More
    InicioDeportesAlcaraz y Sinner se juegan el número uno y el US Open...

    Alcaraz y Sinner se juegan el número uno y el US Open en final histórica 2025

    Publicado en

    El tenista español Carlos Alcaraz se enfrenta este domingo (20.00 hora peninsular española) al italiano Jannik Sinner en la final del US Open, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada sobre pista dura, en el que será el tercer duelo entre ambos tenistas con un ‘grande’ en juego en este 2025, además de que tener como premio el número uno que actualmente ostenta el de San Cándido.

    La Arthur Ashe de Nueva York acoge el duelo entre los dos mejores tenistas del momento, y con un botín muy jugoso para ambos. Alcaraz, actual número dos del mundo, ambiciona el sexto ‘grande’ de su carrera, el segundo US Open, y un número uno que es propiedad desde junio de 2024 de Sinner, que defiende corona en este Abierto de Estados Unidos y podría igualar al murciano con cinco ‘Grand Slams’ en su palmarés.

    Este duelo entre español e italiano empieza a ser ya habitual en las más altas cotas de los torneos más prestigiosos del circuito. De hecho, es la tercera vez en este 2025 se ven las caras en una final de ‘Grand Slam’, después de que Sinner venciera en la hierba de Wimbledon y Alcaraz se impusiera en la tierra batida de Roland Garros, cuando el murciano salvó hasta tres puntos de partido para el de San Cándido.

    La final en Flushing Meadows será la decimoquinta ocasión -sin contar Challenger- que español e italiano estén cara a cara, la séptima con un título en juego. Y en enfrentamientos directos, el balance está muy a favor de Alcaraz con un 9-5, dominando en pista dura (6-2) y en tierra batida (3-1), mientras que Sinner se ha llevado los dos duelos directos sobre hierba.

    Aunque ambos tenistas coinciden en que fue en el US Open de 2022 donde comenzó esta feroz rivalidad, en un duelo antológico que se fue hasta casi las tres de la madrugada neoyorkina. Fue en cuartos de final que se adjudicó el murciano -que se proclamaría campeón- por 6-3, 6-7, 6-7, 7-5 y 6-3 tras 5 horas y 16 minutos, el encuentro más largo de la historia del torneo hasta el momento.

    Levantar ese US Open fue un punto de inflexión para Alcaraz, que sumaba su primer ‘Grand Slam’ y se convertía en el número uno más joven de la historia. Y en 2025 quiere recuperar ese trono, en una edición prácticamente perfecta. Desde que comenzara el torneo, el número dos del mundo ha ido triturando a cada uno de los rivales que se le han puesto delante, incluido el serbio Novak Djokovic en la penúltima ronda, al que pasó por encima en tres sets en algo menos de dos horas y media.

    De hecho, Alcaraz está en la final sin haber cedido ningún set ante sus rivales. Así, se convierte en el primer tenista que alcanza la final de US Open sin perder ninguna manga desde el suizo Roger Federer en 2015, y tiene ante sí el reto de convertirse en el primero en la era Open en ganar este ‘Grand Slam’ sin ceder ningún set.

    Y es que el español vive un momento sobresaliente que se inició en este 2025, al alcanzar ya la cifra de 66 encuentros en lo que va de año habiendo perdido solo 6 de ellos, un 10% -no pierde desde la final de Wimbledon ante Sinner-. El murciano ha cimentado su mejoría principalmente en su servicio, mucho más sólido y determinante. En los seis partidos que ha disputado, sólo ha concedido dos ‘breaks’ y únicamente afrontado nueve puntos de rotura.

    Enfrente estará un Jannik Sinner que acumula 13 horas y media sobre la pista en Flushing Meadows, al ceder dos sets en lo que va de torneo, mientras que Alcaraz no ha llegado a las 12 horas de juego. Un factor que podría ser clave, teniendo en cuenta que el italiano arrastra molestias físicas en los abdominales, visibles en semifinales, y que podrían lastrar su rendimiento al servicio.

    Aunque, Sinner ha sido capaz de mostrar en Nueva York su mejor versión, pareciéndose más a un robot que a un humano, algo que ya sufrió Alcaraz en Wimbledon, aunque las sensaciones más recientes parecen ser más positivas en el español.

    Así, la Arthur Ashe alberga este domingo la mejor final de la actualidad, entre los dos tenistas que se han repartido los ocho últimos ‘Grand Slams’, ya que, el año pasado, el italiano conquistó el Abierto de Australia y el US Open y el español hizo lo propio en Roland Garros y Wimbledon; y este año, el de San Cándido ya ha celebrado el Abierto de Australia y Wimbledon y el murciano, Roland Garros.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Málaga y Granada empatan 2-2 en LaLiga Hypermotion con resultados que mueven la Segunda División

    El Málaga CF ha empatado en casa (2-2) ante el Granada CF durante una...

    Aryna Sabalenka revalida título en US Open 2025 tras vencer a Anisimova en final épica

    La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka ha vencido este sábado por 6-3 y 7-6(3) a...

    Inglaterra vence a Andorra y Portugal arrasa en la clasificación al Mundial 2026

    La selección inglesa masculina de fútbol ha ganado por 2-0 a la de Andorra...

    Finlandia sorprende a Serbia y avanza a cuartos del Eurobasket junto a Turquía, Alemania y Lituania

    La selección de baloncesto masculino de Finlandia ha ganado por 86-92 a la de...

    Leer más

    Málaga y Granada empatan 2-2 en LaLiga Hypermotion con resultados que mueven la Segunda División

    El Málaga CF ha empatado en casa (2-2) ante el Granada CF durante una...

    Aryna Sabalenka revalida título en US Open 2025 tras vencer a Anisimova en final épica

    La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka ha vencido este sábado por 6-3 y 7-6(3) a...

    Inglaterra vence a Andorra y Portugal arrasa en la clasificación al Mundial 2026

    La selección inglesa masculina de fútbol ha ganado por 2-0 a la de Andorra...