More
    InicioEspañaExportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 6,5% en junio con Toledo líder...

    Exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 6,5% en junio con Toledo líder regional en ventas

    Publicado en

    Las exportaciones de la región en el mes de junio de 2025 alcanzaron la cifra de 5.478,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,5% respecto a junio de 2024.

    Por sectores, el de las Bebidas vendió por 557,9 millones euro,– un 0,7% menos–, mientras el de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 393,4 millones euro, registrando un aumento del 15,5%. Las exportaciones de aceites y grasas bajaron un 7,5% (190,9 millones).

    En España las exportaciones han subido un 1,0% respecto a junio de 2024 situándose en 197.150,9 millones de euros, según el último informe elaborado por esta Dirección Territorial de Comercio-Icex en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT a este Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, .

    Por provincias, en junio de 2025 Toledo ocupó la primera posición, con 1.590,2 millones euro de exportación (11,8%); Guadalajara con 1.443,0 millones se sitúa en segundo lugar (11,2%). Ciudad Real es la tercera provincia exportadora, con 1.219,3 millones euro (-3%), y le siguen las provincias de Albacete con 793,1 millones euro (2,9%), y Cuenca, con 433,4 millones euro, que registra un incremento en la exportación del 9%.

    Por su parte las importaciones de la región alcanzaron los 8.874,7 millones de euros subiendo un 7,9%, mientras que en España subieron un 5,4% hasta los 222.263,6 millones de euros. Por provincias importadoras, Guadalajara se sitúa en primer lugar, con un aumento del 4,8%, seguida de Toledo (20,6%), Albacete (8,7%), Ciudad Real (-8,5%), y Cuenca (-25,3%).

    El saldo comercial de la región en junio de 2025 se situó, por tanto, en -3.395,8 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura (Xs/Ms) se situó en el 61,7%, aun claramente inferior a la media nacional (88,7%).

    SECTORES EXPORTADORES

    En junio de 2025, los productos Agroalimentarios ocuparon la primera posición de las exportaciones regionales con 1.931,8 millones euro, representando el 35,3% del total exportado por Castilla-La Mancha y registrando un aumento del 7,3% respecto a junio del 2024.

    El sector lo encabezan las Bebidas con 557,9 millones euro, cuyas ventas disminuyeron un 0,7%. El sector de Cárnicos se sitúa en segundo lugar con 393,4 millones euro, registrando un aumento del 15,5%. Frutas, hortalizas y legumbres subieron un 7,4% (312,0 millones).

    Las exportaciones de aceites y grasas bajaron un 7,5% (190,9 millones). A continuación, destacan los Bienes de Equipo con 1.284,8 millones y un descenso del 3,9%, mientras que en tercer y cuarto lugar se sitúan las Manufacturas de consumo (12%) y los Productos químicos (4,2%) y con 676,1 y 552,9 millones, respectivamente. En este periodo, las Semimanufacturas no químicas disminuyeron un 0,7% alcanzando los 534,4 millones de euros.

    SECTORES IMPORTADORES

    Los Bienes de Equipo destacan sobre el resto (2.585,1 millones), con un descenso del 6,7%, destacando los equipos de oficina y telecomunicaciones con 880,5 millones euro (-6,9%). El segundo sector importador es Productos Químicos con 1.735,4 millones euro (24,4%), mientras que el tercer puesto lo ocupa Alimentación, bebidas y tabaco con un valor de 1.497,3 millones, que en este mes ha aumentado un 14,3%.

    En junio de 2025, la UE acaparó el grueso de las exportaciones de Castilla-La Mancha al representar el 75,6% del total. En la zona Euro, Portugal es el principal cliente con 1.236,7 millones de euros (7,2%), le siguen Francia con 858,4 millones (-1,4%), Alemania con 575,4 millones euro (1,7%) y Italia con 565,4 millones (-0,4%).

    Por su parte, fuera de la UE, las exportaciones a Reino Unido se situaron en 182,3 millones , con una bajada del 8,5%, a Turquía fueron de 107,7 millones euro (3,9%) y a Rusia 4,0 millones euro (-47,9%).

    Fuera de nuestro entorno más cercano, destacan las exportaciones a Estados Unidos (166,3 millones euro, -4,6%), Canadá (14,1 millones euro, -12,4%), México (39,4 millones euro, -5,9%), Chile (15,6 millones euro, -8,3%), Brasil (11,9 millones euro, -3,4%), y Argentina (6,3 millones euro, +38,3%). Por otra parte, destacamos Marruecos (87,1 millones euro, +2,3%), Argelia (24,7 millones euro, +1.349,0 %) y Oriente Medio (65,3 millones euro, +2,3%). En Asia destacan China con 161,4 millones euro, con un crecimiento del 152,0% y Japón (59,1 millones euro, -18,4%), mientras que Corea del Sur alcanza 37,2 millones euro (+7,6%).

    En cuanto a importaciones, el 70,7% tienen origen comunitario (Francia y Alemania, principalmente). Fuera de la UE, cabe destacar el 11,1% procedente de su principal proveedor no comunitario que es China, con 986,1 millones, que subió un 50,4% respecto a junio de 2024.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Xabi Alonso defiende unanimidad en cambio de reglas y espera debut ilusionado en Bernabéu

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, defendió respecto al partido de LaLiga EA...

    Castilla-La Mancha refuerza el acogimiento familiar para proteger a niños frente a residencias

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la protección de la...

    Lisci afronta su debut en Osasuna con ilusión y reto ante un Real Madrid sin pretemporada completa

    El entrenador del Club Atlético Osasuna, Alessio Lisci, ha asegurado este lunes que el...

    Rafa Nadal Academy amplía con tres nuevas pistas indoor de pádel en Manacor

    La Rafa Nadal Academy by Movistar ha inaugurado este lunes la ampliación de sus...

    Leer más

    Xabi Alonso defiende unanimidad en cambio de reglas y espera debut ilusionado en Bernabéu

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, defendió respecto al partido de LaLiga EA...

    Castilla-La Mancha refuerza el acogimiento familiar para proteger a niños frente a residencias

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la protección de la...

    Lisci afronta su debut en Osasuna con ilusión y reto ante un Real Madrid sin pretemporada completa

    El entrenador del Club Atlético Osasuna, Alessio Lisci, ha asegurado este lunes que el...