More
    InicioDeportesMiguel Méndez destaca la importancia del proyecto del baloncesto femenino tras la...

    Miguel Méndez destaca la importancia del proyecto del baloncesto femenino tras la plata en el Eurobasket

    Publicado en

    El seleccionador español femenino de baloncesto, Miguel Méndez, ha asegurado que lo que ha conseguido el equipo, plata en el Eurobasket, es «más importante que el color de una medalla», y ha destacado «la filosofía y la energía que desprende» el grupo, que tiene «muy buena pinta» para los próximos años.

    «Lo que ha hecho este equipo es de nueve, y si hubiésemos ganado, de diez. Yo creo que es de diez, y si hubiésemos ganado sería un diez más grande, quizá con un rotulador más grueso. Llevo muchos años entrenando en baloncesto femenino, he entrenado en cuatro países, he ganado 25 títulos con cinco equipos diferentes, así que ganar es muy importante», señaló en el recibimiento a la selección en Madrid.

    En este sentido, apuntó a que hay algo todavía más importante que vencer. «Si no ganas, hay problemas, pero hay cosas que son mucho más importantes que ganar un partido. Y creo que lo que ha hecho este equipo es más importante que el color de una medalla o un puesto arriba o abajo. El modelo, la filosofía y la energía que desprende el equipo y lo que se está construyendo es bastante más importante que ganar, aunque sea un título», indicó.

    Además, el técnico gallego se mostró «muy orgulloso de todas, de la primera a la última». «Todas han tenido participación en el equipo. No es fácil hacer que un equipo sea tan largo en un campeonato, que haya jugadoras que por rotación un día entren menos y otras más, pero que estén preparadas y que en el momento que se les pide algo, rindan. Eso lo consigue el grupo. Es un grupo muy grande, no son solamente las 12 que están aquí, sino que desde hace dos años a ahora hay 21 jugadoras diferentes, y todavía hay unas cuantas que pueden entrar. Nuestro equipo es muy grande, y lo que estamos construyendo tiene muy buena pinta», manifestó.

    En otro orden de cosas, Méndez avisó que en el futuro «no» hará un equipo de 12 jugadoras, sino «de 25 o 30 jugadoras en función de los momentos de la temporada y de las lesiones». «Es un equipo muy grande, con el entrenador incluido. Tenemos grandes entrenadores en España, y si estuviera aquí otro entrenador, haría el mismo trabajo que hago yo. Lo importante es el proyecto y el modelo de trabajo que hay. Los que estamos aquí tenemos la suerte de tener la guinda, el reconocimiento al trabajo, pero somos muchos trabajando», expresó.

    «Yo me considero un entrenador profesional de clubes y la selección es un regalo que te da la vida; es temporal, estaremos en primera línea en un momento y nos pasaremos a la grada a aplaudir al siguiente. Yo me lo tomo así y las jugadoras también, van entrando y van saliendo. Al final, el espíritu, el modelo de trabajo, lo que queremos imprimir mentalmente a este equipo y el aura que tiene este equipo es desde hace muchos años», añadió.

    Por otra parte, reconoció que las jugadoras más jóvenes «han jugado y han aportado muchas cosas». «Les pedí antes de la final que fueran valientes y que tratasen de acercarse a lo que hacen. El guion no viene marcado solamente por el entrenador; estoy muy orgulloso de que en el último tiempo muerto se haga exactamente lo que dice el entrenador, eso quiere decir que las jugadoras confían en ti, para lo bueno y para lo malo. También ha habido muchas aportaciones personales tanto en juego como en entrenamientos. Son cosas difíciles de conseguir y solamente se consiguen cuando las jugadoras te lo dan todo, cuando se ofrecen al 100%. Todo esto es mucho más importante que ganar un título».

    Por último, respecto a la plata de hace dos años, Méndez confesó que nota sobre todo una diferencia «de sensaciones». «Aquel no era un momento de reconstrucción como este. Estamos iniciando un camino, el ciclo olímpico acaba en el 2028, es completamente diferente. Aquí ha habido un grupo de jugadoras jóvenes con mucha hambre pero con mucha paciencia también, al mismo tiempo con mucha ambición. Las jugadoras expertas, las más veteranas, han jugado perfectamente ese papel, y además de aportar en la pista, han aportado fuera de la pista mucho. Si hubiese querido hacerlo por porcentajes de postre, de cocinero, no se hubiese hecho mejor», finalizó.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Xabi Alonso asegura que Mbappé podría debutar ante la Juventus en el Mundial de Clubes

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, ha asegurado que hay "posibilidades muy altas"...

    Fluminense sorprende al Inter de Milán y avanza a cuartos en Mundial de Clubes

    El Fluminense ha dado la sorpresa este lunes en el Bank of America Stadium...

    Carlos Martínez celebra el oro del Mundial de 3×3 y destaca su impacto en España

    El capitán de la selección española masculina de baloncesto 3x3, Carlos Martínez, confesó este...

    Aitana Bonmatí se une a la selección tras recuperarse de meningitis vírica

    La internacional española Aitana Bonmatí, que el domingo recibió el alta médica tras ser...

    Leer más

    Xabi Alonso asegura que Mbappé podría debutar ante la Juventus en el Mundial de Clubes

    El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, ha asegurado que hay "posibilidades muy altas"...

    Fluminense sorprende al Inter de Milán y avanza a cuartos en Mundial de Clubes

    El Fluminense ha dado la sorpresa este lunes en el Bank of America Stadium...

    Carlos Martínez celebra el oro del Mundial de 3×3 y destaca su impacto en España

    El capitán de la selección española masculina de baloncesto 3x3, Carlos Martínez, confesó este...