More
    InicioDeportesEl Comité Técnico de Árbitros de la RFEF presenta su nuevo equipo...

    El Comité Técnico de Árbitros de la RFEF presenta su nuevo equipo en 2025

    Publicado en

    El presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Fran Soto Balirac, presentó este lunes al nuevo equipo de trabajo que le acompañará al frente de la dirección arbitral, con el exárbitro Eduardo Prieto Iglesias como responsable del videoarbitraje (VAR) y el excolegiado David Fernández Borbalán como responsable técnico, según un comunicado.

    Con este nuevo organigrama, el CTA inicia «una etapa con la transparencia, la unidad, la independencia, la meritocracia y la objetividad como principios rectores básicos». «Nuevos perfiles para nuevos tiempos en el arbitraje español cuya gestión va a cambiar todos los aspectos rectores del arbitraje en España», destacó el comité.

    La presentación del nuevo equipo de trabajo del Comité Técnico de Árbitros se realizó en el marco de una nueva reunión de la Comisión de Reforma del Sistema Arbitral impulsada por la RFEF tras la llegada a la presidencia de Rafael Louzán, comisión en la que tienen representación los clubes profesionales y no profesionales de España.

    Así, y como una de las novedades que ya avanzó Soto, al frente del departamento de Relaciones Internacionales y portavocía estará Marta Frías Acedo. Ha sido árbitra durante 21 temporadas, 10 de ellas como árbitra internacional en FIFA y UEFA para quien sigue ejerciendo como Técnica Observer.

    Fue la coordinadora del equipo arbitral en UEFA para la organización de la fase final de la Champions en las sedes de San Sebastián (Anoeta) y Bilbao (San Mamés). Ha dirigido dos finales de Copa de la Reina y dos de la Supercopa femenina de España.

    El nuevo responsable técnico del CTA es David Fernández Borbalán, que militó durante 14 temporadas como árbitro en Primera División, 8 de ellas además como internacional. Es instructor e informador de UEFA y FIFA, pilar en la formación de las nuevas generaciones de árbitros europeos, y ha estado al frente del Comité de Árbitros de Bulgaria.

    Por su parte, Eduardo Prieto Iglesias reemplaza a Carlos Clos Gómez y se encargará de orientar el papel de videoarbitraje en España, una herramienta VAR que el excolegiado navarro conoce como árbitro de campo durante cuatro temporadas y como árbitro específico de VAR durante otras dos campañas.

    Como responsable de la parcela del arbitraje femenino está Yolanda Parga, con «una gran experiencia nacional e internacional», presente en la final de la Liga de Campeones de 2007, en los Mundiales de Alemania 2011 y Canadá 2015, además de su selección para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Brasil 2016.

    Una de las novedades para la nueva temporada es la incorporación de nuevas tecnologías para la gestión del arbitraje. Por ello, el presidente del CTA contará con Chema Alonso como asesor de Innovación Tecnológica e IA. Ingeniero informático, realizó el Master de Sistemas y Tecnologías de la Información y se doctoró en Seguridad Informática, además de ser Consejero de Ciberseguridad de Telefónica.

    Al frente del arbitraje del fútbol sala, fútbol playa y fútbol en silla de ruedas estará Álvaro Cid Bragado, después de una trayectoria ligada al mundo del arbitraje desde hace más de treinta años, en la que fue árbitro de Primera División de fútbol sala durante dieciséis temporadas. Además, es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Diplomado en Magisterio.

    El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, defendió que el fútbol español necesitaba «un tiempo para la creación de la nueva estructura y la puesta en marcha de todas las herramientas de la inteligencia artificial aplicada al mundo del arbitraje». «Espero que esta nueva etapa que vamos a comenzar de la mano de todos los actores del fútbol español, todos conjuntamente podamos caminar por la senda de la ayuda y de un nuevo tiempo para el mundo del arbitraje», deseó.

    «Buscamos la coherencia y que haya más comprensión, con unidad de criterios. Les deseo a todos los miembros del equipo arbitral que se sientan con confianza, desde la RFEF les apoyaremos y respaldaremos. Necesitamos mantener un diálogo permanente, vamos a seguir hablando de todo aquello que afecte al buen quehacer de los árbitros en España, desde la colaboración con todos», agregó.

    Louzán apuntó que este nuevo equipo debe «tender puentes con todo el mundo». «Y así, seguramente, nos irá bien», expresó. «Hay la mejor predisposición para transparentar todo aquello que sea posible para que todos se sientan cómodos con el nuevo equipo. Reitero mi agradecimiento a todos por el trabajo realizado desde febrero, hoy estamos contentos y satisfechos con lo conseguido en una pieza clave del mundo del fútbol, que es el del arbitraje», concluyó.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    El Deportivo Alavés ficha al brasileño Calebe Gonçalves en cesión para la 2025-26

    El centrocampista ofensivo brasileño Calebe Gonçalves llegó este martes al Deportivo Alavés en calidad...

    El 86% de los socios del Barça aprueban la gestión de Joan Laporta en 2025

    El FC Barcelona ha revelado este martes los resultados del 'Observatorio Azulgrana' de la...

    Lanzan la plataforma de Ligas Europeas Femeninas para potenciar el fútbol en Europa

    Las competiciones nacionales profesionales de clubes femeninos de Europa se reunieron este martes en...

    Jesús Areso ficha por el Athletic Club hasta 2031 por 12 millones de euros

    El lateral español Jesús Areso se ha convertido este martes en nuevo jugador del...

    Leer más

    El Deportivo Alavés ficha al brasileño Calebe Gonçalves en cesión para la 2025-26

    El centrocampista ofensivo brasileño Calebe Gonçalves llegó este martes al Deportivo Alavés en calidad...

    El 86% de los socios del Barça aprueban la gestión de Joan Laporta en 2025

    El FC Barcelona ha revelado este martes los resultados del 'Observatorio Azulgrana' de la...

    Lanzan la plataforma de Ligas Europeas Femeninas para potenciar el fútbol en Europa

    Las competiciones nacionales profesionales de clubes femeninos de Europa se reunieron este martes en...