El tenista español Carlos Alcaraz se prepara para hacer su debut este martes en el torneo de París-Bercy, que representa el último Masters 1000 de la temporada y se lleva a cabo en condiciones ‘indoor’. En esta primera ronda, se enfrentará al británico Cameron Norrie, un rival que ha demostrado ser complicado. Hasta la fecha, Alcaraz no ha logrado alcanzar las semifinales en este torneo, siendo su mejor resultado los cuartos de final en 2022. Sin embargo, su objetivo en esta edición es levantar su noveno título de la temporada.
Carlos Alcaraz regresa tras una pausa
Este será el primer partido oficial de Alcaraz desde que se ausentó del Masters 1000 de Shangái debido a molestias físicas y tras caer en la final del torneo de exhibición ‘Six Kings Slam’. Para este debut en París, el murciano deberá ofrecer su mejor versión, ya que Norrie llega tras haber eliminado en la primera ronda al argentino Sebastián Báez.
Un reto en París-Bercy
El objetivo de Alcaraz en el último Masters 1000 del año es llegar a las finales de Turín en óptimas condiciones. No obstante, el torneo ha sido un desafío para el murciano, quien solo ha ganado cinco partidos en sus cuatro participaciones anteriores en París-Bercy, con los cuartos de final de 2022 como su mejor actuación. Además, Alcaraz deberá defender su posición como número uno del mundo antes de las ATP Finals. Actualmente, tiene una ventaja de 840 puntos sobre Jannik Sinner, por lo que es crucial que alcance, al menos, los cuartos de final para asegurar su liderazgo. Cabe destacar que Sinner no podrá recuperar el número uno si no se coronara campeón en este torneo.
Oportunidad de título para el español
En el ámbito personal, Alcaraz podría conseguir su noveno título ATP de la temporada, un logro que solo ha conseguido Novak Djokovic desde 2015. Esta temporada, el murciano ya se alzó con su primer trofeo en condiciones ‘indoor’ en Róterdam.
Rivales en el camino hacia el título
Para avanzar en París-Bercy, Alcaraz primero deberá vencer a Norrie en segunda ronda y, posteriormente, enfrentarse a un difícil adversario en octavos de final, que podría ser el local Arthur Rinderknech, quien llegó a la final de Shangái, el checo Jiri Lehecka o el sorprendente ganador de Shangái, el monegasco Valentin Vacherot. Este será un reto significativo para el español, que necesitará desplegar su mejor tenis para llegar a cuartos.
Posibles oponentes en las siguientes rondas
En caso de llegar a cuartos de final, Alcaraz podría enfrentarse al canadiense Felix Auger-Aliassime o al noruego Casper Ruud, quien se llevó el título en Estocolmo hace dos semanas. En semifinales, podría cruzarse con Taylor Fritz o Alex De Miñaur.
El panorama del torneo
Por otro lado, el gran favorito del torneo es Jannik Sinner, quien ha estado en una racha impresionante con 21 victorias consecutivas en condiciones ‘indoor’, después de vencer a Alexander Zverev en la final de Viena. Si ambos jugadores cumplen con las expectativas, París podría ser el escenario de la sexta final de la temporada entre Alcaraz y Sinner, o la séptima si se incluye el ‘Six Kings Slam’. Desde el Masters 1000 de Roma, Alcaraz y Sinner se han enfrentado en la final de todos los torneos en los que han compartido el cuadro, con un balance favorable para el español de 4-1.
