More
    InicioToledoUCLM acoge en Toledo encuentro internacional sobre manuscritos islámicos premodernos

    UCLM acoge en Toledo encuentro internacional sobre manuscritos islámicos premodernos

    Publicado en

    La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará del 24 al 26 de septiembre un encuentro internacional sobre la circulación, la conservación y las dinámicas culturales de los manuscritos islámicos en el mundo premoderno. El evento tendrá lugar en la Escuela de Traductores de Toledo y reunirá a especialistas de universidades y centros de investigación de Europa, Oriente Medio y Estados Unidos.

    El seminario, titulado ‘Circulation, Collection, and Cultural Dynamics of Islamic Manuscripts in the Pre-Modern Islamic World (8th-16th c.)’, abordará el recorrido histórico de estos manuscritos dentro del propio mundo islámico antes de su llegada a bibliotecas occidentales, .

    Esta perspectiva, todavía poco explorada, permite comprender mejor cómo se desarrollaron y gestionaron las bibliotecas en contextos islámicos, así como el papel que desempeñaron los libros en ámbitos como la diplomacia o la transmisión del conocimiento científico, informa la institución académica.

    En las últimas décadas, los estudios sobre manuscritos se han visto enriquecidos por el llamado «giro material», un enfoque que analiza los libros no solo por su contenido, sino también como objetos culturales que circulan, se intercambian y transforman.

    A partir de esta perspectiva, el taller propone examinar temas como la localización y el estudio de fragmentos conservados en depósitos históricos -como la Cairo Geniza o la Qubba de la Mezquita Omeya de Damasco-, la creación de colecciones o los itinerarios de obras científicas a través de distintos territorios islámicos.

    El encuentro contará con la participación de investigadoras e investigadores de instituciones como la University of Oxford, la Freie Universität Berlin, la École Pratique des Hautes Études, la Goethe-Universität Frankfurt, la University of Saint Andrews o el Collège de France. Entre los nombres confirmados figuran especialistas como François Déroche, Konrad Hirschler, Nuria de Castilla, Andrew Peacock e Ignacio Sánchez, este último profesor de la UCLM y miembro del comité organizador junto a Bruno De Nicola, de la Austrian Academy of Sciences.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Pedro Sánchez anuncia ley para reducir a 23 y 18 horas lectivas la jornada docente en Primaria y Secundaria

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que va a impulsar una ley...

    Castilla-La Mancha ralentiza reducción de medios contra incendios por clima adverso

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha reconocido que se están reduciendo los...

    Esther Padilla defiende la quita de deuda para impulsar progreso en Castilla-La Mancha frente a Núñez

    La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha respondido a la...

    Trágico accidente en Portillo de Toledo deja un herido grave tras choque entre coche y camión

    La CM-4041 ha reabierto al tráfico en el término municipal de Portillo de Toledo...

    Leer más

    Pedro Sánchez anuncia ley para reducir a 23 y 18 horas lectivas la jornada docente en Primaria y Secundaria

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que va a impulsar una ley...

    Castilla-La Mancha ralentiza reducción de medios contra incendios por clima adverso

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha reconocido que se están reduciendo los...

    Esther Padilla defiende la quita de deuda para impulsar progreso en Castilla-La Mancha frente a Núñez

    La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha respondido a la...