El ciclista italiano del Red Bull Bora Giulio Pellizzari se ha impuesto este miércoles en solitario en la decimoséptima etapa de La Vuelta, disputada entre O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero sobre 143,2 kilómetros, una jornada que transcurrió sin incidentes y en la que no hubo diferencias entre los dos primeros de la general, el líder, Jonas Vingegaard (Team Visma), y el portugués Joao Almeida (UAE Team).
Giulio Pellizzari fue el más fuerte en la subida al Alto de El Morredero, de primera categoría. El italiano, líder de los jóvenes y quinto en la general, conseguía así la primera victoria de su carrera en una gran vuelta, y culminaba un gran trabajo en el tramo final de la etapa del Red Bull Bora. Por detrás, Vingegaard y Almeida, que no dieron las mejores sensaciones, entrarían prácticamente a la par en meta, manteniendo 50 segundos de distancia, favorable al danés, en la lucha por el maillot rojo.
El día arrancó con la incertidumbre de saber si iba a poder subirse el Alto de El Morredero debido a las fuertes ráfagas de viento que había en meta desde la mañana. En lo deportivo, la fuga de la jornada estuvo protagonizada por 12 corredores, que a 100 kilómetros de meta, consiguieron consolidarse por delante. Entre ellos, Harold Tejada (Astana Team), Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA) y Antonio Tiberi (Bahrain Victorius).
Una fuga a la que el pelotón dio pocas alas, estabilizando la distancia en todo momento en torno a los dos minutos. Por detrás, se mantenía un ritmo alto, impuesto desde inicio por el Visma Team de Jonas Vingegaard, que hacía prever lucha entre los favoritos en la ascensión final a El Morredero. Además, las condiciones climáticas, con lluvia y viento durante muchos tramos del recorrido, hicieron más dura aun la jornada.
Poco a poco, en la aproximación al puerto final de la etapa, que arrancaba a 8,8 kilómetros de meta, la ventaja de los escapados iba esfumándose. Un terreno de constantes repechos en los que el gran grupo continuó encabezado por el Visma. Por delante, a falta de 23 kilómetros, el dúo formado por Tiberi y Tejada se marcharían, conformando la nueva cabeza de carrera.
Al mismo tiempo, el pelotón cambiaba de decorado en su parte delantera, en la que los UAE, para el asalto al liderato de Joao Almeida, y los Red Bull Bora, para la lucha por el tercer puesto de Jai Hindley, comenzaban a poner un punto más de velocidad a la carrera. Tal sería, que la aventura de la fuga acabaría a 12 kilómetros de meta. Así, la carrera quedó unificada antes del comienzo de la subida a El Morredero, de primera categoría.
Y en la primera rampa del Morredero el Visma volvería a tomar la delantera, con Matteo Jorgenson y Ben Tulett tirando. Un ritmo que descolgó a Jay Vine y Felix Grossschartner, últimos dos compañeros que le quedaban a Almeida, y Felix Gall (Decathlon AG2R), sexto en la general. Junto al portugués también aguantaban Tom Pidcock (Q.36.5), Hindley y Giulio Pellizzari (Red Bull Bora).
Las hostilidades entre los favoritos comenzarían a falta de 6,3 kilómetros para meta, con un ataque de Hindley que se llevaba con él Vingegaard, Pidcock y Matthew Riccitello (Israel Premier Tech) en un principio, pero al que llegaría posteriormente Almeida y Pellizzari. Así, se conformaba un sexteto en cabeza de carrera con seis de los siete primeros clasificados en la general.
Estaban sufriendo todos los corredores en la parte más exigente de la subida a El Morredero, y el estadounidense Riccitello decidió probarlo con un cambio de ritmo al que todos respondieron. Y el impás propio tras el ataque lo aprovecharía Pellizzari para contraatacar, tomando unos metros de ventaja. Atrás, las dudas y la fatiga hacían que no hubiera entendimiento, dando alas al líder de la clasificación de los jóvenes, que tomaría 20 segundos de margen a falta de 2,5 kilómetros de meta.
Una ventaja definitiva de cara a la victoria de etapa, que llegaría para un líder de la clasificación de los jóvenes que estrenaba así su palmarés en ‘grandes vueltas’. Por detrás, en los últimos metros antes de meta, Pidcock aprovechó su explosividad para llevarse la segunda posición, a 16 segundos, seguido de Hindley, a 18 segundos. Detrás llegaría el líder, Vingegaard, y Almeida, separados ambos por dos segundos.
Así, la carrera llega muy viva a la decimoctava, en la que los corredores afrontarán la única contrarreloj individual de La Vuelta 2025. Una crono, con salida y llegada en la ciudad de Valladolid, que tendrá un recorrido de 27,2 kilómetros prácticamente llanos en su totalidad. Un terreno ligeramente favorable a Joao Almeida, que podría aprovechar una de sus últimas balas para intentar el asalto al maillot rojo.