iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social. Este cortometraje se estrenará el sábado 29 de noviembre.
Por su parte, el director del festival, Javier Fuentes, repasó las diversas actividades que se ofrecerán, incluyendo talleres para colegios, cinefórums en colaboración con la biblioteca, y grupos de lectura tanto infantiles como de adultos. «Vamos a proyectar más de 40 cortometrajes seleccionados y algunos invitados a lo largo de la semana. Nuestra expectativa es que el público del festival siga creciendo y que continuemos impulsando actividades como esta, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar y aprovechar la cultura», afirmó Fuentes.
Una edición que mantiene la esencia del festival
En esta décima edición, ‘Nambrocorto’ mantendrá su esencia al combinar la proyección de cortometrajes con actividades culturales, formativas y sociales destinadas a todos los públicos. Se ofrecerán cinefórums, talleres, encuentros, programación educativa y diversas propuestas participativas que enriquecerán la experiencia del certamen.