El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido designado para liderar el dictamen del Comité Europeo de las Regiones en relación con la estrategia de relevo generacional en la agricultura, una propuesta presentada por la Comisión Europea. Esta información fue confirmada por el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, quien anunció la votación unánime a favor de la iniciativa en la Comisión de Recursos Naturales, celebrada la mañana de este miércoles, según un comunicado de la Junta.
Un paso importante para Castilla-La Mancha
Este dictamen marcará un hito, ya que es la primera vez que Castilla-La Mancha asume este liderazgo en el Comité Europeo de las Regiones. Caballero destacó que esta responsabilidad refleja la creciente influencia que el Gobierno autonómico está ganando ante las instituciones europeas para salvaguardar los intereses de la región.
Agradecimientos y apoyo a la agricultura
El vicepresidente segundo, junto a la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, expresó su gratitud por la confianza depositada en Castilla-La Mancha para asumir este rol. Desde Bruselas, hizo un llamado a un apoyo «decidido, estable y a largo plazo» que asegure el futuro del medio rural en la región.
La importancia del relevo generacional
Caballero remarcó que el apoyo es crucial para Castilla-La Mancha, puesto que el 90 por ciento de su población reside en áreas rurales o intermedias. Aseguró que el futuro del campo depende en gran medida del relevo generacional en el sector agrícola, lo que subraya la importancia de presentar «nuestra visión sobre la nueva estrategia» de la Comisión Europea.
Objetivos de la estrategia agrícola
La estrategia tiene como meta duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea, alcanzando el 24 por ciento para 2040. Además, sugiere que los Estados miembros asignen, al menos, el seis por ciento de su gasto agrícola para facilitar este cambio generacional. Caballero destacó la urgencia de esta situación, mencionando que actualmente solo el dos por ciento de los trabajadores agrícolas en Europa son jóvenes, con una edad media de 57 años.
Desafíos en el acceso a la tierra
En su intervención, el vicepresidente segundo subrayó que acceder a la tierra es costoso y que la tasa de endeudamiento en las explotaciones alcanza el 69 por ciento de la renta anual. Aunque se han realizado avances significativos en las regiones para apoyar el relevo generacional, Caballero advirtió que estos esfuerzos son insuficientes.
Inversión y futuro del campo
En los últimos cinco años, Castilla-La Mancha ha invertido 225 millones de euros en cinco convocatorias, logrando que 5.385 jóvenes se conviertan en agricultores. Sin embargo, Caballero enfatizó que esta cifra aún es baja y que se requiere una Política Agraria Común (PAC) más robusta, manteniendo e incluso aumentando los recursos destinados a este fin.
Colaboración y unidad entre regiones
El vicepresidente segundo insistió en que duplicar la participación de los jóvenes en la agricultura y movilizar el mínimo del seis por ciento dependerá de un liderazgo firme por parte de Europa. Hizo un llamado a las regiones para que apoyen tanto una estrategia para la economía agraria como una que aborde los desafíos clave, facilitando el acceso a la tierra, la financiación para jóvenes, la formación y la innovación.
Compromiso con el desarrollo rural
Caballero subrayó la necesidad de asegurar que esta estrategia cuente con los fondos necesarios, advirtiendo que cualquier recorte podría obstaculizar el progreso. También valoró la naturaleza integral de la estrategia, que abarca políticas agrarias, educativas, de servicios rurales y de pensiones, pero destacó que su éxito solo se verá reflejado si se traduce en avances concretos en todos los territorios.
Finalmente, el vicepresidente segundo hizo un llamado a la unidad, expresando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de colaborar con todas las formaciones políticas para lograr acuerdos que beneficien al campo y al bienestar de las futuras generaciones.
