More
    InicioToledoHospital Nacional de Parapléjicos busca mujeres para estudio sobre dolor y estrés

    Hospital Nacional de Parapléjicos busca mujeres para estudio sobre dolor y estrés

    Publicado en

    El laboratorio de la Función Sensitivo y Motora del Hospital Nacional de Parapléjicos busca mujeres con alta tolerancia al estrés para la segunda fase de un estudio sobre el dolor.

    En concreto, este grupo de investigación busca personas sanas, especialmente mujeres, que trabajen o hayan trabajado en entornos de alta exigencia física o emocional para participar en la segunda fase de un experimento pionero sobre el control natural del dolor.

    Bajo el le,a ‘¿Tienes una alta tolerancia al estrés? Tu perfil puede ayudar a mejorar la vida de personas con lesión medular’, el objetivo es descubrir cómo influyen ciertos rasgos de personalidad en la capacidad del cuerpo para «frenar» el dolor de forma natural.

    Según informa el centro, esta investigación, respaldada por el comité ético del hospital y supervisada por profesionales sanitarios, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular a través de un mejor conocimiento de los mecanismos internos que regulan el dolor.

    A QUIÉN BUSCAN

    Tras una primera fase del estudio, esta segunda va dirigida principalmente a mujeres sanas de entre 18 y 70 años con al menos cinco años de experiencia en sectores como Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía o Bomberos, practicantes de deportes de resistencia, como corredoras de maratón y medio maratón o ciclistas de largo recorrido.

    También tiene cabida estudiantes universitarias y otras profesiones en las que la persona esté expuesta a situaciones de estrés, ya que el experimento busca analizar cómo la resiliencia, la autoeficacia y el afrontamiento emocional influyen en la percepción del dolor.

    ¿EN QUÉ CONSISTE EL EXPERIMENTO?

    Quienes participen completarán algunos cuestionarios sobre ‘Personalidad y estilo de vida’ y se les aplicarán estímulos suaves de calor, frío o presión sobre la mano, el hombro o la cara, sin generar incomodidad.

    El estudio dura menos de una hora y se realizará en Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo. La participación es completamente voluntaria, con posibilidad de abandonar en cualquier momento, y los resultados se compartirán posteriormente con cada persona.

    No hay compensación económica, pero sí la satisfacción de contribuir con la ciencia y ayudar a otras personas. ¿Cómo participar? Es necesario pedir cita previa llamando o escribiendo a: 925 247 700, extensión 47109; por WhatsApp al 692162048 o al correo mhbautista@externas.sescam.jccm.es.

    ÚLTIMOS ARTÍCULOS

    Valverde elogia a Gonzalo García por su lucha en el Castilla y su gol clave

    El futbolista uruguayo Federico Valverde, centrocampista del Real Madrid, ha afirmado este martes que...

    El Atlético de Madrid recupera el nombre histórico de Atlético Madrileño para su filial en 2025

    El Club Atlético de Madrid ha anunciado este martes la recuperación del histórico nombre...

    Gonzalo García se siente honrado tras su gol que llevó al Real Madrid a cuartos del Mundial de Clubes

    El futbolista español Gonzalo García, delantero del Real Madrid, se mostró este martes "muy...

    Jaume Munar sorprende y avanza en Wimbledon tras remontar a Bublik

    El tenista español Jaume Munar se ha metido este martes en la segunda ronda...

    Leer más

    Valverde elogia a Gonzalo García por su lucha en el Castilla y su gol clave

    El futbolista uruguayo Federico Valverde, centrocampista del Real Madrid, ha afirmado este martes que...

    El Atlético de Madrid recupera el nombre histórico de Atlético Madrileño para su filial en 2025

    El Club Atlético de Madrid ha anunciado este martes la recuperación del histórico nombre...

    Gonzalo García se siente honrado tras su gol que llevó al Real Madrid a cuartos del Mundial de Clubes

    El futbolista español Gonzalo García, delantero del Real Madrid, se mostró este martes "muy...