El Real Betis visita este jueves el Huvepharma Arena de Razgrad para enfrentarse al Ludogorest búlgaro (18.45 horas) en la segunda jornada de la fase liga de la Liga Europa, un partido en el que los andaluces buscan un triunfo que los coloque en los primeros puestos de la tabla, mientras que el RC Celta recibe al PAOK griego en el ABANCA Balaídos (21.00 horas) con el objetivo de sumar sus primeros puntos en la vuelta del fútbol continental a Vigo.
Real Betis y Ludogorest miden fuerzas en Razgrad en la segunda jornada de la Europa League, un partido al que los locales llegan con dinámica positiva tras vencer en su debut al Malmoe sueco (1-2). Un mejor resultado que el logrado por los pupilos de Manuel Pellegrini en su estreno en casa ante el Nottingham Forest, dónde sólo pudieron rescatar un punto gracias a un gol postrero de Antony (2-2).
Pese a ello, el conjunto andaluz sigue siendo uno de los máximos candidatos a llegar lejos en la competición. Ante un viejo conocido como el Ludogorest, al que ya se enfrentaron en la fase de grupos de la Liga Europa 22-23, tendrán el único propósito de lograr su primer triunfo europeo del curso para evitar que el ‘Top 8’ se aleje. Además, los verdiblancos llegan al partido encadenando cuatro partidos sin perder y tras una victoria convincente en Liga ante Osasuna (2-0).
Así, el Real Betis ha colocado Bulgaria como el territorio propicio para lograr su primer triunfo del curso a domicilio, dónde cuenta todos sus encuentros por empate. Y para lograrlo deberá aprovechar el gran momento que atraviesan jugadores como Ez Abde, Cedric Bakambu o Pablo Fornals. Los dos primeros vienen de marcar en sus últimas titularidades, mientras que el castellonense, que no fue titular ante el Forest, ha participado en tres goles en los últimos cuatro partidos.
Mayores problemas tendrá Pellegrini en la configuración de la defensa, ya que Diego Llorente y Marc Bartra continúan lesionados. Por ello, se espera que repitan en el once la pareja de centrales titular en los últimos tres encuentros: Natan y Valentín Gómez. Tampoco estarán los lesionados Nelson Deossa e Isco Alarcón, ni el internacional español Sub-20 Pablo García.
Enfrente tendrá a un Ludogorest que encadena seis partidos sin conocer la derrota –cuatro victorias y dos empates– y que no pierde como local en partido oficial desde el 23 de enero. Además, ya demostró en la primera jornada que quiere ser un equipo a tener en cuenta en la competición y luchar por un puesto entre los 24 primeros clasificados. Un equipo que tiene en el serbio Petar Stanic y Eric Bile a sus jugadores más peligrosos.
BALAÍDOS VUELVE A SABOREAR EUROPA
Por otro lado, el ABANCA Balaídos volverá a vivir un duelo europeo más de ocho años después de aquella ilusionante semifinal de la segunda competición de clubes ante el Manchester United inglés, donde rozó la clasificación para la final.
Y lo hará con un Celta muy necesitado y que no ha conseguido ganar en el primer mes y medio de competición –tres derrotas y cinco empates–. Además, la derrota en Stuttgart (Alemania) en la primera jornada aumenta la necesidad de un equipo de Claudio Giráldez que llega al duelo tras encadenar por primera vez desde abril dos derrotas.
De todos modos, el rival parece propicio para hacerlo. El PAOK griego, que suma un punto en la Liga Europa, llega a Vigo tras sumar cuatro partidos consecutivos sin ganar –tres empates y una derrota–. Además, en sus dos últimos partidos como visitante han encajado siete tantos, y no ha mantenido su portería a cero en sólo en uno de sus últimos 11 partidos.
Sin embargo, en su recorrido europeo, sólo ha recibido un gol, en el ‘playoff’ ante el Rijeka croata, y en su estreno en la competición empató sin goles en casa ante el Maccabi israelí. Un equipo donde destaca la figura del veterano central croata Dejan Lovren, el español Joan Sastre o el delantero búlgaro Kiril Despodov.
Problemas defensivos que están siendo también el talón de Aquiles del Celta en este comienzo de curso. Los gallegos han encajado gol en todos sus encuentros, un lastre demasiado grande teniendo en cuenta los problemas que están teniendo a la hora de consumar sus oportunidades. Unos problemas para hacer gol que no están afectando a Borja Iglesias, ya que ha visto puerta en los últimos cinco partidos.
Precisamente el problema está siendo que el único que consigue marcar es el ‘Panda’. Y es que, suyos han sido los últimos cinco goles de su equipo, en el que no marca un jugador diferente desde que lo hiciera Hugo Álvarez ante el Real Betis el 27 de agosto. Para ponerle remedio, Giráldez podría optar por primera vez en la temporada por un tridente conformado por Borja Iglesias, Iago Aspas y Ferran Jutglà, aunque la visita del Atlético de Madrid podría marcar su once continental.