El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado su viaje a Bruselas para este miércoles, donde participará en una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de entender mejor la Política Agraria Común (PAC), en un momento en el que se discute la posibilidad de recortes presupuestarios.
Reuniones para abordar la PAC
Durante su intervención en el Foro Permanente del PP sobre la PAC, celebrado en Quintanar de la Orden, Núñez destacó que su intención es comunicar a «los burócratas de Bruselas» los desafíos que enfrenta el sector agrícola en la región. «Todo el papeleo que escriben en Bruselas acaba afectando a la gente de nuestra tierra, y si no tienen en cuenta la voz del agricultor de a pie, de nada sirve lo que legislen», advirtió el líder del PP en Castilla-La Mancha.
Desafíos del campo en Castilla-La Mancha
Núñez expresó que el campo «está en guerra», especialmente en una región que es «eminentemente agrícola y ganadera». Por lo tanto, las decisiones que se tomen a nivel europeo deben considerar el punto de vista de la Comunidad Autónoma. Recalcó que Castilla-La Mancha «no quiere perder su vocación agraria» ni los «grandes retos» que enfrenta en el corto plazo, como la sequía, la baja densidad de explotaciones y el predominio del secano. Estos factores hacen que sea esencial defender aspectos como el relevo generacional en la agricultura regional.
Propuestas para la PAC
El presidente del PP también criticó la intención de la Comisión Europea de eliminar el segundo pilar de la PAC. Además, afirmó que «no se puede poner en manos de un sobre nacional» la soberanía de las políticas agrarias de cada país. En Bruselas, Núñez planea presentar a los ponentes de la PAC algunas ideas que han sido consensuadas con organizaciones como UPA, Asaja y Coag, dejando claro que no se trata de una propuesta exclusiva del PP, sino de un trabajo conjunto con el sector primario.
Defensa del Pacto del Agua
Otro de los puntos que Núñez desea abordar en Bruselas es el cumplimiento del Pacto del Agua firmado hace años en Castilla-La Mancha. Reclamará la elaboración de «un documento con un mapa de necesidades hídricas», enfatizando que el acuerdo establece que «primero hay que garantizar la cobertura de las necesidades hídricas de Castilla-La Mancha antes de dar salida a agua cedente».
Encuentros con representantes europeos
La reunión en Bruselas tiene como finalidad que el PP defienda los intereses del campo en Castilla-La Mancha, así como de sus agricultores y ganaderos. La delegación del PP, encabezada por Núñez, se reunirá con ponentes de la PAC, portavoces europeos del sector agropecuario y altos representantes del Grupo Parlamentario Popular. Entre los interlocutores se encuentran el portavoz de los ‘populares’ europeos en la Comisión de Desarrollo Regional, Andrey Novakov; el homólogo en la Comisión de Agricultura, Herbert Dorfmann; y representantes de Asaja.
