Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid ha reclamado la suspensión de la parte final de la etapa 20 de la Vuelta Ciclista a España con ascenso y finalización en el Alto de Guarramillas, la Bola del Mundo, por el impacto que tendría en la Sierra de Guadarrama.
En concreto, ha dirigido un escrito a varias entidades oficiales de la Comunidad de Madrid y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se pide recortar los últimos tres kilómetros de la etapa, es decir, evitar la ascensión a la Bola del Mundo.
En el escrito, además, se solicita un «informe preceptivo» por parte de la administración gestora del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama relativo «a la posible afección negativa de dicha actividad sobre los valores a conservar en el interior del Parque».
En su respuesta, según ha informado Ecologistas en Acción, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales informa de la remisión de la solicitud a la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid «como organismo competente».
En un comunicado, ha apuntado que en el oficio remitido a dicha Dirección General el 12 de agosto, Javier Pantoja, director del OAPN, indica que «la etapa discurrirá por carreteras abiertas al tráfico rodado a través de distintos tramos del Parque Nacional y su Zona Periférica de Protección».
«Parece preocupante que la llegada de la carrera no se haga en un enclave urbano, tal y como especifica que debe ser para el caso de la Vuelta Ciclista a España el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) del Parque Nacional en su anexo XII, lo que hace prever posibles afecciones en éste, por ruido, residuos y masificación de personas y vehículos», se indica en el mismo, según Ecologistas en Acción.
En este marco, según la asociación, el OAPN indica que «considera necesaria la emisión del informe preceptivo», según el artículo 92 sobre Medidas preventivas frente a actividades incompatibles desarrolladas en el exterior del parque nacional, recogido en el PRUG vigente para autorizar dicho evento.
Igualmente, apunta a la necesidad de autorización para realizar la actividad, cuyo envío han solicitado desde Ecologistas en Acción, «con el fin de contar con información necesaria para valorar la actividad».
«La pelota, como se ve, está en el terreno de la organización de la Vuelta ciclista, por una parte; pero sobre todo de las autoridades ambientales de la Comunidad de Madrid, del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a quienes compete la protección de los valiosos espacios naturales protegidos donde se encuentra la Bola del Mundo», remarcan desde Ecologistas en Acción.
El Alto de Guarramillas, a 2.265 metros de altitud, y, según la organización ecologista, es un ecosistemas de alta montaña frágil de por sí y crecientemente desestabilizados por la crisis climática. En el pasado, la Vuelta ciclista terminó en dos ocasiones en este Cerro de Guarramillas (2010 y 2012), pero a juicio de la organización ecologista no debe haber una tercera pues «las autoridades responsables de la protección de la Sierra de Guadarrama no deben cometer una y otra vez los mismos errores».