More
    InicioDeportesMarc Márquez busca mantener dominio en MotoGP en San Marino antes de...

    Marc Márquez busca mantener dominio en MotoGP en San Marino antes de gira asiática clave

    Publicado en

    El piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati) intentará mantener su control total del Mundial de Motociclismo en el Gran Premio de San Marino, decimosexta cita del campeonato y previa a la siempre exigente gira transoceánica, aprovechando además que el trazado es muy beneficioso para su montura, mientras que sus compatriotas Manu González (Kalex) y José Antonio Rueda (KTM) querrán abrir más brecha en sus respectivos lideratos en Moto2 y Moto3.

    El ocho veces campeón del mundo vio rota su hegemonía en el Mundial el pasado domingo en Montmeló, donde su hermano Àlex (Ducati) le privó de su octavo doblete consecutivo. De hecho, el menor de los Márquez, que también firmó la ‘pole position’, fue el más fuerte en el trazado catalán, pero una caída a falta de tres vueltas y cuando iba líder en el Sprint le otorgó la victoria al líder.

    De todos modos, su victoria no puso mucha más emoción a un título que parece encaminado claramente para Marc Márquez, aunque sí logró aplazar cualquier celebración matemática ya hasta poner rumbo a Japón a finales de septiembre, primera parada de los dos dobletes de Grandes Premios (Japón-Indonesia y Australia-Malasia) que habrá en un mes.

    El líder no falló demasiado con su segundo puesto en el Gran Premio de Catalunya y posee todavía 182 puntos de ventaja sobre el piloto del Gresini Racing, insuficientes para haber podido tener su primera opción de proclamarse campeón en el Marco Simoncelli y ante una afición italiana con la que no tiene la mejor sintonía por su relación con Valentino Rossi.

    Esto parece que sí será en Motegi, ya que Márquez, en principio, para asegurárselo sólo necesitaría ser séptimo o mejor en el Sprint del sábado en Misano, un circuito que además ha sido dominado por Ducati en los últimos años y donde el seis veces campeón del mundo de la categoría ‘reina’ ya se impuso el año pasado en la carrera larga, su quinta victoria en MotoGP en el trazado tras las de 2021, entonces en una segunda carrera que hubo allí ese año (Gran Premio de Emilia-Romaña), 2019, 2017 y 2015 con la Honda.

    Quitando ese éxito del ilerdense en 2021, en total, las Desmosedici han copado el podio los sábados y domingos de 2024 y 2023, y han triunfado también en 2022 y 2021, con ‘poles’ en todos los casos. Hay que remontarse a 2020 para no ver una Ducati como vencedora, con el doblete del italiano Franco Morbidelli y el español Maverick Viñales en los dos Grandes Premios celebrados en ese escenario.

    El italiano Francesco Bagnaia (2021 y 2022) y Jorge Martín (2023) son los otros ganadores el domingo en el Marco Simoncelli con la marca de Borgo Panigale en un circuito que, en cambio, no se le ha dado demasiado bien a Àlex Márquez, que tiene el sexto de 2024 como su mejor puesto en MotoGP.

    Pese a ello, los Márquez se perfilan como los rivales a batir, aunque las últimas carreras han traído la mejora de Aprilia con el italiano Marco Bezzecchi y Jorge Martín, que no tuvieron el mejor fin de semana en Montmeló, sobre todo el primero que se marchó sin puntuar, pero también la de una KTM al alza cuyas motos secundaron a los dos hermanos en el circuito catalán, con la tercera plaza del italiano Enea Bastianini, con una moto del equipo satélite, y la cuarta del murciano Pedro Acosta.

    Yamaha también intentará estar delante tras la sensación de mejoría el pasado fin de semana con el francés Fabio Quartararo, mientras que Bagnaia, con otro fin de semana sufrido en Montmeló, espera que el calor de su afición le ayude a volver a estar delante con una moto con la que continúa sin lograr tener ‘feeling’.

    RUEDA QUIERE SUJETAR LA REACCIÓN DE PIQUERAS

    Por otro lado, las categorías de Moto2 y Moto3 también parecen bien encarriladas antes de los complejos Grandes Premios en Asia y Australia para los españoles Manu González (Kalex) y José Antonio Rueda (KTM), que manejan ambos buenas ventajas sobre sus principales perseguidores.

    González no pudo subir al podio en Montmeló, aunque sumó un positivo cuarto puesto valioso, sobre todo porque sus tres rivales en la general, Arón Canet (Kalex), el brasileño Diogo Moreira (Kalex) y el belga Barry Baltus (Kalex) no le arañaron puntos, con especial mención para el valenciano, con un ‘0’ que confirmó que no está en su mejor momento y que le alejó a 38 puntos del liderato antes de un Gran Premio donde el año pasado fue segundo.

    En Moto3, el duelo entre los españoles Rueda y Ángel Piqueras (KTM) dejó en Montmeló al valenciano como ganador, aunque el líder del campeonato le secundó y sólo permitió que la distancia entre ambos se reduzca a 64 puntos antes de afrontar un circuito especial para el segundo clasificado del Mundial, ya que fue donde el año pasado estrenó su palmarés mundialista.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Aymeric Laporte regresa al Athletic hasta 2028 tras la autorización definitiva de la FIFA

    El Athletic Club ha confirmado este jueves el fichaje del central hispano-francés Aymeric Laporte...

    Detenido en Valladolid pide valentía y desobediencia civil contra Israel en la Vuelta 2025

    Uno de los detenidos este jueves en Valladolid durante la etapa 18 de la...

    Casi la mitad de clubes de la Premier League y EFL apenas tienen reservas para un mes, alerta Fair Game

    Fair Game, una coalición de clubes profesionales de fútbol de Inglaterra y de Gales,...

    Atlético afianza a Madrid con segunda final de Champions en su estadio Metropolitano

    El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, ha opinado que "recibir por segunda...

    Leer más

    Aymeric Laporte regresa al Athletic hasta 2028 tras la autorización definitiva de la FIFA

    El Athletic Club ha confirmado este jueves el fichaje del central hispano-francés Aymeric Laporte...

    Detenido en Valladolid pide valentía y desobediencia civil contra Israel en la Vuelta 2025

    Uno de los detenidos este jueves en Valladolid durante la etapa 18 de la...

    Casi la mitad de clubes de la Premier League y EFL apenas tienen reservas para un mes, alerta Fair Game

    Fair Game, una coalición de clubes profesionales de fútbol de Inglaterra y de Gales,...