More
    InicioDeportesCarlos Tatay supera la lesión medular y vuelve a competir tras grave...

    Carlos Tatay supera la lesión medular y vuelve a competir tras grave accidente en Moto2

    Publicado en

    El piloto español Carlos Tatay, que en julio de 2023 sufrió un grave accidente que le dejó parapléjico, reconoce que quedarse en silla de ruedas fue «un ‘boom'» en su cabeza porque estaba «a un ‘pasito'» de poder correr en MotoGP, pero que ahora ha logrado salir por fin «del pozo» tras un duro proceso, con altibajos, y donde fue clave conocer a «una persona increíble» como Albert Llovera y poder volver competir en una prueba como la Baja Aragón.

    Tatay, de 22 años, participó este miércoles en ‘FORODIS’, el Foro Internacional de Deporte para Personas con Discapacidad que se está celebrando desde este martes al sábado en la localidad madrileña de Alcobendas, en una charla donde relató su experiencia personal tras el accidente que sufrió en Portimao (Portugal) hace dos años durante el Europeo de Moto2.

    Tras estar en el hospital de Faro «dos días por la lesión medular y por todos los golpes y traumatismos», fue trasladado ya al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. «Imaginad lo que supuso para mí en el momento que estaba. Acababa de firmar otra vez para tres años en el Mundial de Moto2, a un ‘pasito’ de llegar a MotoGP y escuchar que iba a ser trasladado al hospital de Toledo fue un ‘boom’ en mi cabeza que explotó y estuve dos semanas muy jodido», rememoró.

    Allí, conoció a «una gran persona» como Miguel, el médico que le ha sacado «de cada momento de lloros», que fueron casi desde el inicio en un proceso duro en lo físico y lo anímico. «Cuando tienes una lesión medular, el proceso para sentarte en una silla de ruedas lo primero es llevarte a fisioterapia donde existe una camilla que se mueve y se pone a 90 grados con la perpendicular del suelo para ir aclimatando tu cuerpo a estar sentado en una posición normal porque de primeras te mareas, tienes angustia, dolores y puedes perder el conocimiento», relató.

    Luego, durante una semana se va bajando a la persona «al plano inclinado» y cada día se le va «subiendo un poquito de grados hasta que no te mareas y llegas a los 90». El valenciano quiso saltarse pasos y le pidió a su médico que le sentase en la silla, y aunque se mareó inicialmente, «en tan sólo dos horas» se quedó sentado. «Entonces empezó mi aventura en el hospital», subrayó Tatay.

    El piloto insiste en que vivió «momentos complicados» porque se dio cuenta de lo que «el motociclismo» le había dado porque «cada día» se levantaba e iba «por puro instinto» a rehabilitación en el gimnasio. «Quería entrenar todos los días y continuar haciendo cosas porque era la manera de mantener mi mente despejada y de continuar hacia adelante. Pero ¿qué pasaba? Que bajaba al gimnasio y hacía la rehabilitación y estaba feliz, pero cuando subía a la habitación empezaba a llorar porque lo había perdido todo y no notaba mejoría. Pero el día siguiente volvía a empezar y volvía a hacer lo mismo», confesó.

    En julio de 2024 le sentaron definitivamente en la silla y dos meses después tuvo otro refuerzo anímico al descubrir una ‘handbike’, una bici de mano. Le dijeron que podía dar vuelta al parking, pero él salió, hizo 40 kilómetros y volvió de noche, lo que motivó que en el hospital le echasen «un ‘puro'». «Vi que la ‘handbike’ podía ser mi nueva vida y para hacer mi carrera deportiva, pero me di cuenta de que no tenía motor y que competir a 20-30 por hora no me gustaba así que me volví a hundir», expresó el valenciano.

    Entonces, «apareció una persona increíble» como Albert Llovera, piloto también parapléjico y que lleva haciendo durante muchos años el Rally Dakar. «Trajo el camión del Dakar y me dije ‘esto es lo que quiero'», remarcó. «Me pegué a él como una lapa todo el día y estuvimos hablando, él ya me conocía porque me seguía del Europeo de Moto2 y ha sido básicamente mi guía en absolutamente todo», admitió.

    UNA PUBLICACIÓN EN REDES LO CAMBIÓ TODO

    «Desde ese momento empecé a tener otra mentalidad. Empecé a mirarme vídeos suyos por las tardes, a ir a un simulador que teníamos en el hospital donde me ponía los circuitos donde había competido para empezar a entrenar y vi que esto me ilusionaba», prosiguió Tatay, que también se percató que había tenido «un ‘boom’ increíble en redes sociales» que tenía que «aprovechar».

    Así, soltó «una tontería» diciendo que iba a competir en la Baja Aragón, algo que no gustó demasiado a su madre. «Albert ya me había dicho que tenía que pensar en competir, que esto me iba a sacar del pozo donde estaba realmente. Gracias a esta publicación me llamó mi primer patrocinador, ‘Pont Grup’, diciéndome que sabían que me iba a volver a poner un casco de competición y que querían apoyar mi proyecto», explicó.

    Tras salir del hospital en diciembre después de «estar dos meses entrenando a tope» y ganando «muchísima masa muscular y muchísima ambición con un objetivo claro». «Y en marzo estaba subido ya en un coche de rallys haciendo mi primer test con el equipo. Me vieron bastante bien y decidieron darme la oportunidad de hacer el primer rally en Lorca y un año justo después del accidente conseguí competir en mi primera prueba mundial que fue la Baja Aragón y realmente pues me di cuenta de que había salido de aquel pozo», celebró.

    Tatay también se dio cuenta de que «el mundo depende de donde posicionas a la persona». «Esto me dio alas y me dio fuerza para continuar creciendo. Este año he vuelto a competir en la Baja Aragón y el año que viene tenemos un proyecto de seis u ocho años donde queremos llegar a las 24 horas de Le Mans y volver a los circuitos porque es lo que me llena», recalcó.

    «Muchas veces me preguntan que cómo he conseguido salir de ese bucle negativo y yo creo que es como cuando posicionas las fichas de dominó todas en una tira, haces un circuito y cuando tiras la primera quieres que caigan todas. Esto es lo mismo si quitas una de en medio ya no funciona, entonces creo que hay que ordenar muy bien la baraja», sentenció Tatay, feliz también de haber tenido en todo momento una familia y una pareja que le apoyaron «muchísimo». «Esta es mi segunda carrera deportiva, ahora viene lo mejor, estoy seguro de ello», aseveró.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Antiviolencia propone multar a 17 por incidentes en la Vuelta y racismo a Mbappé y Vinícius

    La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en...

    La flota de La Solitaire du Figaro afronta la penúltima etapa rumbo a Vigo entre calma y estrategia

    La flota de la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec, que partió...

    Real Madrid y Atlético buscan sellar su billete a la Liga de Campeones Femenina

    El Real Madrid y el Atlético de Madrid tratarán este jueves de aprovechar su...

    Flick exige alta intensidad en Newcastle para demostrar que el Barça quiere la Champions

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, apuntó como clave que su equipo salte...

    Leer más

    Antiviolencia propone multar a 17 por incidentes en la Vuelta y racismo a Mbappé y Vinícius

    La Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en...

    La flota de La Solitaire du Figaro afronta la penúltima etapa rumbo a Vigo entre calma y estrategia

    La flota de la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec, que partió...

    Real Madrid y Atlético buscan sellar su billete a la Liga de Campeones Femenina

    El Real Madrid y el Atlético de Madrid tratarán este jueves de aprovechar su...