Este viernes, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de Apace Toledo. Este moderno espacio, accesible y enfocado en las familias, busca fortalecer la red pública de Atención Temprana tanto en la provincia como en toda la región.
Inauguración del nuevo centro en Toledo
El evento ha contado con la presencia de importantes figuras, como el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; la presidenta de APACE Toledo, María Dolores Serrano; la delegada de Bienestar Social, Rosa María Quirós; y la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Mayores y Familia del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas, además de representantes de diversas entidades del Tercer Sector.
Mejoras en accesibilidad y atención
Situado en la calle Río Retamosillo, en el barrio de Santa María de Benquerencia, el nuevo CDIAT incrementa la accesibilidad, el confort y la dotación técnica del servicio que Apace Toledo ya ofrecía en la capital. Esto permitirá atender a un mayor número de familias con niños y niñas de entre 0 y 6 años que presentan necesidades en su desarrollo o riesgo de padecerlas, según ha declarado la Junta en un comunicado.
Francisco José Armenta ha subrayado que «tres de cada cuatro niños y niñas son atendidos en el periodo de entre los 0 y 3 años», lo que resulta en un trabajo más eficiente y un aumento de la autonomía de los pequeños de cara al futuro.
Atención especializada y financiación del programa
Hasta la fecha, el Servicio de Atención Temprana de Apace Toledo ha brindado atención a 137 menores y sus familias durante este año, ofreciendo una intervención especializada e integral que favorece su desarrollo y autonomía. La Consejería de Bienestar Social respalda este programa con una inversión de 163.035 euros, en el marco de la convocatoria de subvenciones para entidades del Tercer Sector.
Modelo público y gratuito en Castilla-La Mancha
En la inauguración, Armenta destacó que «la Atención Temprana en Castilla-La Mancha es un servicio universal, gratuito, de calidad y sin listas de espera», respaldado por más de 400 profesionales especializados y una red pública que abarca 69 recursos en todas las provincias. En lo que va del año, se han atendido a 7.457 menores, de los cuales el 75,6% son menores de tres años, permitiendo así intervenciones a tiempo en la etapa más crítica del desarrollo.
Desde 2015, la red se ha expandido con 25 nuevos servicios, alcanzando una inversión que en 2025 sumará 11,8 millones de euros, más del doble que hace una década. Armenta también indicó que se espera llegar a 2016 con más de doce millones de euros de financiación, lo que demuestra un compromiso significativo por parte del gobierno regional.
Apace Toledo y su compromiso con la atención a la infancia
La Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral ‘Virgen del Valle’-Apace Toledo, una entidad sin ánimo de lucro con más de 46 años de experiencia, se dedica a apoyar a personas con parálisis cerebral y discapacidades relacionadas, así como a sus familias. Con la apertura de este nuevo CDIAT, Apace refuerza su enfoque en la atención a la primera infancia y amplía sus instalaciones para crear un entorno cálido y funcional, optimizando la coordinación transdisciplinar y la atención centrada en la familia.
Además, la Consejería de Bienestar Social colabora con Apace a través de diversos programas, con una financiación que supera los 1,4 millones de euros anuales, destinados a mantener el Centro de Día, el Centro Ocupacional ‘Virgen del Valle’, el Servicio de Capacitación, una Vivienda con Apoyo y el servicio de Atención Temprana, así como tres proyectos financiados a través del IRPF.
El director general concluyó señalando que «este nuevo centro es un ejemplo del trabajo conjunto entre el Gobierno regional, las entidades sociales y las familias para asegurar que la atención llegue a todos los rincones de Castilla-La Mancha».
