El convenio ‘Grada Visitante’ regresa esta temporada a LaLiga EA Sports con un modelo mejorado que trae grandes ventajas a los aficionados para garantizar un porcentaje mínimo de localidades en función de la capacidad de cada estadio, manteniendo un precio máximo de 30 euro, con el objetivo de ofrecer más entradas en recintos con mayor aforo y acercar el fútbol a más personas durante toda la campaña 2025-2026, según informó este jueves LaLiga.
Además, se incorpora la regulación de las entradas de intercambio para reforzar la reciprocidad y la transparencia entre los clubes adheridos. Con estos cambios y el trabajo conjunto de todos los clubes participantes, la patronal espera superar en un 15 por ciento los buenos números de la pasada temporada, que se cerró con 64.000 entradas vendidas.
Esta temporada forman parte del convenio 14 clubes, entre los que se incluyen a los tres ascendidos esta campaña (Levante UD, Elche CF y Real Oviedo), además de RC Celta, Deportivo Alavés, Athletic Club, CA Osasuna, Girona FC, Valencia CF, RCD Mallorca, Atlético de Madrid, Getafe CF, Real Betis, Sevilla FC, Levante UD, Elche CF y Real Oviedo.
El nuevo modelo proporcional por capacidad permitirá aumentar las entradas disponibles y beneficiar a un mayor número de aficionados en toda la competición, reforzando el ambiente y la presencia de seguidores visitantes en los estadios de LaLiga EA Sports.
Por otro lado, el cambio del criterio de cupo, que pasa de un mínimo fijo a un porcentaje mínimo por capacidad, garantiza una oferta más justa y adaptada a cada instalación, manteniendo el tope económico de 30euro como principio básico de accesibilidad.
En paralelo, y a petición de los clubes, la regulación de las entradas de intercambio establece criterios basados igualmente en la capacidad del estadio para ordenar la distribución de estas localidades entre clubes, fuera de la venta al público general. Estas entradas son aquellas que los clubes destinan a patrocinadores, familiares de jugadores y compromisos institucionales del club visitante; quedando excluidos aficionados de riesgo, peñas o público general y, salvo pacto distinto entre clubes, su precio no podrá superar el de la misma zona para el público en general.
«El proyecto de ‘Grada Visitante’ mantiene así su vocación original de facilitar el acompañamiento de las aficiones, llenar las gradas con los colores de los clubes y hacer el fútbol más accesible para todos. La iniciativa se sustenta en el compromiso de los clubes y en el trabajo en equipo, pilares sin los cuales no habría sido posible consolidar los resultados del último curso ni dar este nuevo paso en beneficio de los aficionados», remarcó LaLiga.