La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) ha puesto en marcha en 2025 un proyecto formativo para fortalecer las capacidades de liderazgo de los gestores deportivos en España, que se desarrollará en unas jornadas en cuatro ciudades, Málaga, Valencia, Madrid y A Coruña.
Bajo el nombre de ‘Jornadas de Liderazgo Activo’, el programa ofrecerá herramientas prácticas y conocimientos específicos que permitan a los participantes liderar equipos de manera más efectiva, fomentar la innovación y promover la sostenibilidad en sus organizaciones.
La industria deportiva continúa siendo un motor clave para la economía y el bienestar en España, con el fitness a la cabeza, ofreciendo servicios a cerca de seis millones de personas. Este crecimiento exponencial conlleva una creciente necesidad de líderes capaces de gestionar equipos de trabajo en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.
Estas jornadas responden a esa demanda, ofreciendo formación específica para mejorar las denominadas ‘soft skills’, imprescindibles para un liderazgo eficiente en el sector.
Cada una de las jornadas estará estructurada en módulos temáticos que abordarán aspectos esenciales del liderazgo, desde el desarrollo de habilidades comunicativas y de influencia hasta estrategias para la gestión de equipos y la toma de decisiones.
Además, se prestará especial atención a la ética, la integridad y la importancia de generar un sentimiento de pertenencia dentro de los equipos de trabajo. Los participantes podrán profundizar en temas como el arte de delegar, el desarrollo profesional de los equipos y cómo manejar situaciones complejas, como el despido, desde una perspectiva constructiva.
La primera jornada se celebrará en Málaga el 20 de febrero, seguida de Valencia el 27 de marzo, Madrid el 24 de abril y A Coruña el 12 de junio. Todas las sesiones serán presenciales y brindarán la oportunidad de interactuar directamente con otros gestores deportivos y expertos en la materia.
Con esta iniciativa, FNEID pretende «reforzar su compromiso» con la profesionalización del sector deportivo, apostando por el desarrollo de líderes que sean capaces de afrontar los retos actuales y futuros de la industria. «El objetivo final es contribuir a la mejora de los servicios ofrecidos a la ciudadanía, impulsando un sector más eficiente, inclusivo y sostenible», añadió la patronal de gimnasios.