El mundo del fútbol se viste de luto tras el fallecimiento de Jose Mari Argoitia, exjugador del Athletic Club, quien dejó una huella imborrable en la historia del club bilbaíno. Argoitia, conocido como «un león inolvidable», falleció este viernes a los 85 años, dejando atrás una trayectoria marcada por su talento y dedicación al equipo vasco.
Un legado en el Athletic Club
El Athletic Club ha emitido un comunicado en el que lamenta la pérdida de Argoitia, quien brilló en la década de los sesenta y se despidió del equipo en 1972, acumulando 308 partidos y 69 goles a lo largo de doce temporadas. “El Athletic Club está de luto. Jose Mari Argoitia, león inolvidable en la década de los sesenta, ha fallecido esta mañana a los 85 años”, señala el mensaje del club.
Un jugador destacado
Jose Mari Argoitia se destacó por su habilidad con ambas piernas y su capacidad para improvisar en el campo. A lo largo de su carrera, disputó tres finales de Copa, logrando la victoria en la de 1969 contra el Elche, donde anotó el gol decisivo para su equipo, asistido por Anton Arieta.
Reconocimientos y trayectoria
El club también ha resaltado la fidelidad de Argoitia, quien recientemente recibió un reconocimiento por más de 75 años como socio de la entidad. Argoitia no solo fue un jugador, sino que también se desempeñó como entrenador en las categorías inferiores de Lezama y fue segundo entrenador del filial, además de haber trabajado con Jose Luis Mendilibar durante su etapa al frente del primer equipo.
Contribuciones memorables
El trabajo de Argoitia como embajador de las peñas junto a Koldo Aguirre es otro aspecto que el Athletic valora en su legado. Se recuerda también su famoso gol en Anfield y otro tanto que marcó en posición de fuera de juego contra Las Palmas, que se convirtió en un momento icónico que fue replicado en los telediarios y el No-Do. Además, Argoitia es conocido por haber creado un regate que más tarde se popularizó como Lambretta, utilizado por jugadores como Djalminha y Neymar.
Inicio y hitos en la carrera
Su debut en el fútbol profesional se produjo en 1960 en el campo del Sevilla FC, junto a Martim Francisco. Durante la temporada 1966/67, Argoitia anotó 16 goles y fue fundamental en la victoria del Athletic en el Santiago Bernabéu durante la campaña 1969/70, poniendo fin a una sequía de 13 años sin triunfos en ese estadio.
En honor a Jose Mari Argoitia, el Athletic Club llevará un brazalete negro en el partido de este sábado contra el Getafe FC.
