Este martes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha da a conocer una resolución emitida por la Consejería de Sanidad que establece la creación de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación. Esta nueva red tiene como objetivo impulsar la investigación biosanitaria en la región.
Organización y coordinación de la red
Según el texto publicado por Europa Press, la Red de Expertos y Profesionales en Investigación estará formada por tres órganos: Coordinación, Consejo de Dirección y Comité Consultivo. Olga Mediano San Andrés ha sido designada como coordinadora de esta red.
El Consejo de Dirección estará encabezado por la coordinadora, quien presidirá la red y trabajará en conjunto con la Dirección del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam). Este consejo también incluirá a representantes de varias direcciones dentro del Sescam, como la Dirección Gerencia, la Dirección General de Asistencia Sanitaria, la Dirección General de Salud Digital, entre otras.
Funciones y objetivos de la red
El Comité Consultivo será designado por el Consejo de Dirección, siguiendo la propuesta de la coordinadora en coordinación con la Dirección de Idiscam. Las funciones de esta red se desarrollarán en estrecha colaboración con Idiscam, que es la entidad encargada de supervisar la investigación biosanitaria en Castilla-La Mancha.
Entre las principales funciones de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación se encuentran el impulso y la coordinación de las líneas estratégicas de investigación sanitaria en la comunidad, asesorando a la Consejería de Sanidad y al Sescam en la formulación de políticas públicas en el ámbito de la innovación y la investigación. Además, se promoverá la colaboración entre profesionales del Sescam, universidades e instituciones tanto nacionales como internacionales para facilitar la creación de proyectos conjuntos y el acceso a financiación competitiva.
Mejora de la actividad investigadora
La red también se encargará de identificar barreras que obstaculicen la actividad investigadora en el ámbito sanitario, proponiendo medidas que aborden aspectos jurídicos, organizativos, tecnológicos y de recursos humanos. Asimismo, se buscará favorecer la formación en metodología de investigación e innovación para los profesionales del sistema sanitario y establecer categorías profesionales específicas en investigación, contribuyendo al desarrollo de la carrera profesional investigadora.
Sedes y medición de actividades
La Red de Expertos y Profesionales en Investigación tendrá su sede administrativa en la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara y su sede científico-técnica en Idiscam, donde se proporcionará el soporte técnico y administrativo necesario. Cada año, durante el primer trimestre, la Dirección Científica de Idiscam definirá los indicadores de medición y los objetivos relacionados con la actividad de la red.
