La publicación de las declaraciones de actividades, bienes y rentas de los altos cargos del Gobierno de Castilla-La Mancha ha revelado las percepciones económicas de sus miembros. Esta información, que se encuentra disponible en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, ha sido publicada por la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación.
Percepciones de los altos cargos del Gobierno
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, lidera la lista con un total de 61.822,79 euros netos percibidos de la Junta de Comunidades. Por su parte, el presidente Emiliano García-Page recibió 59.689,12 euros, mientras que el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, cobró 57.421,15 euros. En el extremo opuesto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, fue el que menos cobró, con 54.300,88 euros.
Detalles de las declaraciones de los miembros del Gobierno
Emiliano García-Page, además de su salario como presidente, obtuvo 18.757 euros como diputado de las Cortes regionales y 2.024,20 euros de intereses de cuentas y depósitos. Su saldo medio en cuentas bancarias es de 53.833,27 euros, y cuenta con inversiones de 281.404,17 euros y 272.835,98 euros en fondos de inversión, seguros de vida y rentas temporales y vitalicias.
José Luis Martínez Guijarro, por su parte, suma a sus 57.421,15 euros del Gobierno otros 18.757 euros de las Cortes. Su declaración incluye 21.986,79 euros en saldo medio en cuentas bancarias, así como 3.952,12 euros y 4.559,61 euros en acciones y fondos de inversión; y 25.120,84 euros y 9.160,02 euros en seguros, además de 254.214,80 euros en un plan de pensiones.
José Manuel Caballero, además de los 61.822,79 euros de su cargo, también recibió 18.757 euros como parlamentario. En su declaración, menciona ingresos de 43.567 euros por arrendamientos y un saldo medio en cuentas bancarias que asciende a 94.413,53 euros.
Otros miembros del Gobierno y sus ingresos
Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, recibió 59.357,11 euros netos y tiene 42.083,34 euros en cuentas bancarias, así como 20.186,55 euros en un fondo de inversión y 47.097,45 euros en un plan de pensiones.
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, cobró 59.244,92 euros y declara un saldo medio en cuentas bancarias de 102.746,78 euros, junto con 54.600 euros en acciones y participaciones sociales, además de 148.593,04 euros en un plan de pensiones.
Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, percibió 59.025,39 euros y reporta un saldo medio en cuentas bancarias de 22.167 euros, así como 10.662 euros en un fondo de pensiones y 150.000 euros en un seguro de vida.
Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, recibió 56.992,96 euros netos y tiene 41.783,27 euros en una cuenta corriente. Por su parte, Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, cobró 55.386,28 euros, e informó de 6.000 euros de alquiler de vivienda y 37.634,87 euros en tres cuentas bancarias, además de 1.778,87 euros en un plan de pensiones.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, recibió 54.904,02 euros y reportó 1.200 euros de un arrendamiento, con dos cuentas bancarias que suman 15.556,32 euros y 500 euros en acciones. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ingresó 54.898,91 euros netos y tiene un saldo medio de 16.983,80 euros en cuentas.
Finalmente, Sara Simón, consejera de Igualdad, percibió 54.450,65 euros netos y revela un saldo medio en cuentas bancarias de 17.009,53 euros. Nacho Hernando, consejero de Fomento, ingresó 54.416,30 euros, con un saldo de 23.773,41 euros en cuentas corrientes, 70,10 euros en acciones de capital social y 25.000 euros de un seguro de vida asociado a una hipoteca. En la parte más baja de la tabla, Julián Martínez Lizán, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, recibió 54.300,88 euros y declara un saldo medio en cuentas bancarias de 42.571,07 euros, así como 1.037 euros en acciones, 8.860,06 euros en un fondo de pensiones y 25.316,66 euros en otro plan de pensiones.
